
Los últimos diez años han traído consigo avances notables en la industria de los videojuegos, con títulos innovadores como Baldur’s Gate 3 y Elden Ring que se han convertido en algunos de los mejores juegos jamás creados. Sin embargo, junto a estos triunfos, ha habido lanzamientos decepcionantes que no han cumplido con las expectativas. A veces, los desarrolladores logran mejorar sus proyectos y crear historias de éxito, pero lamentablemente, algunos títulos no han merecido una segunda oportunidad.
10 Warcraft 3: Reforjado
Esta ciudad debe ser purgada

La remasterización de Warcraft 3 prometía ser un emocionante renacimiento de uno de los mejores juegos de estrategia en tiempo real, con escenas cinemáticas en HD mejoradas como principal atractivo. Sin embargo, Warcraft 3: Reforged resultó ser una completa decepción. La remasterización se lanzó sin varias características clave y estuvo plagada de fallas técnicas y problemas de rendimiento. El cambio más controvertido fue la eliminación del acceso al Warcraft 3: Reign of Chaos original y su expansión, lo que dejó a los jugadores con una versión de calidad inferior.
A pesar de los esfuerzos por rectificar la situación con reembolsos y soporte, la justificación de Blizzard para algunas decisiones de diseño dejó a muchos fanáticos desanimados, borrando una preciada parte de la historia de los juegos.
9 Caída roja
Alerta roja

Redfall marcó el primer título exclusivo de Bethesda luego de su adquisición por parte de Microsoft, lo que generó grandes expectativas. Desafortunadamente, el juego no estuvo a la altura. Desarrollado por Arkane Studios, conocido por sus títulos innovadores como Prey y la serie Dishonored, la transición a un juego de disparos y saqueo carecía de la narrativa convincente y la profundidad de personajes características de sus predecesores. Tras su lanzamiento, los jugadores descubrieron un juego insulso y plagado de errores, que no logró capturar la imaginación o el entusiasmo que se esperaba originalmente.
8 Balan Mundo Maravilla
Desastre

Balan Wonderworld fue dirigido por Yuji Naka, famoso por Sonic the Hedgehog. Sin embargo, este título no cumplió con las expectativas en todos los aspectos. Su jugabilidad se parecía a los juegos de plataformas anticuados de PS2, carentes de la innovación y el encanto que se encuentran en obras maestras contemporáneas como Super Mario Odyssey. Los controles eran demasiado simplistas y había poco que atrajera a los jugadores en su mundo. Desafortunadamente, la aventura de Naka terminó mal, marcando un capítulo desafortunado en su histórica carrera.
7 El Señor de los Anillos: Gollum
No tan precioso

A pesar de la gran cantidad de juegos exitosos de El Señor de los Anillos, El Señor de los Anillos: Gollum no estuvo a la altura. El título adolecía de numerosos errores que lo hacían casi imposible de jugar. Desarrollado por Daedalic Entertainment, el juego no fue tan bueno ni en lo técnico ni en lo conceptual, y los desarrolladores reconocieron que su inexperiencia y su presupuesto limitado fueron factores que contribuyeron a su fracaso.
6 La caída de Babilonia
Cómo han caído los poderosos

Babylon’s Fall de PlatinumGames, que en su día fue famoso por crear juegos de acción de alta calidad como Nier: Automata, fue una experiencia desalentadora. El juego parecía obsoleto, con gráficos y ritmo mediocres, y parecía más un intento de sacar dinero que un esfuerzo genuino. Los jugadores que buscaban una jugabilidad atractiva se sintieron decepcionados por una mezcla desorganizada que no logró cautivar a su audiencia.
5 El patinador profesional de Tony Hawk 5
Me quedo con los clásicos

La expectación que rodeaba a Tony Hawk’s Pro Skater 5 era alta, ya que los fans esperaban con ansias el regreso de la clásica franquicia de patinaje. Sin embargo, el desarrollo apresurado debido a problemas de licencia dio como resultado un juego que fracasó. Los controles eran torpes y la experiencia general parecía poco refinada e insatisfactoria en comparación con los remakes bien elaborados de la serie original.
4 Solo en la oscuridad: Iluminación
Mantén las luces encendidas

Alone in the Dark, que en su día fue un referente del survival horror en los años 90, ha experimentado un descenso constante en su calidad. La versión de 2015, Alone in the Dark: Illumination, no logró captar lo que hizo icónica a la serie. A diferencia de Resident Evil, que se reinventó con éxito, este título se aferró a mecánicas obsoletas que solo sirvieron para frustrar a los jugadores.
3 Cuerpo Paraguas
Permanecer muerto

La franquicia Resident Evil de Capcom ha evolucionado significativamente desde sus primeras iteraciones, gravitando hacia una jugabilidad orientada a la acción. Este cambio culminó con el lanzamiento de Umbrella Corps, un juego que se parecía poco a sus predecesores y que dependía únicamente del reconocimiento de su marca para atraer jugadores. Desafortunadamente, parecía un intento de hacer caja sin los elementos de terror inmersivo que los fanáticos apreciaban.
2 Fútbol electrónico 2022
Tarjeta roja

Cuando Konami rebautizó su exitosa franquicia de fútbol como eFootball 2022, las expectativas eran altas. Sin embargo, el juego estaba plagado de problemas, como controles que no respondían y gráficos mediocres. La transición de la querida franquicia Pro Evolution Soccer a este nuevo título no fue sencilla, lo que hizo que los jugadores se sintieran engañados y añoraran la calidad de las entregas anteriores.
1 El día anterior
El día antes de mañana

Cuando se anunció The Day Before en 2021, el escepticismo rodeó su legitimidad desde el principio. Comercializado como un ambicioso MMO postapocalíptico de mundo abierto, el resultado fue un cascarón vacío de un juego que ofrecía muy poca participación y que finalmente fue declarado una estafa. Su lanzamiento en 2023 arrojó una pésima calificación crítica de 12/100 en OpenCritic, lo que consolidó su lugar entre los lanzamientos más decepcionantes.
Deja una respuesta