Las 7 mejores series de anime que debes ver en Prime Video

Las 7 mejores series de anime que debes ver en Prime Video

En un panorama repleto de opciones de streaming de anime, Amazon Prime Video a menudo permanece como una joya poco apreciada. Su extenso catálogo esconde una selección de anime excepcional, que incluye clásicos atemporales, obras maestras modernas y tesoros menos conocidos. Ya sea que te gusten las sagas llenas de acción, las narrativas emotivas o la ciencia ficción que invita a la reflexión, en Prime hay algo para todos los aficionados al anime.

Hemos explorado el vasto catálogo de Prime Video para presentar una selección selecta que muestra la notable diversidad y profundidad de la animación japonesa. Los siguientes siete títulos de anime no solo prometen entretenimiento, sino que también ofrecen perspectivas y experiencias únicas.

7 peces plátano

Una historia de trauma y resiliencia

Ash y Eiji mirando una computadora

Aunque Banana Fish pueda parecer inicialmente un drama criminal más, se desarrolla como una narrativa profunda que explora el trauma, la venganza y el vínculo entre dos jóvenes. El protagonista, Ash Lynx, un líder pandillero adolescente forjado en una crianza brutal en el submundo neoyorquino, se ve envuelto en una compleja conspiración vinculada a actividades mafiosas y corrupción política, todo ello en torno al enigmático término «Banana Fish».

Eiji Okumura, un afable fotógrafo japonés, se convierte en el ancla de Ash en un mundo tumultuoso. Su relación trasciende las típicas definiciones románticas y platónicas, dotando a la serie de una profunda profundidad emocional. Este anime no rehúye temas desgarradores como la explotación infantil y el trastorno de estrés postraumático (TEPT), presentándolos con un realismo descarnado.

Adaptando el manga de Akimi Yoshida de 1985, la serie conserva la intensidad del original a la vez que moderniza su contexto. Producida por el reconocido estudio MAPPA, los 24 episodios son conocidos por sus cautivadoras escenas de acción y sus intrincadas animaciones de personajes.

6 Maquia: Cuando florece la flor prometida

La carga de la inmortalidad

Maquia ofrece una perspectiva única sobre la inmortalidad, eligiendo profundizar en las implicaciones emocionales en lugar de las típicas secuencias de acción del anime de fantasía. Centrada en Maquia, miembro de una raza de envejecimiento lento llamada los Iorph, la historia comienza con ella huyendo de un ataque a su hogar y criando posteriormente a una niña huérfana llamada Ariel en un nuevo mundo.

Con el paso del tiempo, Maquia permanece inmutable mientras Ariel experimenta las dificultades de la vida, alejándose finalmente de su cuidado. La narrativa captura conmovedoramente el dolor de ver a los seres queridos envejecer y evolucionar, creando una exploración profundamente íntima del amor, la pérdida y la familia. Dirigida por Mari Okada, esta película independiente abarca 115 minutos de imágenes cautivadoras, realizadas por PA Works y su etéreo estilo de animación.

5.Dororo

La búsqueda de la redención

Dororo-1

Dororo se desarrolla durante el tumultuoso período Sengoku de Japón, y gira en torno al desgarrador viaje de Hyakkimaru, un niño despojado de partes de su cuerpo por su padre, un señor de la guerra que las sacrificó a los demonios para obtener poder. Rescatado por un médico, equipado con prótesis, se embarca en una misión para recuperar sus extremidades robadas de los demonios.

A Hyakkimaru se le une Dororo, un huérfano ingenioso que se vale de su astucia y astucia para sobrevivir. Su historia es una armoniosa mezcla de acción y tragedia, lo que lleva a Hyakkimaru a cuestionar el verdadero precio de la venganza mientras lidia con su humanidad menguante. La narrativa explora no solo lo sobrenatural, sino también las duras realidades de la guerra, el hambre y el sufrimiento de aquella época.

Originalmente un manga de Osamu Tezuka, la adaptación al anime de 2019 de MAPPA y Tezuka Productions revitaliza la historia, amplifica el desarrollo del personaje y ofrece una coreografía de lucha notable a lo largo de sus 24 episodios, convirtiéndolo realmente en un pináculo de la fantasía oscura histórica.

4 Pokémon

Un viaje atemporal de amistad y aventura

Anime de Pokémon

Pokémon es una de las franquicias de anime más emblemáticas del mundo. Iniciada con una serie de 1997 protagonizada por Ash Ketchum, la franquicia se ha convertido en una epopeya multigeneracional que abarca numerosas temporadas, regiones y una gran variedad de especies de Pokémon. El perdurable viaje de Ash para convertirse en un Maestro Pokémon a través de batallas y desafíos de gimnasio cautiva corazones de todas las edades.

