
Las historias de personas desfavorecidas tienen un atractivo universal, ya que resuenan profundamente con nuestras experiencias colectivas de sentirnos subestimados o ignorados. En diversos medios, incluidos los videojuegos, estas historias de resiliencia pueden ser particularmente atractivas, ya que permiten al público experimentar de primera mano el ascenso de un protagonista contra todo pronóstico.
Los videojuegos atraen a los jugadores de una forma única, colocándolos en el centro de la acción. Esta interactividad nos permite acompañar a los personajes mientras desafían las expectativas, transformándose de simples mortales en héroes célebres, todo mientras controlamos su viaje.
10 The Elder Scrolls IV: Oblivion
De prisionero a héroe

Tanto los protagonistas de Oblivion como su sucesor, Skyrim, comienzan sus viajes como prisioneros, aunque en contextos marcadamente diferentes. El héroe de Oblivion comienza como un recluso común y corriente, encerrado por un crimen desconocido, al que el destino llama cuando el Emperador de Tamriel se da cuenta de su potencial para la grandeza. Liberado por casualidad, se enfrenta a la dura realidad de navegar en un mundo caótico desde cero, aprovechando finalmente su ingenio para emerger como una figura formidable en medio de la crisis.
9 Danganronpa
Un chico normal en una escuela llena de genios raros

En Hope’s Peak Academy, cada estudiante es reconocido por su talento único y «máximo», excepto por nuestro protagonista, Makoto Naegi, cuyo mérito a la fama se basa puramente en la suerte. Seleccionado como el «estudiante más afortunado» a través de una lotería, la falta de habilidades distintivas de Makoto lo posiciona inicialmente como un perdedor entre los prodigios. Sin embargo, cuando un asesinato golpea la escuela, este estudiante aparentemente promedio está a la altura de las circunstancias, demostrando que incluso los individuos más modestos pueden liderar con coraje e ingenio.
8 Phoenix Wright: El abogado estrella
Una vez novato, siempre novato

Desde su primera comparecencia ante el tribunal, Phoenix Wright lucha contra el escepticismo y el desprecio como abogado novato. Al depender constantemente de su mentor y enfrentarse a un fiscal despectivo, el potencial de Phoenix se ve eclipsado por su inexperiencia. Sin embargo, se convierte en un maestro de la estrategia judicial y logra victorias notables. Irónicamente, su influencia se expande a medida que se convierte en una figura de mentor, lo que demuestra que la experiencia adquirida a través del ensayo y el error puede establecer una autoridad genuina.
7 Yakuza: Como un dragón
Aventuras en la indigencia

A diferencia de Kazuma Kiryu, de títulos anteriores, Ichiban Kasuga comienza como un peón insignificante dentro de un grupo yakuza de bajo rango. Después de una larga condena en prisión, se encuentra abandonado y sin hogar en Yokohama. A pesar de estas dificultades, su espíritu positivo y su habilidad para el heroísmo al estilo de los juegos de rol lo llevan a una prominencia inesperada dentro del panorama del crimen organizado de Japón, mostrando el poder transformador de la resiliencia personal.
6 Madre 3
Lucas el llorón

En Mother 3, Lucas es a menudo catalogado como un llorón, agobiado por las trágicas pérdidas de su familia a una edad temprana. A pesar de la falta de estima inicial de quienes lo rodean, gradualmente se levanta para enfrentar los desafíos junto con un grupo ecléctico de aliados. Su evolución sirve como recordatorio de que el viaje de la vulnerabilidad a la fortaleza a menudo está plagado de pruebas personales.
5 Persona 4
Esos niños entrometidos

Los miembros del equipo de investigación de Persona 4 son héroes reacios que se enfrentan a peligrosos misterios sin ninguna guía formal. A falta de los recursos de los que disfrutan otros equipos, desentrañan con éxito las oscuras conexiones entre las tragedias locales y el reino sobrenatural simplemente a través de la tenacidad y el trabajo en equipo, lo que ejemplifica que la determinación a menudo puede contrarrestar las ventajas de los demás.
4 santos fila 2
Nuevos santos de la nada

Después de despertar de un coma en Saints Row 2, el protagonista descubre que los 3rd Street Saints se han disuelto y que bandas rivales reclaman el territorio. Armado con poco más que una reputación empañada y unos pocos aliados leales, el Jefe resurge de las cenizas, enfrentándose a múltiples adversarios y a una poderosa corporación a través de pura audacia y una determinación feroz, personificando el clásico ascenso del desvalido.
3 Tales of Vesperia
De niño punk a héroe del gremio

Yuri Lowell comienza su viaje en Tales of Vesperia como un joven rebelde con modestas aspiraciones de mantener el orden en su vecindario. Sin embargo, cuando las circunstancias lo obligan a reclamar justicia después de un robo, forja alianzas improbables y finalmente se encuentra en el centro de un gremio que debe salvar al mundo de una destrucción inminente, lo que demuestra que incluso los comienzos más humildes pueden conducir a destinos extraordinarios.
2 La leyenda de Zelda: Ocarina of Time
“¡Lo juro, soy el Héroe del Tiempo!”

Si bien el estatus heroico de Link es evidente para los jugadores, sus primeros encuentros en Ocarina of Time sugieren que otros están mucho menos convencidos. A medida que se embarca en su búsqueda, debe demostrar su valía a los escépticos habitantes del pueblo y a las figuras de autoridad por igual, demostrando que el verdadero heroísmo a menudo requiere no solo palabras sino acciones decisivas.
1999 : Nueve horas, nueve personas, nueve puertas
Junpei no es un genio

En 999: Nine Hours, Nine Persons, Nine Doors, Junpei se encuentra en una situación extraordinariamente peligrosa a bordo de un crucero que se hunde. Sin destreza física ni inteligencia excepcional en comparación con sus compañeros, se desenvuelve en este entorno de alto riesgo con ingenio y determinación, demostrando que la inteligencia y una resolución firme pueden ser la clave para la supervivencia incluso en los escenarios más desalentadores.
Deja una respuesta