
Descripción general
- Game Freak dejó de desarrollar los títulos tradicionales de Pokémon con Pokémon Brilliant Diamond y Shining Pearl, confiando su creación a ILCA después de décadas de dedicación.
- Varios juegos derivados de Pokémon, incluidos Pokémon Go, Pokémon Snap y Pokémon Conquest, han florecido bajo la dirección de diferentes desarrolladores.
- Genius Sonority hizo contribuciones significativas a la serie con dos excelentes juegos de rol en 3D para Nintendo GameCube, mostrando la capacidad de la franquicia para la innovación y la diversidad.
Desde sus inicios en 1996, Game Freak tuvo los derechos exclusivos para crear todos los juegos oficiales de la línea principal de Pokémon, lo que dio como resultado numerosos títulos aclamados por la crítica. Esta tradición llegó a un punto de inflexión en 2021 cuando ILCA intervino para desarrollar Pokémon Brilliant Diamond y Shining Pearl, lo que marcó un cambio fundamental en la dirección de la franquicia.
Esta evolución ha llevado a muchos fans a reflexionar sobre los títulos spin-off que, aunque no fueron desarrollados por Game Freak, han dejado una huella imborrable en la franquicia. Estos juegos suelen superar a la serie principal en términos de calidad, lo que demuestra que la marca Pokémon puede prosperar en manos de varios desarrolladores.
8 Pokémon Go – Creado por Niantic
El juego móvil que cautivó al mundo



Pokémon Go, lanzado en 2016, se convirtió en un fenómeno cultural que atrajo a usuarios de todo el mundo. Su innovadora combinación de jugabilidad con realidad aumentada permitió a los jugadores localizar y capturar Pokémon en entornos del mundo real, lo que fue un concepto innovador en ese momento. El éxito del juego no solo capturó corazones, sino que también provocó una oleada de juegos de realidad aumentada similares.
Desarrollado por Niantic, el enfoque del juego en cuanto a monetización y actualizaciones ha generado críticas, pero sin lugar a dudas mostró la flexibilidad de la franquicia Pokémon, allanando el camino para una base de usuarios expansiva que sigue siendo sólida incluso en 2025.
7 Pokémon Ranger – Desarrollado por HAL Laboratory
Explorando una dimensión diferente del universo Pokémon



La serie Pokémon Ranger, lanzada en 2006, ofreció a los fans una perspectiva refrescante de la franquicia, presentando una experiencia única de juego de rol en la Nintendo DS. Los jugadores se embarcan en un viaje a través de la región de Fiore, completando misiones mientras capturan temporalmente Pokémon con habilidades especiales a su disposición. Diseñado por HAL Laboratory, el mismo equipo detrás de la querida serie Kirby, el éxito de Pokémon Ranger dio lugar a dos secuelas, aunque la serie aparentemente ha permanecido inactiva durante los últimos 15 años.
6 Pokémon Stadium 2 – Desarrollado por Nintendo EAD
Ofreciendo emocionantes combates en 3D y divertidos minijuegos



Si bien Pokémon prosperó inicialmente en formato portátil, era inevitable que Nintendo trasladara la franquicia a las consolas domésticas. Esto culminó con la creación de la serie Pokémon Stadium, con Pokémon Stadium 2 destacándose como uno de los favoritos de los fanáticos. Desarrollado por Nintendo Entertainment Analysis & Development, este título permitía a los jugadores transferir sus equipos Pokémon de generaciones anteriores para emocionantes batallas animadas, aprovechando los gráficos superiores de Nintendo 64 en comparación con sus predecesores portátiles. Además, el juego presentaba una variedad de minijuegos imaginativos que recordaban a la serie Mario Party, lo que solidificó su estatus como un clásico preciado.
5 Pokkén Tournament – Creado por Bandai Namco Studios
El esperado juego de lucha Pokémon



Con una extensa lista de más de 1000 Pokémon, la franquicia estaba preparada para un emocionante juego de lucha. Después de años de anticipación, Bandai Namco Studios presentó Pokkén Tournament en 2015, inicialmente para arcades, antes de su exitoso port para consolas al año siguiente. Con una jugabilidad basada en la querida serie Tekken, Pokkén Tournament rápidamente se convirtió en una sensación entre los jugadores y se presentó de manera destacada en eventos de juegos de lucha competitivos.
4 Pokémon Snap y New Pokémon Snap: desarrollados por HAL Laboratory y Bandai Namco Studios
Juegos que celebran la estética de Pokémon



Presentado por primera vez en Nintendo 64, Pokémon Snap rompió con el formato de batalla tradicional y, en su lugar, ofreció una experiencia fotográfica única. Los jugadores atravesaron diversos entornos y capturaron imágenes impresionantes de Pokémon en sus hábitats naturales. Desarrollado por HAL Laboratory, este esfuerzo creativo se convirtió en uno de los favoritos de los fanáticos e inspiró solicitudes de una secuela que finalmente se materializó en 2021 con New Pokémon Snap, creado por Bandai Namco Studios. Esta secuela deleitó a los fanáticos con imágenes impresionantes, una banda sonora armoniosa y un tesoro de más de 200 Pokémon disponibles para fotografiar e interactuar.
3 Pokémon Mystery Dungeon: Explorers of Sky – Desarrollado por Spike Chunsoft
Un spin-off destacado con narrativas inolvidables



Como una de las subseries más queridas dentro de la franquicia Pokémon, Pokémon Mystery Dungeon capturó los corazones de los fanáticos y fue desarrollado íntegramente por Spike Chunsoft. Entre las series, Pokémon Mystery Dungeon: Explorers of Sky, lanzado en 2009, es aclamado con frecuencia como el pináculo de la franquicia. Los jugadores asumen el papel de un Pokémon, navegando por mazmorras expansivas llenas de desafíos, tesoros y enemigos. La mecánica convincente del título, los gráficos refinados y la historia emocionalmente resonante lo convierten en un juego imprescindible para cualquiera que esté interesado en explorar esta querida serie.
2 Pokémon Conquest – Producido por Koei Tecmo
Un crossover exitoso que sorprendió a muchos


Si bien Pokémon Company mantiene un control estricto sobre la franquicia, existen raras excepciones en el caso de los crossovers, y Pokémon Conquest es un claro ejemplo. Nacido en colaboración con la serie de juegos de rol de estrategia de Koei Tecmo, Nobunaga’s Ambition, este título de 2012 fusionó con éxito dos estilos de juego distintos en una experiencia cautivadora. La experiencia de Koei Tecmo se nota, lo que da como resultado un juego bien elaborado que los fanáticos esperan que dé lugar a una secuela para futuras consolas, incluida la esperada Nintendo Switch 2.
1 Pokémon Colosseum y Pokémon XD: Gale of Darkness – Desarrollado por Genius Sonority
Juegos de rol icónicos en 3D para Nintendo GameCube



Si bien Pokémon Brilliant Diamond y Shining Pearl marcaron una transición significativa en la historia del desarrollo de la franquicia, estaban lejos de ser los primeros en desviarse de la dirección de Game Freak. Esa distinción pertenece a Pokémon Colosseum, un título notable lanzado para Nintendo GameCube en 2004 por Genius Sonority. Este innovador juego de rol proporcionó a los fanáticos una experiencia de consola largamente esperada, permitiéndoles participar en un juego tradicional combinado con la innovadora inclusión de Pokémon oscuros, que los jugadores podían capturar y purificar. El éxito condujo a una secuela muy esperada, Pokémon XD: Gale of Darkness, que mejoró en casi todos los aspectos, ofreciendo gráficos superiores, una jugabilidad refinada y una narrativa más inmersiva. Con los recientes avances en los juegos principales que adoptan el 3D, muchos fanáticos esperan ansiosamente una posible tercera entrega de Genius Sonority para reavivar la magia de estos títulos clásicos.
Deja una respuesta