Los 5 mejores métodos para instalar software en Ubuntu

Los 5 mejores métodos para instalar software en Ubuntu

Instalar software en Ubuntu Linux puede parecer un salto a lo desconocido, especialmente si estás haciendo la transición desde Windows o macOS. Sin embargo, una vez que te familiarizas con los conceptos fundamentales, navegar por el ecosistema de Ubuntu se vuelve mucho más fácil. Profundicemos en los distintos métodos para instalar software en tu máquina Ubuntu.

1. Aprovechar el poder de APT

Cada distribución de Linux viene equipada con su propio gestor de paquetes y, en el caso de Ubuntu, se trata de la herramienta Advanced Package Tool (APT).Esta versátil herramienta permite descargar software, gestionar dependencias e instalar todo directamente a través de la línea de comandos.

Instalar software con APT es muy fácil. Por ejemplo, si quieres añadir un reproductor multimedia popular como VLC, no es necesario buscar instaladores en Internet. Solo tienes que abrir la terminal y ejecutar lo siguiente:

Instalación del reproductor multimedia VLC en la terminal de Ubuntu.

Este comando solicita al administrador de paquetes que localice los archivos necesarios, los instale y configure la aplicación automáticamente.

Antes de la instalación, es recomendable actualizar la lista de paquetes para obtener las últimas actualizaciones:

¿Necesitas eliminar un programa? Solo tienes que introducir lo siguiente:

Si no está seguro del nombre del paquete, APT ofrece una práctica función de búsqueda. Por ejemplo, puede buscar editores de texto con:

Incluso si no eres un experto en línea de comandos, el uso de APT simplifica el proceso de administración de software en tu sistema.

2. Centro de software amigable para usuarios visuales

Si la línea de comandos te incomoda, Ubuntu te respalda con el Centro de software de Ubuntu, una interfaz gráfica para la administración de software. Aquí puedes explorar, instalar y eliminar aplicaciones sin esfuerzo, sin escribir un solo comando.

Para acceder al Centro de software, simplemente busque App Center en el menú de Aplicaciones y ábralo.

Cómo abrir el Centro de aplicaciones en Ubuntu

Desde allí, puede explorar las categorías de software disponibles o utilizar el cuadro de búsqueda para encontrar información específica. Haga clic en una aplicación, luego en el botón Instalar y observe cómo se instala automáticamente.

En su búsqueda, puede encontrar dos formatos de paquetes principales: DEB y Snap. DEB es la opción tradicional para las instalaciones de Ubuntu, mientras que los paquetes Snap ofrecen una solución integral más segura que incluye dependencias esenciales, aunque a veces en un tamaño mayor.

3. Ampliar horizontes con repositorios de terceros

Cuando el software que desea no está disponible en los repositorios predeterminados de Ubuntu, los repositorios de terceros (o PPA, por sus siglas en inglés) vienen al rescate. Mantenidos por desarrolladores y comunidades, a menudo brindan acceso a versiones de software de última generación.

Para agregar un PPA útil, use este comando:

Una vez agregado el PPA, actualice su lista de paquetes para que reconozca la nueva fuente:

Ahora, puedes instalar el software como cualquier otro paquete y seguirá actualizándose junto con el software de tu sistema en segundo plano.

4. Instalación directa de paquetes de forma manual

En los casos en los que el software no esté disponible en ningún repositorio, puede ser necesaria una instalación manual. Esto implica descargar un paquete del sitio web del desarrollador, generalmente en el .debformato.

Descargue el archivo DEB de una fuente confiable, preferiblemente de su directorio de Descargas. Abra su terminal y navegue hasta donde se encuentra el archivo antes de ejecutar:

En caso de que encuentre errores de dependencia, soluciónelos con lo siguiente:

Otra opción es buscar software en formato de código fuente, como .tar.gzo .zip. En este caso, descargue el archivo fuente y extráigalo. Puede hacerlo desde un administrador de archivos o mediante la línea de comandos:

Después de la extracción, ingrese a la carpeta y busque un archivo README o INSTALL, que generalmente explica cómo proceder con la instalación. Antes de compilar, instale las herramientas de desarrollo necesarias con:

Luego, ejecute los siguientes comandos secuencialmente:

Aquí, ./configurecomprueba las dependencias, makecompila el código y sudo make installfinaliza la instalación.

5. Formatos de paquetes universales: simplificación de la instalación

Los formatos de empaquetado universales como Snap y Flatpak han ganado terreno debido a su capacidad para resolver problemas de compatibilidad entre varias distribuciones de Linux.

Para utilizar paquetes Snap, asegúrese de Snapdque estén instalados con:

Luego, puedes instalar aplicaciones Snap fácilmente:

Instalación de VLC en la terminal de Ubuntu con Snap

Flatpak funciona de manera similar. Primero, instala Flatpak y luego ejecuta:

Por ejemplo, para instalar VLC usando Flatpak, use:

Además, existe el formato AppImage, que consiste en aplicaciones independientes que no necesitan instalación. Simplemente descargue el archivo AppImage y cambie sus permisos para que sea ejecutable:

Luego, ejecuta tu aplicación directamente:

Las AppImages son altamente portátiles y pueden ejecutarse desde una memoria USB, lo que proporciona una flexibilidad increíble a su proceso de instalación.

Por lo tanto, ya sea que prefiera comandos de terminal o interfaces gráficas, Ubuntu ofrece una variedad de opciones para instalar software, lo que le permite personalizar su entorno Linux de manera óptima.

Crédito de la imagen: Arnold Francisca vía Unsplash. Todas las modificaciones y capturas de pantalla son de Haroon Javed.

Preguntas frecuentes

1.¿Qué debo hacer si un paquete de software no se puede instalar?

Si un paquete de software no se instala, verifique si hay problemas de dependencia e intente ejecutarlo sudo apt install -fpara reparar las dependencias dañadas. También puede asegurarse de que las listas de paquetes estén actualizadas ejecutando el programa sudo apt updateantes de volver a intentarlo.

2.¿Puedo usar Snap y Flatpak juntos en la misma máquina?

Sí, tanto Snap como Flatpak pueden coexistir en tu sistema Ubuntu. Ofrecen diferentes métodos de gestión de paquetes y puedes optar por utilizar uno o ambos para diferentes aplicaciones, según tus preferencias.

3.¿Cómo desinstalo una aplicación Snap o Flatpak?

Para desinstalar una aplicación Snap, utilice el comando sudo snap remove package-name. Para las aplicaciones Flatpak, ejecútelo flatpak remove package-nameen la terminal. Ambos métodos eliminan las aplicaciones de su sistema sin problemas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *