Los 7 mejores animes de acción con combate cuerpo a cuerpo

Los 7 mejores animes de acción con combate cuerpo a cuerpo

Resumen de anime de acción centrado en el combate cuerpo a cuerpo

  • Kenichi, el discípulo más poderoso, detalla el viaje de un niño común hacia el dominio de las artes marciales.
  • El Dios de la Escuela Secundaria se centra en Jin Mori, quien usa su destreza marcial contra enemigos parecidos a dioses.
  • Fist of the North Star es reconocido por sus técnicas de combate únicas que desafían al legendario luchador Kenshiro y allanan el camino para los futuros protagonistas del shōnen.

Cuando pensamos en anime de acción, lo primero que nos viene a la mente son las secuencias de alta energía de Dragon Ball Z, donde los personajes liberan rayos de energía. Por otra parte, también nos vienen a la mente éxitos modernos como Sword Art Online y Vinland Saga ; cada uno se centra en el combate, pero difiere significativamente en el tono. Sin embargo, un subconjunto notable de anime de acción cambia el énfasis de las armas y las explosiones de energía, favoreciendo el combate cuerpo a cuerpo donde los protagonistas dependen únicamente de sus capacidades físicas. Estas series pueden presentar desafíos únicos en cuanto a animación, pero ofrecen algunas de las escenas de lucha más emocionantes debido a su naturaleza cruda y visceral.

7 Kenichi el discípulo más poderoso

De camarón a camarón luchador

Kenichi el discípulo más poderoso
Escena de combate de Kenichi
Estilo de lucha de Kenichi

A diferencia de muchos animes en los que los protagonistas comienzan con un nivel de poder significativo, Kenichi the Mightiest Disciple retrata el viaje de un joven común y corriente que sufre acoso escolar. Su vida da un giro transformador cuando descubre el dojo de Miu y su abuelo, Ryōzanpaku. Con un entrenamiento continuo, Kenichi se convierte en un luchador formidable.

Si bien la serie a veces recurre a un humor estereotipado y a un fanservice que recuerda a mediados de la década de 2000, se esfuerza por ofrecer una representación más realista de las artes marciales. Combina hábilmente técnicas auténticas con movimientos imaginativos y exagerados. A pesar de su cursilería ocasional, las secuencias de lucha se vuelven cada vez más emocionantes a medida que avanza la trama.

6 El dios de la escuela secundaria

Un mortal venciendo a lo divino

El dios de la escuela secundaria
Pelea en el torneo de secundaria
Estilo de lucha de Jin Mori

Con el auge de las adaptaciones de manhwa en el mundo del anime, The God of High School se destaca al seguir a Jin Mori, quien aspira a obtener la victoria en un prestigioso torneo nacional y elevar la reputación de Corea a nivel internacional. A diferencia de muchos competidores que aprovechan los «poderes prestados» de los dioses, Jin confía en sus excepcionales habilidades en el Re-Taekwondo. Su impresionante estilo de lucha muestra una coreografía llena de adrenalina y golpes impactantes, lo que hace que sus encuentros se encuentren entre los más emocionantes del anime moderno.

5 Puño de la Estrella del Norte

Sus rivales ya están derrotados

Puño de la Estrella del Norte
Peleas en El Puño de la Estrella del Norte
Escena de acción de Kenshiro

A menudo considerada la pionera del anime de acción, Fist of the North Star muestra movimientos icónicos de artes marciales combinados con violencia dramática. Aunque la animación muestra limitaciones presupuestarias típicas de su época, la serie emplea algunas técnicas creativas que han ganado seguidores de culto.

El personaje central, Kenshiro, maneja una variedad de técnicas únicas, desafiando constantemente a enemigos aparentemente invencibles. Su movimiento característico, el Hokuto Hyakuretsuken, es notable por su rápida sucesión de golpes, lo que probablemente influyó en los estilos de múltiples golpes que se ven en héroes posteriores, como el Gum-Gum Gatling de Luffy en One Piece.

4 Kengan Ashura

Un caso a favor de la animación 3D en el anime

Escena de lucha de Kengan Ashura
Combate dinámico en Kengan Ashura
Animación 3D en Kengan Ashura

Kengan Ashura enciende el debate dentro de la comunidad del anime debido a su distintivo estilo de animación en 3D. Siguiendo a Tokita “Ashura” Ohma mientras se adentra en el feroz mundo de la lucha clandestina, la serie se destaca por su impresionante calidad de animación. A diferencia de las adaptaciones en 3D anteriores que tuvieron una mala recepción, Kengan Ashura brilla con secuencias de acción fluidas que transmiten claramente cada impacto y contraataque.

Con golpes impresionantes que resuenan con peso e intensidad, la representación de las peleas de Kengan Ashura es convincente, lo que la convierte en una película obligada para los fanáticos del anime de combate cuerpo a cuerpo.

3 Baki el Luchador

La ausencia de cordura en un mundo demente

Escena de lucha de Baki
Escena de acción de Baki
Estilo de lucha Baki

El combate cuerpo a cuerpo no implica necesariamente una narración realista, y Baki the Grappler lo ejemplifica a la perfección. Su narrativa sigue a Baki en su búsqueda de fuerza para enfrentarse a su padre, Yujiro, conocido por su abrumador poder que obliga a naciones enteras a negociar tratados de paz.

Detrás de sus escenas escandalosas se esconde un combate cautivador. Cada personaje posee estilos distintivos basados ​​en la realidad, pero conserva un estilo exagerado que ofrece algunas de las secuencias de lucha más estimulantes de la historia del anime.

Caja de 2 Megalo

El realismo del boxeo de ciencia ficción

Escena de acción de la caja Megalo
Boxeo en Megalo Box
Personajes de la caja Megalo

Megalo Box ofrece una versión innovadora del boxeo al incorporar elementos de ciencia ficción a través de exoesqueletos mecánicos, conocidos como Gear, que mejoran las capacidades de combate. Si bien se podría argumentar que dicho equipo se considera armamento, la serie mantiene efectivamente su enfoque en las técnicas de combate humano.

A medida que el protagonista, Junk Dog, asciende de rango, finalmente se deshace del Gear y demuestra su valía al derrotar a oponentes sin mejoras. Esta cruda representación del boxeo ofrece una sensación cruda y auténtica en cada enfrentamiento, cautivando al público.

1 Hajime no Ippo

El pináculo del anime de boxeo

Hajime no Ippo
Escena de acción de Hajime no Ippo
Emocionante pelea en Hajime No Ippo

Gran parte de la profundidad estilística de Megalo Box se debe a su homenaje a obras anteriores como Ashita no Joe, la piedra angular del anime de boxeo.Hajime no Ippo (también conocido como Fighting Spirit) ofrece una adaptación magistral de las complejidades del boxeo y de cómo estas dinámicas afectan al protagonista Ippo Makunouchi y a sus compañeros.

La serie emplea hábilmente recursos artísticos, como secuencias bajo el agua para ilustrar la lucha de un luchador, al tiempo que permite que la autenticidad de la acción ocupe un lugar central. Para aquellos que buscan un anime de lucha sin lujos y de alto octanaje que ofrezca emoción, Hajime no Ippo es una excelente opción.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *