Ranking de los 25 mejores cómics de DC de todos los tiempos

Ranking de los 25 mejores cómics de DC de todos los tiempos

Los talentosos creadores de DC Comics han creado un rico legado de novelas gráficas y cómics extraordinarios que han tenido un profundo impacto en la industria. Desde obras innovadoras como The Dark Knight Returns hasta sagas icónicas con Superman y la Liga de la Justicia, estas historias han transformado el Universo DC durante generaciones.

Con casi un siglo de personajes y narrativas, seleccionar las historias más importantes es un desafío formidable, pero la siguiente lista destaca algunos de los títulos más influyentes y preciados que todo entusiasta del cómic debería explorar.

25
52 (2006)

Una narración ambiciosa de un año en el Universo DC

Booster Gold Observando el tiempo de transmisión DC

Tras los acontecimientos de Crisis infinita , DC Comics decidió dar un salto de un año en su serie, lo que dio lugar a la impresionante antología titulada 52. Este proyecto emblemático implicó los esfuerzos colaborativos de escritores y artistas talentosos, incluidos Geoff Johns, Greg Rucka y Dan Jurgens, entre otros. Esta narrativa estalla con revelaciones sorprendentes, que incluyen desde la búsqueda de Lex Luthor para crear superhéroes hasta las emocionantes investigaciones de Elongated Man. Sobre todo, destaca a los héroes menos conocidos del Universo DC y brinda una perspectiva nueva sobre personajes queridos.

24
Sector lejano (2019)

Un misterio de ciencia ficción independiente que presenta los mejores aspectos de Green Lantern

Si estás ansioso por explorar la historia de Green Lantern sin sumergirte en su extensa historia de fondo, Far Sector es la puerta de entrada perfecta. El aclamado escritor NK Jemisin y el legendario artista Jamal Campbell han creado una narrativa que presenta a los lectores a Jo Mullein, quien se embarca en una aventura cautivadora que simboliza los elementos esenciales de la saga Green Lantern.

Far Sector encarna el concepto cumbre de Green Lantern: una historia autónoma que integra a la perfección décadas de creación de mundos cósmicos y al mismo tiempo sigue siendo accesible para los recién llegados”, afirma Kate O’Donoghue, editora de cómics.

23
Batman: Bajo la capucha roja (2005)

Este relato resucita de forma conmovedora a Jason Todd y lo transforma en un personaje cautivador para el público moderno. Con elementos de drama familiar entrelazados con temas de crimen y venganza, Under the Red Hood es una lectura esencial para cualquiera que esté interesado en las intrincadas relaciones de Batman.

“La narrativa de Judd Winick fusiona brillantemente la profundidad emocional y la acción, redefiniendo el mito de Batman a través de la resurrección de Jason Todd y consolidando su estatus como un clásico atemporal”, afirma Taylor Blake Forsberg, guionista de cómics.

22
Punto de inflamación (2011)

Una historia innovadora que reinventó Flash para una nueva era

Flash corriendo en Flashpoint

Si bien las realidades alternativas pueden no ser un territorio desconocido en las historias de Elseworld de DC, Flashpoint retuerce brillantemente la narrativa de personajes familiares de maneras sin precedentes. Esta historia fundamental no solo preparó el terreno para la iniciativa New 52 de DC, sino que también se ganó el lugar que le corresponde en los corazones de los fanáticos de los cómics por sus giros impactantes y sus desafíos emocionales.

“Más que una narrativa de resurrección para Barry Allen, es una historia definitoria que estableció sus motivaciones y personalidad modernas”, comenta Andrew Dyce, editor de cómics.

21
Hombre animal (1988)

Una narrativa metasuperheroica pionera

Hombre Animal DC

Con la recuperación de Grant Morrison, Animal Man lleva a los lectores a un profundo viaje a través de la vida de Buddy Baker, en el que se equilibran las luchas del heroísmo con las tragedias personales. Esta serie redefinió la narrativa de superhéroes y ofrece a los lectores una visión única de la relación entre los personajes ficticios y sus creadores.

20
Justicia joven (1998)

Una versión querida pero subestimada de los Sidekicks de DC

Peter David y Todd Nauck ofrecen una narrativa cautivadora mientras exploran las vidas de héroes jóvenes como Robin, Superboy e Impulse en Young Justice . Esta serie está llena de encanto y emoción, lo que la convierte en una lectura encantadora para fanáticos de todas las edades.

“Lleno de corazón y humor, Young Justice subraya la importancia de los personajes tradicionales, celebrando la amistad y la aventura”, afirma Kate O’Donoghue, editora de cómics.

19
Señor Milagro (2018)

Una obra maestra contemporánea que venera el Cuarto Mundo de Jack Kirby

La dirección narrativa de Mister Miracle reinterpreta de manera impresionante el viaje de Scott Free y, al mismo tiempo, profundiza en temas de salud mental y crisis existenciales. La intrincada narración de Tom King brilla junto con las evocadoras imágenes de Mitch Gerads, lo que da como resultado un estudio de personajes multifacético.

“Mister Miracle no es solo una exploración de la depresión y la recuperación, sino un sentido homenaje al legado de Jack Kirby”, explica Joe Myrick, guionista de cómics.

18
Batman: Año Uno (1987)

Un origen definitivo que elevó el legado noir de Batman

Arte de Batman Año Uno

Year One, de Frank Miller y David Mazzucchelli, ofrece una nueva y trascendental narración del origen de Batman, que captura de manera única las primeras experiencias de Bruce Wayne y destaca su relación con Jim Gordon. Esta historia sirve como punto de referencia para la complejidad y evolución del personaje.