En esencia, Pokémon celebra la amistad, la determinación y la emoción del descubrimiento. Pikachu, el compañero de Ash, encarna el fuerte vínculo que se forma entre los entrenadores y sus Pokémon. Más de 1200 episodios han presentado a los fans una variedad de Pokémon legendarios y adaptado historias de juegos populares.

Aunque la historia de Ash concluyó formalmente en 2023, Prime Video aún presenta una variedad de series de Pokémon, lo que invita tanto a la nostalgia para los fanáticos de toda la vida como a oportunidades para que los nuevos espectadores exploren arcos anteriores y más recientes.

3 El viaje de Chihiro

Una obra maestra de la animación

El viaje de Chihiro: Sin rostro sosteniendo una taza de té, Chihiro Ogino mirando a Zeniba sonriendo sosteniendo una taza de té

El viaje de Chihiro, de Studio Ghibli, es aclamada como una de las mejores películas de anime de todos los tiempos. Dirigida por el legendario Hayao Miyazaki, esta película de 2001 narra la historia de Chihiro, una niña de diez años que, sin darse cuenta, entra en un reino espiritual tras la transformación de sus padres en cerdos. Para desenvolverse en este extraño mundo, deberá trabajar en una casa de baños regentada por la bruja Yubaba mientras busca el camino de regreso a su hogar.

La narrativa teje un rico tapiz de folclore japonés entrelazado con elementos universales de la transición a la adultez. La transformación de Chihiro, de una niña asustadiza a una persona valiente y altruista, es cautivadora y cercana, realzada por una exquisita estética visual que llena cada fotograma.

El viaje de Chihiro ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación, un galardón excepcional para cualquier película no western. Su arte y su narrativa conmovedora siguen cautivando al público de todo el mundo.

2 Fantasma en la concha

Explorando la identidad en un mundo cibernético

Fantasma en el anime Shell

Ghost in the Shell es una pieza clave del género ciberpunk. Inicialmente un manga de Masamune Shirow en 1989, se transformó en una innovadora película de animación de 1995 dirigida por Mamoru Oshii, que retrata un futuro cercano donde la distinción entre humanos y máquinas se difumina. La mayor Motoko Kusanagi, un cíborg de cuerpo entero, lidera una investigación sobre delitos cibernéticos mientras lidia con complejas cuestiones sobre la identidad y la consciencia.

La franquicia abarca varias adaptaciones, incluyendo la aclamada Ghost in the Shell: Stand Alone Complex, que profundiza en la ciberguerra y los dilemas éticos de la inteligencia artificial. La película original destaca por su exploración de profundos temas existenciales y filosóficos, mientras que la serie se centra más en narrativas sociopolíticas y el trabajo detectivesco.

La influencia de Ghost in the Shell en la estética cyberpunk es innegable; moldeó profundamente la representación del género en los medios de comunicación tradicionales, inspirando películas como Matrix, donde los Wachowski lo acreditaron explícitamente como una influencia significativa en su proceso creativo.

1 La extraña aventura de JoJo

El origen de los memes infinitos

Anime de JoJo's Bizarre Adventure

JoJo’s Bizarre Adventure es reconocido por su estilo distintivo, creatividad y narrativa desbordante. Abarcando generaciones a través del longevo manga de Hirohiko Araki, la serie retrata las intensas batallas del linaje Joestar contra enemigos absurdos y extraños que atraviesan el tiempo y la realidad.

Cada arco presenta a un nuevo protagonista vinculado a la familia Joestar, cada uno caracterizado por técnicas de combate únicas. La saga arranca con Phantom Blood, que narra la historia de traición entre Jonathan Joestar y su malvado hermano adoptivo Dio Brando, uno de los villanos más infames de la historia del anime. Esto rápidamente deriva en Battle Tendency, donde Joseph Joestar se enfrenta a los antiguos Hombres del Pilar.

JoJo’s Bizarre Adventure consolidó su legado con Stardust Crusaders, donde Jotaro Kujo se enfrenta a Dio y sus secuaces usando habilidades de «Stand», un sistema de poderes psíquicos único y fundamental para la serie. Los arcos posteriores desafían las convenciones del género con combates imaginativos y desarrollo de personajes.

El vibrante estilo artístico de la serie, sus personajes excéntricos y sus peleas impredecibles la distinguen de sus pares, convirtiéndola en un fenómeno cultural: sus citas e imágenes han permeado la cultura popular, dejando una marca indeleble en el panorama del anime.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *