Los 20 mejores manhwas completos que deberías leer

Los 20 mejores manhwas completos que deberías leer

Si bien muchos fanáticos disfrutan de seguir las series de manhwa en curso, esperando ansiosamente cada nuevo capítulo y especulando sobre los giros futuros de la trama, existen riesgos inherentes involucrados. Los títulos pueden cancelarse inesperadamente y las historias pueden tomar giros poco atractivos, lo que perjudica la experiencia general. En consecuencia, una cantidad significativa de lectores puede preferir sumergirse primero en el mejor manhwa terminado, lo que garantiza una historia completa y satisfactoria sin la incertidumbre de las narrativas en curso.

En el vasto mundo de los manhwa, hay algo para todos los gustos. Desde historias bien elaboradas que utilizan con maestría tropos clásicos hasta historias innovadoras que se aventuran en territorios únicos, la variedad satisface innumerables gustos. Ya sea que busques narrativas alegres que sirvan como escapismo cómico o historias profundamente impactantes que inspiren y evoquen una variedad de emociones, una gran cantidad de opciones aguarda a quienes buscan series completas.

20.El rey de los saqueadores de tumbas (2016)

Portada de Tomb Raider King
Reliquias poderosas en Tomb Raider King
Jooheon decidido en Tomb Raider King
Jooheon en acción
Derrotó a Jooheon

Jooheon Seo se embarca en emocionantes expediciones a través de enigmáticas tumbas llenas de potentes reliquias. Sin embargo, sus aventuras toman un giro peligroso cuando casi cae víctima de una trampa letal. Afortunadamente, una reliquia única lo salva, lo que lo lleva a tomar el control de las codiciadas reliquias y, en última instancia, ganar el título de Tomb Raider King. Esta serie cuenta con una acción de ritmo rápido junto con un mundo elaborado, donde las reliquias tienen narrativas mitológicas e históricas profundamente arraigadas. El arte, elaborado por REDICE Studio, mejora la legibilidad de las escenas de acción, manteniendo al público involucrado. La rivalidad entre corporaciones y gobiernos que compiten por reliquias agrega capas de intriga a la trama. Los fanáticos a menudo comparan Tomb Raider King con Solo Leveling debido a sus temas similares, y una adaptación al anime está en el horizonte para 2026.

19 La villana hace girar el reloj de arena (2020)

Aria y Asher de Villainess Turns the Hourglass
Aria y Asher mirándose el uno al otro
Aria de Villainess gira el reloj de arena
Aria sosteniendo un reloj de arena
Personajes principales de Villainess Turns the Hourglass

Aria Roscent, famosa por atormentar a su amada hermanastra Mielle Roscente, enfrenta consecuencias devastadoras cuando sus malas acciones la alcanzan. Sin embargo, mientras lidia con su destino, descubre la naturaleza manipuladora de Mielle detrás de su aparente santidad. Dotada de un reloj de arena que le permite retroceder el tiempo, Aria decide recuperar su destino y obtener todo lo que su hermana deseaba.

Esta cautivadora historia de venganza, Villainess Turns the Hourglass, muestra a una villana comprometida con su papel, impulsada a convertirse en una antiheroína ejemplar. El ingenio de Aria y su determinación inquebrantable para lograr la venganza encapsulan su complejidad como personaje, asegurando que los lectores estén absortos hasta la última página.

18 Éxito viral (2019)

Bomi de Viral Hit
Hobin de Viral Hit
Snapper de Viral Hit
Visualización viral del anime
Samdak en un éxito viral

En Viral Hit, Yoo Hobin atraviesa una tumultuosa vida en la escuela secundaria llena de bullying y dificultades económicas mientras lucha por cubrir los gastos del hospital de su madre. Todo cambia cuando se aventura en el mundo de la creación de videos, en busca de fama viral y libertad financiera. Mientras Hobin lucha contra los acosadores y se enfrenta a formidables oponentes, este manhwa ofrece una emocionante historia llena de justicia callejera y acción intensa.

Más allá de la adrenalina, Viral Hit ofrece una crítica de desafíos críticos de la vida real, incluidos problemas de salud mental, disparidades socioeconómicas y la influencia perjudicial de la cultura tóxica en línea, lo que lo convierte en una lectura que invita a la reflexión.

17 El dios de la escuela secundaria (2011)

Serie original escrita e ilustrada por Yongje Park

Los personajes de Dios de la escuela secundaria
Imagen de portada de El dios de la escuela secundaria
Escena de acción de El Dios de la Escuela Secundaria
Tráiler final de El Dios de la Escuela Secundaria
Otra escena de El Dios de la Secundaria

El Dios de la Escuela Secundaria se convirtió en una sensación en la plataforma WEBTOON, con una impresionante trayectoria de más de una década antes de concluir en 2022 con 569 capítulos. La narrativa gira en torno a Jin Mori, un artista marcial de secundaria que participa en un gran torneo junto a sus compañeros luchadores Han Daewi y Yu Mira. A medida que se desarrolla el torneo, se revelan gradualmente misterios más profundos sobre su verdadero propósito y el destino de los protagonistas.

Inicialmente percibido como una historia típica de artes marciales, The God of High School entrelaza intrincadamente referencias a la mitología china y a los reinos espirituales, mientras los personajes enfrentan amenazas cada vez mayores en dramáticas secuencias de combate. Combinado con su detallado trabajo artístico, este título se erige como una lectura obligada en el panorama del manhwa.

16 Hellper (2011)

Serie original escrita e ilustrada por Sakk

Portada de la serie Hellper
Gwang-nam de Hellper
Otra escena de Hellper
Personajes de Hellper
Gwang-nam y amigos en Hellper

En Hellper, Gwang-nam Jang lidera a su pandilla, Killberos, de maneras poco convencionales, optando por mejorar su comunidad creando ropa y brindando ayuda en lugar de involucrarse en el caos típico de las pandillas callejeras. La narrativa da un giro dramático cuando Gwang-nam muere inesperadamente, solo para despertar en el inframundo con la oportunidad de reencarnarse, aunque a través de un viaje desafiante.

15 ¡Cuidado con la villana! (2020)

Cuidado con la villana Melissa riendo
La ex Melissa llorando
Melissa en su noble jardín
Cuidado con los personajes de la Villana
Melissa molesta con un vestido

Después de un trágico accidente automovilístico, una estudiante universitaria coreana de la actualidad se encuentra en el cuerpo de Melissa Podebrat, una villana de una novela. Aunque su linaje noble le otorga un estilo de vida lujoso, está destinada a sufrir desilusiones a causa de personajes masculinos que explotan su bondad. Frustrada por este destino, Melissa decide vivir la vida en sus propios términos, lo que puede implicar eliminar a sus pretendientes tóxicos de la ecuación.

En un género saturado de narrativas isekai centradas en villanas, ¡Cuidado con la villana! se distingue por una protagonista ambiciosa y sin complejos que se centra en dejar de lado las expectativas sociales y perseguir sus deseos. La serie está llena de humor y absurdo que la convierten en uno de los manhwa cómicos más destacados.

14 ¿Qué le pasa a la secretaria Kim? (2015)

Basado en la serie original de Jeong Gyeong Yun, escrita e ilustrada por Kim Myeongmi

¿Qué le pasa a la secretaria Kim?
Lee Young-joon de ¿Qué le pasa a la secretaria Kim?
Mi-so renuncia a su trabajo
Mi-so en ¿Qué le pasa a la secretaria Kim?
Young-joon y Mi-so juntos

¿Qué le pasa a la secretaria Kim? es una lectura imprescindible para los entusiastas del estereotipo de enemigos que se convierten en amantes y también ha ganado fama a través de su exitosa adaptación de K-drama de 2018. La historia presenta a un ejecutivo rico y egocéntrico que ve su mundo trastocado cuando su capaz secretaria, Kim Mi-so, renuncia inesperadamente. Su estrecha relación de trabajo conduce a momentos divertidos y conmovedores cuando el protagonista masculino, Lee Young-joon, se da cuenta de su afecto por Mi-so.

Disponible digitalmente en Tapas, esta comedia romántica de 98 capítulos está repleta de bromas ingeniosas y tensión sincera, lo que la convierte en una de las favoritas de los aficionados al romance. El pasado compartido del dúo y la superación de un trauma infantil añaden profundidad a su narrativa, mejorando la dinámica única de su relación de una manera identificable.

13 ¿Quién me hizo princesa? (2017)

Basado en la novela web de Plutus e ilustrado por Spoon

Arte oficial de ¿Quién me hizo princesa?
Otro arte oficial de ¿Quién me hizo princesa?
Claude y Athanasia juntos
Atanasia escondida detrás de Claude
Athanasia sosteniendo una sombrilla para Claude

Despertarse como Athanasia de Alger Obelia, un personaje de una novela que se está desarrollando, puede parecer un cuento de hadas, pero para una mujer coreana moderna, es una realidad desalentadora. A pesar de su estatus real, se entera de que está destinada a encontrarse con un destino sombrío a manos de su padre el día de su 18.º cumpleaños. Después de que su plan de escape inicial fracasa, recurre a forjar un vínculo con su padre de corazón frío para asegurar su supervivencia.

Who Made Me a Princess se adentra en el tema de los vínculos familiares, elevando las conexiones entre los personajes por encima de los típicos tropos románticos. La conmovedora trama, que enfatiza la dinámica padre-hija en evolución, se complementa con ilustraciones vibrantes que enriquecen la experiencia general.

12 Pigpen (2019)

Collage de ilustraciones de pocilga
Portada del webtoon Pigpen
Personaje principal de Pigpen
Protagonista de Pigpen
Otra escena de Pigpen

Pigpen es un apasionante manhwa de terror que sigue a un joven que sufre de amnesia cuando despierta en una isla misteriosa y se encuentra con una extraña familia. La trama se convierte en una intrincada red de suspenso y violencia, salpicada de imprevisibilidad que evoca una intensa intriga. Su distintivo estilo artístico bicromático realza tanto los paisajes serenos como la narrativa escalofriante, creando una atmósfera inquietante.

Esta serie aclamada no solo desarrolla una trama compleja, sino que también aborda temas morales y psicológicos. El inquietante descenso del protagonista a la locura, entrelazado con un pasado caótico que se revela poco a poco, convierte a Pigpen en una obra maestra del terror moderno, celebrada mucho después de su conclusión, con una adaptación en acción real prevista para 2025.

11 estaciones de flores (2020)

Personajes de Seasons of Blossom
Portada de Seasons of Blossom
Jinyeong y Bomi de Seasons of Blossom
Jinyeong y Bomi juntos
Arte de Seasons of Blossom

Seasons of Blossom captura de manera conmovedora la esencia de la juventud, llena de un caleidoscopio de emociones que van desde la alegría hasta la tristeza. La narrativa sigue a cuatro protagonistas distintos y muestra sus respectivos viajes a través de las fases cargadas de estaciones de la adolescencia, cada uno lidiando con las complejidades del amor y el crecimiento personal.

Considerado como uno de los mejores manhwas románticos, aborda cuestiones importantes como el trauma y las estrategias de afrontamiento, y resuena profundamente en los lectores. Su arte visualmente atractivo y simplista acentúa aún más el peso emocional de la narrativa, lo que lo convierte en una experiencia inolvidable.

10 El boxeador (2019)

Serie original escrita e ilustrada por Ji-Hun Jeong

La portada de la serie Boxer
El personaje del Boxeador se encuentra con un extraño.
Escena de acción en El Boxeador
Yu en El Boxeador
La escena de acción dinámica del Boxer

Ji-Hun Jeong, conocido por crear The Horizon, nos ofrece otra historia cautivadora en The Boxer. Este título entrelaza de manera magistral la acción de alta energía con narrativas emotivas profundas, evolucionando desde una historia deportiva de perdedores a una exploración compleja de temas existenciales como el significado y la resiliencia frente a la adversidad.

9 Leviatán (2018)

Bota y Kana de Leviatán
Escena del ataque del monstruo Leviatán
Personaje de Bota de Leviatán
Arte conceptual de Leviatán
Bota y Kana como personajes mayores en Leviatán

Leviathan es una serie extensa pero cautivadora que abarca 214 capítulos y que impresiona por su excelente diseño artístico y de personajes. Siguiendo a Bota y Kana en un mundo dominado por el océano y repleto de criaturas peligrosas, los lectores se embarcan en un apasionante viaje lleno de supervivencia y resiliencia. Su narrativa ofrece paralelismos atractivos con títulos conocidos como Attack on Titan, lo que refuerza su condición de lectura obligada.

8 Dulce hogar (2017)

Hyun de Sweet Home
Imagen de portada de Sweet Home
Vecino de Hyun en Sweet Home
Otra escena de Sweet Home
Escena del monstruo en Sweet Home

La historia de Cha Hyun-soo comienza con notas sombrías de aislamiento y tragedia. Después de enfrentar una pérdida devastadora, se encuentra en el complejo de apartamentos Green Home, donde fenómenos inexplicables despiertan rasgos horribles entre los residentes.Sweet Home se convierte en una narrativa emocionante donde la lucha de Hyun por sobrevivir contra los monstruos invasores desafía su voluntad de vivir.

Con un arte que representa a la perfección la tensión y la desesperación, Sweet Home es famosa por su creación de mundos y viajes de personajes, que examinan el costo psicológico del horror apocalíptico. La serie celebró recientemente el lanzamiento de su última temporada de anime en julio de 2024, lo que solidificó su reputación como un clásico del terror moderno.

7 Nobleza (2007)

Frankenstein de Noblesse
Raj de Noblesse
Rai controlando la sangre en Noblesse
Personajes de Noblesse en la imagen destacada
Raj en la serie Noblesse

Un título emblemático entre los manhwa, Noblesse es una historia cautivadora que sigue a Cadis Etrama Di Raizel, también conocido como Rai, mientras despierta de un sueño de 820 años en un mundo que ha cambiado drásticamente. La narrativa se centra en vampiros con superpoderes, que enfrentan a Rai y a su leal sirviente, Frankenstein, contra una misteriosa organización conocida como La Unión.

Completando una extensa saga que abarca 545 capítulos, la serie ofrece un rico desarrollo de personajes y una historia intrigantemente entrelazada. Junto con su apasionante trama, Noblesse también recibió una adaptación al anime, que se emitió en otoño de 2020, marcada por estilos artísticos en evolución que reflejan su viaje a través de los años.

6 Tu carta (2018)

Serie original escrita e ilustrada por Hyeon-A Cho

So-Ri y Dong-Sun de Tu carta
Escena sentada de Tu carta
So-Ri se enfrenta a los agresores
So-Ri sosteniendo una carta
So-Ri buscando una carta

Your Letter gira en torno a So-Ri Lee, cuya naturaleza vulnerable y de principios la lleva a sufrir acoso escolar durante sus años escolares. Cuando se traslada para escapar de su pasado, sin darse cuenta se aísla hasta que una misteriosa carta pegada debajo de su escritorio pone su mundo patas arriba, iniciando una encantadora búsqueda del tesoro.

Tu carta, que hace hincapié en temas de positividad y amistad, cautiva a los lectores con su narrativa conmovedora. Si bien aborda las facetas más oscuras de la naturaleza humana, en última instancia defiende que la bondad genera bondad. Su arte vibrante y alegre enriquece aún más esta historia inspiradora, lo que la convierte en una lectura rápida que resuena mucho después de la última página.

5 Bastardo (2014)

El padre del personaje bastardo Jin
Personaje femenino principal de Bastard
Jin le tiene miedo a su padre
Escena de Bastardo
Jin y Dongsoo de Bastard

En Bastard, el protagonista, Jin Seon, se enfrenta a un acoso escolar implacable, pero su verdadero terror no proviene de sus compañeros de clase, sino de su padre. Tras una fachada de respetabilidad se esconde Dong-Soo Seon, un asesino en serie psicópata que arrastra a Jin a sus horribles actos. A medida que avanza la historia, la introducción de un nuevo estudiante transferido, Kyun Yoon, podría encender el coraje dentro de Jin para finalmente contraatacar.

Escrito por Carnby Kim, conocido por otros títulos de terror impactantes como Sweet Home y Pigpen, Bastard es una mirada escalofriante a las complejidades de las elecciones morales en circunstancias extremas.

4 dedos espirituales (2015)

Serie original escrita e ilustrada por Gyeong-Chal Han

Kevin Nam de Spirit Fingers
Amy y Kevin de Spirit Fingers
Personajes principales de Spirit Fingers
Wooyeon en Spirit Fingers
Amy y Kevin juntos en Spirit Fingers

Al entrar en la tumultuosa fase de transición a la edad adulta, Wooyeon Song se enfrenta a una gran incertidumbre y a una gran ansiedad, lo que aumenta su incertidumbre en entornos sociales. Su vida da un giro cuando Sunho Goo, del enigmático club de arte Spirit Fingers, la invita a modelar, lo que la lleva a vivir experiencias transformadoras.

Spirit Fingers se destaca como una conmovedora historia de transición a la adultez centrada en el viaje de la autoaceptación y el empoderamiento. El crecimiento del elenco diverso y cercano a lo largo de sus experiencias compartidas es a la vez conmovedor y alentador. Además, el estilo artístico distintivo amplifica su encanto, estableciendo una identidad única dentro de la esfera del manhwa.

3 La leyenda de la espada del norte (2014)

Portada de La leyenda de la espada del norte
Personajes de La leyenda de la espada del norte
Escena épica de La leyenda de la espada del norte
Escena de batalla en La leyenda de la espada del norte
Personaje Moowan de La leyenda de la espada del norte

Famosa por sus cautivadoras narraciones de artes marciales, La leyenda de la espada del norte narra la búsqueda de venganza de Jin Mu-won contra quienes destruyeron su secta y a su padre. Aunque comienza con un tono sombrío, la historia evoluciona hasta convertirse en un poderoso relato de crecimiento, en el que Jin entrena sin atajos para alcanzar su fuerza.

Rica en temas de venganza, lucha y honor, este manhwa magistralmente elaborado conserva su atractivo a lo largo de sus 202 capítulos, estableciéndose firmemente como un modelo dentro del género murim.

2 El horizonte (2021)

Creado por JH

Imagen de portada de Horizon
Escena de El Horizonte
Inauguración de El Horizonte
Elementos distópicos en El Horizonte
Escena de carretera en El Horizonte

Una combinación por excelencia de narración visual y profundo comentario social, The Horizon de JH captura las cualidades inquietantes de un mundo postapocalíptico. Su formato conciso consta de solo 21 capítulos, pero logra ofrecer una narrativa conmovedora sobre un niño que busca esperanza en medio del caos.

La narrativa desafía a los lectores con sus imágenes confrontativas mientras mantiene un enfoque claro en la supervivencia. A medida que las historias convergen, The Horizon consolida su reputación como uno de los mejores manhwa postapocalípticos disponibles, señalando las luchas duraderas de los personajes mientras cuentan sus historias de manera sucinta y poderosa.

1 Nivelación en solitario (2018)

Cazadores de nivelación individual
El personaje principal, Jinwoo, está acostado.
Seres demoníacos de Solo Leveling
Arte de volumen de Solo Leveling
Ilustración de nivelación individual

A medida que se abre la Puerta, que conecta el reino humano con un paisaje mágico lleno de monstruos peligrosos, la única esperanza de la humanidad reside en los Cazadores, individuos capacitados para enfrentar estas amenazas. Entre ellos se encuentra Jin-U Seong, considerado inicialmente uno de los Cazadores más débiles, quien, al enfrentarse a una muerte casi segura, recibe una misión misteriosa que lo transforma en el Jugador del Sistema con una fuerza incomparable.

Actualmente, los fanáticos siguen con entusiasmo la segunda temporada de la adaptación animada de Solo Leveling, ampliamente popular. Como uno de los títulos destacados que redefinen las narrativas de fantasía de poder dentro del manhwa, Solo Leveling destaca el emocionante viaje de crecimiento, consolidando su estatus como una lectura obligada para los entusiastas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *