
El intrigante mundo del anime a menudo difumina la línea entre lo entrañable y lo peligroso, en particular con los personajes conocidos como Yandere. Estos individuos suelen presentarse como tímidos y modestos al principio. Sin embargo, su comportamiento puede cambiar drásticamente a uno de obsesión y violencia extrema si perciben una amenaza para el objeto de su afecto.
Los personajes Yandere suelen clasificarse en dos categorías: aquellos que nacen con problemas psicológicos inherentes y aquellos afectados por eventos traumáticos de su pasado. Si bien los personajes femeninos Yandere son relativamente comunes, la cantidad de representaciones masculinas es significativamente menor. Algunos personajes masculinos Yandere dejan una impresión duradera, particularmente en el ámbito del anime.
A partir del 27 de enero de 2025, por Mark Sammut: La temporada de anime de invierno de 2025 parece carecer de nuevos personajes masculinos Yandere, lo que marca una notable ausencia en este arquetipo único. El personaje más cercano puede ser Ranmaru de Babanbabanban Vampire, aunque apenas califica. Este artículo explorará una selección de personajes masculinos Yandere destacados de series de anime clásicas y contemporáneas.
13. Creed Diskenth (Gato negro)
Obsesionada con el protagonista principal, Train

En el anime Black Cat, que suele pasarse por alto y que resuena entre los fanáticos de series como Darker than Black y Trigun, el personaje Creed ejemplifica el clásico tropo masculino Yandere. A primera vista, puede reflejar los arquetipos estándar de villano; sin embargo, su obsesión con el protagonista, Train, conduce a comportamientos extremos típicos de los personajes Yandere.
La fijación de Creed se debe a su conexión pasada con Train, donde alguna vez fueron aliados antes de que Train lo abandonara y se convirtiera en su adversario. Esta rivalidad alimenta el enfoque singular de Creed en Train, dejándolo en gran medida indiferente a cualquier otra persona. Su verdadera alegría se manifiesta durante enfrentamientos épicos con Train, lo que ilustra su transición errática de la calma a la violencia.
12. Shin (Puño de la Estrella del Norte)
Hace todo lo posible para impresionar a una mujer

Fist of the North Star es una piedra angular del género shonen de batalla, que influyó en obras posteriores como JoJo’s Bizarre Adventure. A pesar de su animación antigua, los conceptos centrales de la narrativa se han mantenido notablemente bien. Uno de los personajes destacados, Shin, sirve como un antagonista significativo, representando el arquetipo Yandere a través de su amor obsesivo por Yuria, la prometida de Kenshiro.
La determinación de Shin de ganarse el corazón de Yuria lo lleva a crear un reino en su honor, aunque este esfuerzo termina en tragedia. Sus emociones están impregnadas de celos y venganza, y está dispuesto a emplear medios brutales para hacer valer sus deseos.
11. Rolo Lamperouge (Code Geass: Lelouch de la Rebelión R2)
El único hermano para Lelouch

En Code Geass: Lelouch of the Rebellion R2, Rolo presenta una fachada de inocencia mientras oculta una naturaleza profundamente posesiva y despiadada. Al principio, fingiendo afecto por su medio hermano Lelouch, su obsesión crece hasta alcanzar niveles peligrosos.
La búsqueda de Rolo por la supremacía entre hermanos lo lleva a eliminar a los otros hermanos de Lelouch e incluso resulta en el impactante asesinato de Shirley, una niña que deseaba reconectarse con Nunnally, lo que muestra sus medidas extremas para mantener su estatus percibido como el único compañero de Lelouch.
10. Toma (Amnesia)
Heroína en una jaula

Al principio, Toma de Amnesia parece ser una figura protectora para la heroína. Sin embargo, bajo su actitud tranquila se esconde un oscuro secreto típico de la personalidad yandere. Su obsesión lo lleva a mentir sobre su relación con la heroína y, finalmente, a drogarla hasta dejarla en un estado de estupor para ejercer control sobre ella.
Cuando ella descubre sus manipulaciones, la encierra en una jaula, presentándolo como un acto de amor mientras la rodea de animales de peluche para crear una falsa sensación de seguridad. Su personaje personifica la noción retorcida del amor entrelazada con la posesividad y la violencia.
9. Mao (Código Geass)
El placer de causar dolor

A lo largo de Code Geass, Mao se destaca como uno de los principales antagonistas. Sus poderes provienen de un Geass que lee la mente y que le fue otorgado cuando era niño, lo que lleva a un desenlace psicológico alimentado por su incapacidad para leer la mente de CC. Esto complica su creciente obsesión con ella.
Mao se deleita en infligir sufrimiento a los demás y manipular a las personas para que cometan actos de violencia unos contra otros. Su obsesión aumenta hasta convertirse en una furia asesina cuando CC lo rechaza y culmina en un intento vengativo de eliminarla cuando ella rechaza sus avances.
8. Shinkawa Kyouji (Alternativa de Sword Art Online: Gun Gale Online)
No soy muy bueno manejando el rechazo

Shinkawa, también conocido como Spigel en Gun Gale Online, experimenta una espiral descendente debido al acoso y la presión familiar. Cuando se cruza con Asada Shino y la ayuda a enfrentar sus miedos, Shinkawa parece un faro de esperanza. Sin embargo, cuando es rechazado después de confesar sus sentimientos, surge su verdadera naturaleza.
Consumido por los celos, intenta usar una jeringa paralizante en Asada para afirmar su posesión sobre ella. Sus acciones amenazantes resaltan los extremos a los que su obsesión puede llevarlo, mostrando en última instancia los peligros inherentes de su personalidad Yandere.
7. Alois Trancy (Mayordomo negro II)
Obsesión y gusto por la sangre

Alois Trancy, cuyo verdadero nombre era Jim Macken en Black Butler, exhibe un espectro emocional volátil, que oscila entre la alegría y el sadismo. Su turbulento pasado lo convierte en una compleja figura yandere, ferozmente protectora de su mayordomo Claude, con quien tiene una obsesión enfermiza.
Su sed de sangre se hace evidente durante un encuentro casual con Ciel Phantomhive, donde en lugar de sentir miedo, experimenta éxtasis. Alois encarna una visión más oscura de los temas yandere con su naturaleza impredecible y su gusto por la violencia.
6. Azusa Mukami (Amantes Diabolik)
Amor retorcido

Azusa Mukami de Diabolik Lovers es un personaje que tiene tendencias sádicas y masoquistas. Su afecto por Yui a menudo se manifiesta a través de conductas abusivas, obligándola a vivir experiencias de dolor bajo la apariencia de amor.
A pesar de sus acciones dañinas, en el fondo yace un amor genuino pero distorsionado por Yui, que lucha por comunicar sin recurrir a la violencia. Su personaje encapsula la trágica dualidad de los arquetipos Yandere, donde el amor se entrelaza con el tormento.
5. Vincent Nightray (Corazones de Pandora)
Amor fraternal

Vincent Nightray surge como un personaje sádico dentro de Pandora Hearts. Afirma ser el hermano biológico de Gilbert Nightray y desarrolla una relación tóxica y obsesiva con él, exacerbada por una creencia profundamente arraigada de superioridad fraternal.
Esta obsesión lo lleva a torturar a cualquiera que se atreva a acercarse a Gilbert, lo que muestra el alcance de sus rasgos yandere. Su extraña atracción por el dolor y su anhelo de experiencias masoquistas realzan su compleja caracterización.
4. Kanato Sakamaki (Amantes Diabolik)
No te acerques a Yui

Kanato Sakamaki de Diabolik Lovers puede ser caracterizado como una de las figuras más inquietantes debido a su mezcla de infantilismo y ferocidad. Su apego a su juguete, Teddy, simboliza sus cicatrices emocionales, ya que contiene las cenizas de su madre fallecida.
Su percepción de las mujeres está profundamente distorsionada, lo que lo lleva a ejercer una violencia brutal contra Yui si se siente amenazado por otros que se acercan a ella. Sus tendencias Yandere combinan una inquietante mezcla de rabietas infantiles con una protección despiadada.
3. Keisuke (La sangre del perro reprendido)
Persiguiendo la fuerza

Keisuke, protagonista de Togainu no Chi, muestra una profunda confianza en su amigo de la infancia Akira. Su admiración por la fuerza de Akira lo lleva a un juego de batalla de pesadilla conocido como Igura, donde su fragilidad entra en conflicto con su desesperada búsqueda de fuerza.
En un clímax trágico, Keisuke sucumbe a sus instintos Yandere, lo que resulta en el brutal asalto de Akira bajo la influencia de una droga, mostrando el potencial destructivo de su amor obsesivo.
2. Shuu Tsukiyama (Tokyo Ghoul)
Un gusto adquirido

Shuu Tsukiyama, conocido como el Ghoul Gourmet de Tokyo Ghoul, lleva el concepto de Yandere a extremos escalofriantes. Su obsesión con Kaneki Ken lo lleva a idear tácticas inquietantes para satisfacer sus antojos grotescos.
Una escena desgarradora lo muestra siguiendo a una camarera hasta su casa para captar su atención y consumirla, lo que revela las profundidades oscuras de su psique. La inquietante interacción cuando se encuentra por primera vez con Kaneki consolida su estatus como uno de los arquetipos Yandere más destacados del anime.
1. Griffith (Berserk)
El encanto del poder

Griffith de Berserk es un personaje diseñado de manera intrincada que encarna varios rasgos de los Yandere, en particular en lo que respecta a su relación con Guts. Como líder carismático de la Banda del Halcón, Griffith se ve impulsado por la ambición y la búsqueda incesante de poder, que a menudo se manifiesta como celos hacia la creciente estatura de Guts.
Su incapacidad para alcanzar el amor verdadero lo lleva a adoptar conductas destructivas que buscan imponer su dominio sobre sus deseos. La traición y la búsqueda de poder de Griffith culminan en un clímax devastador que da forma a la narrativa de la serie.
Deja una respuesta