
Para muchos jugadores de hoy, la nostalgia de los televisores de tubo de rayos catódicos, comúnmente conocidos como CRT, puede ser solo un lejano recuerdo. Estos aparatos voluminosos dominaban la tecnología de visualización del hogar antes de la llegada de las elegantes pantallas planas.
Los CRT sirvieron como base para los televisores analógicos domésticos y dieron forma a las experiencias de juego de quienes crecieron en las décadas de 1980 y 1990. Si bien estas pantallas clásicas ya no son la norma y generalmente se utilizan con fines novedosos, su brillo cálido y sus características únicas aún resuenan en muchas personas.
Curiosamente, varios juegos modernos han incorporado filtros avanzados diseñados para replicar la experiencia clásica de los monitores CRT. Estos filtros pueden mejorar la jugabilidad añadiendo efectos nostálgicos, como líneas de escaneo y curvatura de la pantalla, sumergiendo así a los jugadores en una estética retro.
10 Sombra cibernética
Directamente de una NES

Cyber Shadow rinde homenaje a los juegos ninja clásicos de la era NES, incluidos títulos icónicos como Ninja Gaiden y Shadow of the Ninja. Como tributo a la Nintendo Entertainment System, este juego enriquece la experiencia con un filtro CRT opcional que crea una auténtica sensación retro.
Este filtro emula la pantalla curva e introduce líneas de escaneo, junto con un efecto “Bad Wires” para simular imágenes fantasma en la pantalla, lo que permite a los jugadores revivir la nostalgia de los juegos de los 80 en la comodidad de sus propios hogares.
9 Blasfemo
Antiguo Testamento en baja definición

Blasphemous presenta gráficos de pixel art que se inspiran en varios juegos retro, en particular Metroid y Castlevania. Si bien no hace referencia directa a un título específico, los jugadores pueden disfrutar de los encantadores estilos de antaño.
Este juego ofrece un filtro CRT opcional, con cuatro ajustes preestablecidos distintos. El primero agrega líneas de escaneo simples, mientras que los ajustes preestablecidos posteriores introducen curvatura de pantalla y distintos grados de desvanecimiento de color para una experiencia retro más auténtica.
8 Yooka-Laylee
De vuelta a la N64

Yooka-Laylee abraza con orgullo sus raíces en la era de los juegos de Nintendo 64, celebrando los adorados juegos de plataformas en 3D de esa época. Para recrear la experiencia nostálgica de jugar en un CRT, el juego incluye un tónico de «64 bits» desbloqueable que transmuta sus gráficos para imitar la estética de los títulos de N64.
Esta encantadora característica no solo suaviza los gráficos para que se parezcan a modelos de bajos polígonos, sino que también integra un filtro CRT con líneas de escaneo, evocando buenos recuerdos de jugar a clásicos como Banjo-Kazooie.
7 Manía sónica
Genesis hizo lo que Nintendo no hizo

El juego original Sonic the Hedgehog, lanzado por primera vez en 1991 para Sega Genesis, marcó un momento importante en la historia de los videojuegos durante la era de los CRT. Sonic Mania encapsula esta esencia nostálgica y sirve como un sentido homenaje a sus predecesores con un filtro CRT opcional para mejorar la jugabilidad.
Los jugadores pueden elegir entre dos opciones de filtro CRT: el filtro Nítido enfatiza el contraste marcado, mientras que el filtro Suave suaviza los bordes y mejora los colores, lo que garantiza una experiencia inmersiva.
6 Lucha y furia
Como un gabinete en una galería oscura

Fight’N Rage combina los juegos clásicos con un diseño moderno y adopta la estética de las pantallas CRT que se encuentran comúnmente en las máquinas arcade. Diseñado principalmente para juegos de lucha multijugador, el filtro CRT predeterminado proporciona una curvatura nostálgica y líneas de escaneo retro que recuerdan a las oscuras máquinas arcade de finales de los 90.
Aunque los jugadores pueden optar por desactivar el filtro, hacerlo puede disminuir la experiencia nostálgica que el juego pretende ofrecer.
5 El chico de Narita
La encarnación de los años 80

Narita Boy sumerge a los jugadores en la estética de los años 80, reflejando la vibrante cultura pop de esa época a través de sus colores neón y música de sintetizador. La experiencia completa se ve realzada por un filtro CRT omnipresente, que imita inherentemente la apariencia de una pantalla de la vieja escuela.
Esta elección estilística evoca la nostalgia de ver películas icónicas como Tron en un televisor clásico, creando una atmósfera de juego única e inmersiva.
4 Línea directa de Miami
Las líneas de escaneo distorsionan la realidad

Hotline Miami presenta una narrativa atrapante entrelazada con una jugabilidad que refleja el estado mental en deterioro del protagonista. La estética del juego está marcada por un uso intenso de gráficos CRT inspirados en los años 80, lo que crea una experiencia visual desconcertante con colores muy descoloridos y líneas de escaneo pronunciadas.
Las imágenes de estilo retro son parte integral de su narrativa y mejoran la sensación de ver un caos a través de la lente de una vieja cámara de seguridad.
3 Katana Cero
Avanzar rápidamente, rebobinar

De manera similar a Hotline Miami, Katana Zero emplea elementos visuales retro para mejorar la experiencia narrativa. Las habilidades precognitivas inducidas por las drogas del protagonista se enfatizan a través de la distorsión de la CRT, ya que los jugadores observan su proceso de pensamiento antes de actuar.
Cada etapa presenta un mecanismo de rebobinado que, combinado con la distorsión del CRT, refuerza el efecto de ver una secuencia de eventos desarrollarse en una pantalla parpadeante que recuerda a una antigua señal de seguridad.
Héroe de 2 bucles
Memorias de interfaces gráficas

Los monitores CRT también se abrieron paso en el mundo de los primeros monitores de ordenador domésticos, estableciendo una base visual para los juegos de PC. Loop Hero se remonta a esa época, con una interfaz elaborada y gráficos pixelados que evocan recuerdos de los juegos de PC clásicos.
El juego está equipado con un filtro CRT constante, con delicadas líneas de escaneo y una ligera curvatura, que mejora su ambiente nostálgico e invita a los jugadores a recordar las interfaces gráficas de antaño.
1 Casa del asesinato
Como una cinta VHS barata

Inspirándose en las películas de terror de los años 80, Murder House transmite la atmósfera de esa época a través de su jugabilidad y su estética. El juego rinde homenaje a los títulos de terror clásicos de PS1, con líneas de escaneo CRT y una distorsión que recuerda a una cinta VHS desgastada.
Este abrumador estilo visual amplifica la atmósfera opresiva del juego, creando una experiencia inquietante que cautiva a los jugadores inmersos en su escalofriante historia.
Deja una respuesta