Los 8 mejores animes con protagonistas terroristas

Los 8 mejores animes con protagonistas terroristas

Descripción general

  • Muchos protagonistas de anime navegan por paisajes morales complejos, cuestionando las nociones convencionales de justicia.
  • Personajes como Shu Oma, Koko Hekmatyar y Eren Yeager recurren al terrorismo como medio para cumplir sus ambiciones.
  • Series como Guilty Crown, Jormungand y Code Geass profundizan en temas de rebelión, el papel de los luchadores por la libertad y los impactos del terrorismo.

El anime suele idealizar a sus protagonistas como individuos virtuosos dedicados a sus amigos y a la búsqueda de la paz. Sin embargo, existe un subconjunto de personajes que no temen actuar en ámbitos moralmente ambiguos para lograr sus objetivos, que pueden incluir oponerse a la autoridad gubernamental o causar una destrucción generalizada, ganándose así la etiqueta de «terroristas».

Estos personajes ejemplifican la voluntad de tomar la justicia en sus propias manos y luchar por la liberación de su pueblo por medios que a menudo son devastadores. Estas narraciones obligan a los espectadores a reflexionar sobre la verdadera esencia de la justicia y hasta dónde pueden llegar los individuos para alcanzarla, a menudo a costa de su propia humanidad.

8 Corona culpable

El terrorismo como herramienta de autoridad

Personajes de Guilty Crown

El viaje de Shu Oma en Guilty Crown comienza de forma desfavorable, ya que, sin darse cuenta, se convierte en un líder fundamental del movimiento de resistencia conocido como Funeral Parlor. Tras la devastación provocada por el Virus del Apocalipsis, Japón depende en gran medida de la autoridad del Cuartel General, que, en última instancia, busca explotar el caos para su propio beneficio, lo que provoca el surgimiento de la resistencia.

A pesar de que el Cuartel General instigó la crisis, enmarcan hábilmente las acciones de la Funeraria como terrorismo. El caos resultante causa daños colaterales significativos, que a menudo afectan a civiles inocentes. Bajo el liderazgo de Shu Oma, quien sucedió a Gai Tsutsugami, el grupo adopta medidas más despiadadas, difuminando las líneas entre los luchadores por la libertad y los terroristas.

7 Jormungand

La paz global: una agenda contra el terrorismo

Personajes principales de Jormungand

Aunque suele caracterizarse como una narrativa centrada en el tráfico de armas, Jormungand trasciende este género. Koko Hekmatyar, la traficante de armas que protagoniza la historia, participa en enfrentamientos violentos, incluidas acciones contra organismos gubernamentales, lo que atrae la atención de la CIA, que la ve como una amenaza a la seguridad nacional.

La ambiciosa iniciativa de Koko, la Operación Jormungand, busca imponer la paz mundial restringiendo severamente los viajes y las comunicaciones aéreas, utilizando tecnología avanzada y considerando las víctimas humanas como colaterales de su gran visión.

6 Mobile Suit Gundam: Huérfanos de sangre de hierro

¿Luchadores por la libertad o terroristas?

Personajes principales de Los huérfanos de sangre de hierro

La historia de Mobile Suit Gundam: Iron-Blooded Orphans sigue a un grupo de huérfanos convertidos en mercenarios, que anteriormente fueron explotados por una organización militar privada. Las figuras principales, Mikazuki Augus y Orga Itsuka, reúnen a sus compañeros para desafiar a la opresiva milicia de Gjallarhorn.

Si bien la serie tiende a retratar sus acciones como intentos desesperados de supervivencia, las tácticas violentas que emplean suelen coincidir con las definiciones convencionales de terrorismo. Sus métodos militantes, incluidos el asesinato y el sabotaje, complican la percepción que tiene el espectador de sus verdaderas identidades.

5. Unidad Akudama

Rebelión contra la opresión

Unidad Akudama

El ambiente ciberpunk de Kansai sirve como telón de fondo para Akudama Drive, donde los Akudama (individuos etiquetados como criminales con habilidades excepcionales) generan miedo y caos. La protagonista de la historia se hace pasar por uno de sus miembros, Swindler, y finalmente se convierte en parte integral de las operaciones de los Akudama.

Los actos de desafío de este grupo contra el gobierno generalmente se manifiestan como eventos destructivos a gran escala, posicionándolos como figuras prominentes de rebelión contra un régimen opresivo.

4 Terror en resonancia

Utilizando el terrorismo para descubrir la verdad

Terror en resonancia anime

Los protagonistas Nine y Twelve se dedican a actividades terroristas enigmáticas y públicas, provocando pánico generalizado y tratando de exponer la corrupción gubernamental. Operando bajo el alias Sphinx, dejan acertijos para que las autoridades los descifren mientras llevan a cabo planes de bombas, infundiendo miedo y urgencia.

Su objetivo no es provocar un caos indiscriminado, sino más bien arrojar luz sobre las acciones poco éticas del gobierno, intentando revelar secretos y al mismo tiempo minimizar el daño al público. Ocupan un terreno moral complejo y a menudo se los etiqueta como pseudoterroristas.

3 Ataque a los titanes

Luchas por la libertad

Ataque a los titanes

Attack On Titan se desarrolla inicialmente como una apasionante narrativa shounen que presenta intensas batallas contra siniestros titanes. Sin embargo, la serie evoluciona hacia una historia compleja llena de temas de conflicto entre los eldianos y los marleyanos, que culmina en el devastador fenómeno conocido como The Rumbling.

La acción crucial de Eren Yeager que incitó al terror mundial durante The Rumbling ejemplifica la naturaleza trágica de su transformación en una figura considerada terrorista. Sus medidas desesperadas para proteger la Isla Paradis resultan en pérdidas catastróficas, matando a aproximadamente el 80% de la población mundial en cuestión de días.

2 Nota de muerte

De salvador a terrorista

Light Yagami en Death Note

Inicialmente, los motivos de Light Yagami en Death Note son encomiables, ya que busca purgar el mundo del mal debido a la injusticia generalizada. Sin embargo, cuando se apodera del poder de la Death Note, su búsqueda de justicia se convierte en un camino de terrorismo, caracterizado por acciones cada vez más drásticas destinadas a evadir la aplicación de la ley.

Lo que comenzó como una causa noble pronto lo transforma en la encarnación misma del mal que buscaba erradicar, planteando profundas preguntas sobre la naturaleza de la justicia y la moralidad.

1 Código Geass

Una rebelión implacable contra Britannia

Código Geass

En la serie Code Geass, los protagonistas desafían regularmente al tiránico Sacro Imperio Británico, a menudo empleando medidas extremas que los catalogan como terroristas. La historia se centra en Lelouch Lamperouge, cuyo uso de Geass le permite orquestar una rebelión dramática para proteger a su hermana y desmantelar un régimen opresivo.

Haciéndose pasar por el justiciero enmascarado Zero, Lelouch se gana la admiración de los oprimidos mientras incita el miedo entre la clase dirigente de Britannia. La serie muestra las complejidades que rodean la rebelión y la moralidad, ya que los personajes participan en el terrorismo por lo que creen que son causas justas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *