
La PlayStation 2 surgió como una innovación en el mercado de las consolas, tras el éxito de la icónica caja gris de Sony. Con más de 160 millones de unidades vendidas, ostenta el récord de ventas más alto de cualquier consola de juegos hasta la fecha.
Aunque muchas franquicias apreciadas florecieron en la PS2, algunas no estuvieron a la altura, decepcionando tanto a los fanáticos de siempre como a los recién llegados. En este artículo, destacamos una selección de juegos que no estuvieron a la altura.
Aunque algunas de las entregas de esta lista pueden ser títulos independientes decentes, les cuesta cumplir con las elevadas expectativas que establecieron sus predecesoras. Los fanáticos no tardan en expresar su descontento cuando una serie querida no cumple con los éxitos anteriores.
8 Crash Bandicoot: La ira de Cortex
Esos tiempos de carga, sin embargo
En primer lugar, tenemos a Crash Bandicoot: The Wrath of Cortex, un título que, si bien no presenta fallas del todo, representa un importante paso atrás en comparación con su predecesor. Esto es particularmente evidente si tenemos en cuenta que su antecesor, Crash Bandicoot 3: Warped, sobresalió en la PS1.
Aunque visualmente es superior a la trilogía original, The Wrath of Cortex tiene problemas en aspectos clave de la jugabilidad. Los fans lamentan el cambio en la física de salto, que ahora es extrañamente flotante en comparación con la mecánica precisa de los juegos anteriores. Además, los tiempos de carga pueden resultar excesivamente largos para un juego de plataformas.
Si no fuera por los altos estándares establecidos por los títulos anteriores, The Wrath of Cortex podría haber pasado desapercibido. Afortunadamente, en 2004, Crash hizo un regreso triunfal con “Twinsanity”.
7 Tomb Raider: El ángel de la oscuridad
Supongo que las tumbas ya no son geniales

Lara Croft fue un icono de los videojuegos durante la era de la PS1 y las expectativas para su debut en la PS2 eran muy altas. Desafortunadamente, “Tomb Raider: The Angel of Darkness” no logró complacer ni siquiera a los seguidores más fervientes de la franquicia.
Una de mis principales decepciones fue la falta de exploración de tumbas. Si bien existen algunas tumbas, el juego está repleto de una abrumadora cantidad de edificios modernos e instalaciones de investigación, lo que lo aleja mucho de lo que a los fanáticos les encantaba de los títulos anteriores.
6 El diablo puede llorar 2
Incluso un hijo de Sparda puede tropezar

“Devil May Cry” estableció un estándar alto para los juegos de acción con estilo en la PS2, pero su secuela a menudo se considera el eslabón más débil de la serie. Mientras que el original parecía magistralmente elaborado, “Devil May Cry 2” sufre de numerosos fallos de jugabilidad.
El combate es menos atractivo y permite a los jugadores completar la mayoría de los encuentros simplemente disparando a los enemigos desde la distancia. El diseño de los niveles parece caótico, carente de profundidad y de compromiso, lo que en última instancia contribuye a una experiencia de juego aburrida. Los diseños de los personajes son impresionantes, pero lamentablemente no pueden redimir el resto del juego.
5 Megaman X7
¡Oh, cómo han caído los valientes!

La franquicia Mega Man, especialmente sus entregas en 2D, ha cautivado al público durante décadas, pero “Mega Man X7” enfrentó desafíos en su transición al 3D.El cambio resultó en controles desalentadores y batallas con jefes poco inspirados.
Los jugadores estaban acostumbrados a los controles estrictos y los brillantes diseños de niveles de los títulos anteriores, y X7 no estuvo a la altura de estas expectativas. Además, el doblaje dejaba mucho que desear y la dificultad fácil del juego hacía que la experiencia fuera mediocre.
4 Tekken 4
Los experimentos no siempre dan resultado

“Tekken 3” es considerado un clásico y “Tekken Tag Tournament” celebra la serie. Sin embargo, “Tekken 4” no estuvo a la altura de estas altas expectativas. Aunque introdujo mecánicas de pared, estas se sintieron poco refinadas y perturbaron la jugabilidad.
Los fanáticos también quedaron decepcionados con la pequeña lista de 23 personajes, especialmente después de la amplia lista de 39 en “Tekken Tag Tournament”.Si bien no es un mal juego, “Tekken 4” se queda corto en comparación con sus brillantes predecesores.
3 Conductor
Al menos la mitad del juego es bueno

Las secciones a pie están plagadas de animaciones torpes y controles frustrantes.
Jugar como Tanner resulta engorroso, con movimientos rígidos y una mecánica de disparo torpe que resta valor a la experiencia general.
2 Jak y Daxter: La frontera perdida
Un puerto que nunca necesitamos

La serie “Jak and Daxter” contiene algunos de los mejores títulos de acción y aventuras de la PS2, pero “The Lost Frontier” destaca por ser un error importante. Originalmente un juego de PSP, su adaptación a la PS2 tuvo fallas técnicas evidentes, incluidos controles rígidos y gráficos deficientes.
Además, la mecánica de la cámara no está a la altura de los títulos anteriores de la serie, lo que hace que la jugabilidad sea frustrante. La transición se complicó aún más por el hecho de que Naughty Dog pasó a otros proyectos y encargó su desarrollo a High Impact Games.
1 Spyro: Entra la Libélula
Azotando a una mascota de PlayStation

La trilogía original de Spyro es un clásico muy querido, pero “Enter the Dragonfly”, la cuarta entrega de la serie, no estuvo a la altura de ese legado.Aunque introdujo algunas mecánicas interesantes, como nuevos ataques de aliento, la jugabilidad no fue del todo buena.
Los niveles son escasos y vacíos, y el sistema de recolección de gemas (en el que debes recolectarlas manualmente en lugar de que te las atraigan) ralentiza el progreso. Con solo nueve etapas para explorar en comparación con las 33 del original, parece considerablemente deficiente.
Aunque diferentes desarrolladores trabajaron en él, esto no justifica la ejecución mediocre de lo que debería haber sido una entrega estelar en la serie Spyro.
Deja una respuesta