
A medida que los usuarios de PC con Windows buscan cada vez más alternativas a Microsoft Defender, es importante reconocer que los firewalls de terceros no solo brindan funciones avanzadas, sino también un mayor control sobre el tráfico de la red, lo que mejora significativamente las capacidades de detección de intrusiones. Estas alternativas permiten un enfoque de seguridad de múltiples capas, lo que las hace ideales para los usuarios que buscan protección adicional. Aquí, presentamos algunas de las mejores opciones de software de firewall gratuito disponibles para Windows.
1. ZoneAlarm: una solución de seguridad integral
El software ZoneAlarm Free Firewall de Check Point es una alternativa formidable al firewall de Microsoft Defender. Identifica el tráfico sospechoso y protege los puertos vulnerables que los piratas informáticos podrían aprovechar. Una de sus funciones destacadas, “DefenseNet”, ofrece actualizaciones de seguridad en tiempo real, respondiendo de forma adaptativa a las amenazas emergentes, mejorando así la defensa de su computadora.
Al ofrecer una capa más matizada de protección perimetral, ZoneAlarm se distingue de Microsoft Defender, que ofrece una selección limitada de configuraciones de protección de red que podrían no ser adecuadas para todos. ZoneAlarm permite a los usuarios categorizar las redes como “confiables” o “públicas” y ajustar las reglas de zona del firewall a través de un control deslizante fácil de usar, lo que garantiza un control óptimo en función del entorno de Wi-Fi.

El mecanismo de bloqueo de Internet de dos niveles de ZoneAlarm (que incluye un “candado amarillo” para el cierre inmediato de Internet y un “candado rojo” más estricto para detener toda la conectividad en medio de alertas) otorga a los usuarios flexibilidad ante posibles amenazas. Además, un “modo de juego” ofrece una configuración relajada para minimizar las interrupciones durante los juegos o las tareas que requieren mucha concentración.
Con una interfaz intuitiva y opciones de protección de arranque anticipado, ZoneAlarm sirve como un reemplazo atractivo para Microsoft Defender, integrándose perfectamente con las medidas de seguridad nativas de Windows.
2. GlassWire: Monitoreo intuitivo de redes
GlassWire presenta otra solución de firewall sólida y gratuita para usuarios de Windows. Su interfaz atractiva y organizada proporciona una descripción general de todos los programas que acceden a su red, lo que facilita la detección de actividades irregulares. Al igual que Microsoft Defender, GlassWire emplea una función de análisis de registros para alertas evento por evento, lo que mantiene su sistema seguro.
El gráfico de tráfico en vivo muestra visualmente la actividad de la red actual e histórica e incluye un sistema de detección de anomalías codificado por colores que destaca al instante las amenazas potenciales. La «puntuación GlassWire» (puntuación GW) proporciona un porcentaje que indica la seguridad relativa de las aplicaciones desconocidas, lo que permite a los usuarios conocer los riesgos potenciales.

A diferencia de Microsoft Defender, que suele clasificar las amenazas como desconocidas, GlassWire ofrece alertas completas sobre cambios específicos de la red e intentos de origen, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para la supervisión en tiempo real. El firewall también puede bloquear malware, aplicaciones maliciosas y procesos que consumen mucho ancho de banda, lo que proporciona un nivel excepcional de control y adaptabilidad.
3. TinyWall: Ligero y fácil de usar
TinyWall es un firewall ultraligero que mejora las funciones integradas de Windows sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Esta aplicación de 2 MB funciona permitiendo únicamente el tráfico que usted autorice mediante un proceso intuitivo de lista blanca.
Lo que distingue a TinyWall es su simplicidad, junto con una función de detección que monitorea las aplicaciones activas y establece varias reglas de firewall adaptadas a sus necesidades. Los usuarios pueden incluirlas en listas blancas tanto por proceso como por ventana, lo que permite un acceso sin inconvenientes a la red para las aplicaciones que más usan.

A diferencia de muchos firewalls avanzados que bombardean a los usuarios con notificaciones constantes, TinyWall mantiene las interrupciones al mínimo. Permite permisos temporales o permanentes según las preferencias del usuario y ofrece flexibilidad para gestionar el acceso a la red mediante teclas de acceso rápido y listas.
4. PeerBlock: bloqueo de IP específico
Para aquellos interesados en opciones de firewall livianas, PeerBlock es una excelente opción de código abierto. Este software funciona principalmente bloqueando direcciones IP y rangos específicos, lo que resulta especialmente atractivo para los administradores de red que prefieren un control detallado de la configuración de su firewall.
La instalación es sencilla: los usuarios pueden configurar preferencias para bloquear P2P, adware y spyware, lo que reduce significativamente las posibles amenazas. Aunque presenta un diseño minimalista, la capacidad de PeerBlock para detener eficazmente los intentos de intrusión lo hace muy eficaz.

En los casos en que la navegación web habitual se ve afectada, funciones como Permitir siempre HTTP ofrecen soluciones alternativas necesarias, lo que garantiza la continuidad del acceso y, al mismo tiempo, mantiene la seguridad. A medida que los usuarios ajustan sus listas de bloqueo de direcciones IP, PeerBlock mejora continuamente su eficacia como herramienta de firewall.
Para concluir esta guía, hemos explorado algunas de las mejores alternativas gratuitas de firewall a Microsoft Defender. Cada una de estas soluciones presenta características únicas diseñadas para satisfacer diversas necesidades de seguridad. Como están disponibles sin costo, se recomienda a los usuarios que prueben estas alternativas de inmediato. Para aquellos que buscan opciones más avanzadas, muchas tecnologías de confianza, como Norton 360 , ofrecen pruebas gratuitas de sus robustos firewalls que agregan otra capa de seguridad.
Imagen de DALL-E 3. Todas las capturas de pantalla de Sayak Boral.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son algunos de los beneficios de utilizar firewalls de terceros en lugar de Microsoft Defender?
Los firewalls de terceros a menudo ofrecen funciones mejoradas, como un control más granular de la configuración de la red, actualizaciones de detección de amenazas en tiempo real y medidas de seguridad personalizables, ofreciendo una mayor protección adaptada a las necesidades específicas del usuario.
2. ¿Son las opciones de firewall gratuitas tan efectivas como las soluciones pagas?
Muchos firewalls gratuitos, como ZoneAlarm y GlassWire, ofrecen funciones de seguridad sólidas comparables a las de las soluciones pagas. Puede que carezcan de algunas funciones premium, pero aun así pueden brindar una protección sustancial para los usuarios habituales.
3. ¿Puedo utilizar un firewall de terceros junto con Microsoft Defender?
Sí, puedes usar un firewall de terceros junto con Microsoft Defender. Es importante configurar los ajustes de forma adecuada para evitar conflictos y garantizar que ambos programas funcionen juntos de forma eficaz para mejorar la seguridad general de tu red.
Deja una respuesta ▼