17
Escarabajo azul (2006)

Un origen sincero de los narradores más preciados de DC

Marcando un nuevo capítulo en el legado de Blue Beetle, Blue Beetle presenta a Jaime Reyes, quien navega por las complejidades de la vida adolescente mientras abraza su identidad de superhéroe. Esta serie sirve como un punto de partida ideal para los recién llegados que se sienten intrigados por el personaje.

“Esta introducción a Jaime Reyes no solo es fundamental en la historia de DC, sino que sigue siendo una de las historias más sentidas que he experimentado en el género de superhéroes”, reflexiona Kate O’Donoghue, editora de cómics.

16
Escuadrón suicida (1987)

Una mirada sin tapujos a los antihéroes que cambian la narrativa

Escuadrón suicida en un pantano de DC

John Ostrander y Luke McDonnell redefinieron el concepto del Escuadrón Suicida, y cambiaron el foco de atención de los soldados a los antihéroes moralmente ambiguos que llevan a cabo las operaciones clandestinas del gobierno. Esta cruda narrativa abrió nuevos caminos para la narración en el Universo DC, mostrando una variedad diversa de personajes que lidian con sus propias complejidades.

15
DC: La nueva frontera (2004)

Una obra maestra nostálgica que celebra la evolución de DC

DC: The New Frontier de Darwyn Cooke presenta una reinterpretación reflexiva de los orígenes de la Liga de la Justicia, ambientada en el contexto culturalmente rico de la década de 1950. Este cómic une hábilmente la brecha entre las diferentes eras de la historia de DC, lo que lo convierte en una narrativa apreciada entre los fanáticos.

14
Supergirl: La mujer del mañana (2021)

Una epopeya moderna que redefine el legado de Supergirl

Kara Zor-El monta a Comet, el supercaballo, en Supergirl: La mujer del mañana
Imagen personalizada de Nicolas Ayala

El escritor Tom King, junto con los artistas Bilquis Evely y Matheus Lopes, se adentra en el mundo de Supergirl, tejiendo hábilmente temas de trauma y resiliencia en una narrativa poderosa que resuena en el público contemporáneo. Woman of Tomorrow se destaca como una obra que define al personaje.

13
Batman: El largo Halloween (1996)

Un misterio que definió la identidad de Gotham

Batman: The Long Halloween se desarrolla a lo largo de un año y presenta un misterio apasionante que afecta profundamente la vida de los ciudadanos de Ciudad Gótica. Esta trama entrelaza hábilmente elementos de terror y suspenso, lo que marca un punto crucial en el viaje narrativo de Batman.

12
Superman: El derecho de nacimiento (2003)

Un nuevo origen para el Hombre de Acero en el mundo actual

Superman, el derecho de nacimiento de DC Comics

Bajo la hábil pluma de Mark Waid y el arte de Leinil Yu, Superman: Birthright revitaliza la historia del origen del icónico héroe, haciéndola relevante para los lectores modernos y estableciendo un nuevo estándar para las narrativas de superhéroes.

11
Crisis en Tierras Infinitas (1985)

Un acontecimiento que definió la industria y redefinió la narrativa del cómic

La ambiciosa serie de doce números Crisis en Tierras Infinitas , escrita por Marv Wolfman e ilustrada por George Pérez, teje intrincadamente una narrativa multiversal que rinde homenaje a décadas de narraciones de DC mientras marca el comienzo de una nueva era de posibilidades.

10
La saga de La Cosa del Pantano (1984)

Una reinterpretación revolucionaria de Swamp Thing y el Universo DC

La cosa del pantano transportando a Abbey DC

Con Alan Moore al mando, The Saga of Swamp Thing transformó la narrativa del personaje, desdibujando las fronteras entre el terror y las historias de superhéroes. La exploración de la conciencia y los temas ambientales resonaron profundamente entre los lectores, estableciendo un nuevo estándar para la literatura de cómics.

9.
The Flash: Renacimiento (2010)

Una historia de resurrección que reinventa el legado de Flash

En Flash: Rebirth , los fanáticos fueron testigos del impresionante regreso de Barry Allen, un momento crucial creado por Geoff Johns y Ethan Van Sciver que restableció la identidad del héroe y sentó las bases para futuras historias dentro de su universo.

8
Linterna Verde: Renacimiento (2004)

La historia que revitalizó el legado de Hal Jordan

Green Lantern: Rebirth es un capítulo fundamental en la historia de Hal Jordan, que revitaliza su narrativa y prepara el terreno para una nueva era de aventuras de Green Lantern. Esta historia equilibra hábilmente la redención con la tradición de larga data.

7
Batman: El regreso del caballero oscuro (1986)

Un regreso icónico que transformó el legado de Batman

Batman en el cómic El regreso del caballero oscuro

The Dark Knight Returns , creada por Frank Miller, Klaus Janson y Lynn Varley, ofreció una perspectiva fresca sobre un Batman más viejo y curtido en la batalla. Esta obra seminal reformuló la narrativa, influyendo tanto en la trayectoria del personaje como en el panorama más amplio de la narrativa del cómic.

6
Vigilantes (1986)

La deconstrucción definitiva del género de superhéroes

Watchmen, de Alan Moore y Dave Gibbons, presenta una crítica incomparable de los arquetipos de los superhéroes y los miedos sociales, estableciendo un legado duradero que continúa influyendo profundamente en el género.

“La perspectiva de Moore cambió fundamentalmente el panorama del cómic, permitiendo interpretaciones más profundas y matizadas de lo que los superhéroes podían encarnar”, comenta Casey Connor, guionista de cómics.

Imágenes de origen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *