Los 5 villanos más icónicos de las películas de terror de los últimos 10 años

Los 5 villanos más icónicos de las películas de terror de los últimos 10 años

Los entusiastas del terror tienen una notoria inclinación por los villanos inolvidables. Los íconos del género, como el espectro que invade los sueños, el maníaco implacable que empuña un machete y el vengador enmascarado que aterroriza a sus propios parientes, están grabados en la mente de los fanáticos. Estos personajes son tan distintivos que no necesitan presentación. Sin embargo, la última década ha presentado una nueva ola de villanos que están escalando rápidamente las filas para igualar a las figuras legendarias del cine de terror.

Si bien los antagonistas clásicos siempre tendrán un lugar especial en los corazones de los fanáticos del terror, el reino del terror está maduro para nuevos contendientes. Muchos de estos asesinos contemporáneos reflejan los rasgos de los íconos del terror establecidos, y algunos se hacen eco de la amenaza silenciosa de Michael Myers, mientras que otros evocan el terror asociado con Freddy Krueger.Los villanos del terror son un tapiz diverso y las últimas entradas están demostrando ser desafíos formidables para los titanes históricos del terror.

5. El payaso Art

De “Terrifier” (2016)

Arte El Payaso

Art the Clown, el arlequín malvado de la franquicia «Terrifier», ha estado causando revuelo en el mundo del terror durante más de una década. Presentado inicialmente en el cortometraje de Damien Leone, The 9th Circle, Art se ha ganado desde entonces su reputación de terror a través de películas como All Hallows Eve y su película insignia, Terrifier, estrenada en 2016. En esta película, Art, interpretado por David Howard Thornton, es visto desatando sus tendencias violentas como un asesino despiadado y sádico.

La trama se centra en la incesante persecución que Art lleva a cabo de dos mujeres durante Halloween, lo que da lugar a un espantoso rastro de violencia. No apta para pusilánimes, Terrifier se adentra en el mundo del horror de la tortura. Las secuelas posteriores, Terrifier 2 y la próxima Terrifier 3, siguen amplificando los estragos que causa este payaso, mostrando un inquietante placer al torturar a sus víctimas. Su inquietante silencio y su calculada brutalidad resuenan con el aura siniestra creada por el legendario asesino Michael Myers.

4. Valak

De “La Monja” (2018)

Valak

Valak, encarnada por Bonnie Aarons en el universo de El conjuro, hizo su debut en El conjuro 2 antes de ganarse su propia narrativa en La monja. La película explora su presencia espectral mientras Ed y Lorraine Warren se enfrentan a un niño poseído. Los verdaderos orígenes de Valak se revelan en su película dedicada, que sigue a una joven monja que investiga una misteriosa muerte en Rumania; el oscuro encuentro con Valak presenta a una antagonista escalofriante disfrazada de monja.

El rostro inquietante de Valak, marcado por dientes afilados como navajas, palidez fantasmal y ojos penetrantes, aumenta su terror. Como villana que prefiere el silencio, aumenta el misterio que rodea a su personaje. La atmósfera enriquecida por temas de amenaza demoníaca y lo sobrenatural eleva las angustiosas intenciones de Valak, estableciéndola aún más como una fuerza poderosa en el género de terror, donde se deleita en atormentar psicológicamente a sus víctimas y desentrañar su cordura.

3. Perla

De “Perla” (2022)

Perla

En la precuela de X, titulada Pearl, el público conoce a una joven profundamente atribulada que vive con su padre enfermo mientras aspira al estrellato. La interpretación de Pearl por parte de Mia Goth captura el descenso de una soñadora ambiciosa a una asesina escalofriante, ejemplificando la profunda inestabilidad del personaje. Si bien la narrativa resalta su trágica historia de fondo, también suscita empatía, lo que hace que su transformación de víctima a villana sea profundamente convincente.

Goth insufla vida a la psique en crisis de Pearl con una eficacia inquietante, mostrando su evolución hacia el salvajismo impulsada por ambiciones frustradas. Esta complejidad convierte a Pearl en una figura destacada entre las villanas del terror, caracterizada por un impulso palpable de eliminar a cualquiera que se oponga a sus aspiraciones. Su escalofriante arco transforma sus objetivos en actos de violencia desesperada, manifestando finalmente su identidad monstruosa mientras persigue sus sueños contra viento y marea.

2. Los Extraños – Trío

De “Los extraños: Capítulo 1” (2024)

Los extraños

La película original The Strangers, estrenada en 2008, suele considerarse una de las películas de terror más intensas, en gran medida debido a su malvado trío de asesinos. La última entrega, The Strangers: Capítulo 1, continúa con esta premisa, presentando a cómplices del terror enmascarado que se aprovechan del tormento psicológico de sus víctimas. Los aficionados al terror aprecian a estos personajes porque explotan hábilmente los miedos de la gente común.

Lo que distingue a este trío es su silencio desconcertante, que permite que sus acciones siniestras hablen por sí solas. A diferencia de muchas historias de invasión de hogares, este capítulo realza el comportamiento inquietante y acechante de sus villanos. Al igual que los asesinos cargados de patetismo de los días de gloria del terror, personifican los peligros acechantes que pueden perturbar la santidad de la vida hogareña.

1. El Agarrador

De “El teléfono negro” (2021)

El Agarrador

The Black Phone presenta al público a The Grabber, una siniestra figura que secuestra a un niño y lo mantiene cautivo, conectándolo con los espíritus de víctimas anteriores a través de misteriosas llamadas telefónicas. Ethan Hawke retrata brillantemente a este personaje profundamente inquietante. The Grabber rompe con las representaciones tradicionales de asesinos en serie; su personalidad compleja se desarrolla de maneras que inquietan a los espectadores.

Un verdadero depredador, The Grabber explota las vulnerabilidades, manipulando y atormentando con elegancia a los niños. Este personaje es profundamente aterrador y encarna la peor pesadilla de un padre: alguien que podría vivir en su vecindario. Con una inquietante combinación de encanto y malevolencia, The Grabber se asegura un lugar entre los villanos de terror más emblemáticos del cine contemporáneo.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *