
Imagínate este escenario: acabas de comprarte una consola de juegos nueva y tu primer instinto es explorar una gran cantidad de accesorios inusuales que podrían mejorar tu experiencia de juego.
El peculiar panorama de los accesorios para juegos
El fascinante mundo de los accesorios, periféricos y controladores exclusivos para videojuegos existe desde la década de 1980. Sin embargo, parece estar perdiendo popularidad a medida que los fabricantes se inclinan cada vez más por diseños prácticos y estandarizados.
A pesar de esta tendencia, algunas empresas aún se dedican a crear periféricos extraños. Con el espíritu de celebrar estas rarezas, he elaborado una lista de los accesorios para juegos más excéntricos que no solo han despertado curiosidad, sino que también han mostrado un atisbo de creatividad. Cada entrada representa una consola diferente, centrándose en la opción más peculiar disponible.
10. Controlador de slime de Dragon Quest
Una pendiente pegajosa

A primera vista, un mando diseñado para múltiples consolas parece algo estándar. Sin embargo, el mando Dragon Quest Slime destaca por su forma poco convencional, lo que hace que el juego sea bastante complicado. Los usuarios deben sostener el slime de silicona blando boca abajo, manipulando los botones ubicados en la base, lo que resulta incómodo.
Si bien en última instancia es un controlador completamente funcional, gana puntos por su diseño extravagante inspirado en un querido personaje de videojuego, lo que nos recuerda que incluso grandes empresas como Square Enix pueden apreciar el valor del hardware no convencional.
9. Guante de poder
Un poco terrible

El Power Glove es una pieza nostálgica que muchos podrían adorar irónicamente. En lugar de criticar sus controles deficientes y su software limitado, reconozcamos este dispositivo como precursor de las innovaciones posteriores de Nintendo.
Aunque el guante es engorroso, fue un esfuerzo ambicioso que unió los esquemas de control tradicionales con los controles de movimiento. Su espíritu continuó a través de dispositivos como el Wii Remote y los Joy-Con, destacando un concepto intrigante pero poco desarrollado de los juegos en ese momento.
8. Bicicleta de juego
Movilidad limitada

La Gamebike, diseñada como una bicicleta estática que se conecta a videojuegos para fomentar la actividad física, es un producto desconcertante.Requiere conexiones por cable y solo coloca los controles entre los manillares, lo que supone un inconveniente importante dado su precio y tamaño en comparación con las bicicletas estáticas estándar.
Por el contrario, alternativas como Wii Fit ofrecen una experiencia más atractiva debido a su compatibilidad con varios juegos y funcionalidades únicas, lo que hace que la Gamebike parezca una solución innecesariamente complicada.
7. Niño de refuerzo
Torpe y antiestético

El Booster Boy buscaba solucionar las deficiencias inherentes del Game Boy original, pero su diseño voluminoso lo hacía poco práctico.Este accesorio encierra al Game Boy en una carcasa de plástico incómoda, agrandando todos los botones y convirtiendo el D-pad en un incómodo joystick analógico.
Si bien personifica la actitud exagerada de la cultura de los juegos de los años 90, este accesorio simplemente agrega volumen sin mejorar la funcionalidad, aunque con un cierto encanto nostálgico.
6. Habla Wii
Juego y grito

Los intentos de Nintendo de implementar un chat de voz en línea siempre han sido peculiares, especialmente con Wii Speak, un accesorio físico que no lograba ofrecer un audio de calidad en el mejor de los casos. Con una compatibilidad limitada con solo 13 juegos y la dependencia de gritos fuertes para hacerse oír, su uso podía resultar bastante caótico.
Este peculiar dispositivo refleja la lucha constante de Nintendo con la tecnología de comunicación, que solo vio una mejora marginal en el hardware posterior, dejando a los jugadores añorando una opción simple de auriculares.
5. Nintendo Labo
Maquinas de cartón

Nintendo Labo se propuso introducir una experiencia de juego práctica y creativa a través de construcciones de cartón, pero finalmente fracasó entre el público al que estaba destinado.Muchos consideraron decepcionante la breve experiencia de juego y el rápido montaje del kit de variedades inicial, a pesar de los prometedores tutoriales interactivos y el potencial para el juego imaginativo.
El concepto era innovador y el conjunto VR mostraba compatibilidad con otros juegos, pero con la interrupción del proyecto, es una oportunidad perdida para un mayor desarrollo de experiencias de juego únicas.
4. Sintonizador de TV para Game Gear
Señal patética

Para aquellos que alguna vez soñaron con ver televisión en una pantalla portátil de baja resolución, el sintonizador de TV Game Gear llegó a existir, a pesar de sus evidentes deficiencias. Al mostrar contenido a una resolución de 140p y consumir significativamente la duración de la batería, este peculiar accesorio hizo que la experiencia fuera decepcionante.
Si bien es un concepto curioso utilizar una consola de juegos portátil para ver televisión, sus deficiencias prácticas la hicieron prácticamente obsoleta y difícil de usar hoy en día.
3. Kinect de Xbox 360
Vamos a seguir adelante

En un intento de replicar el éxito de Nintendo con los controles de movimiento, Microsoft presentó Kinect. Sin embargo, no logró ofrecer una experiencia perfecta.Kinect requería que los usuarios se pusieran de pie y se movieran por un espacio grande, lo que lo hacía mucho menos conveniente en comparación con la detección de movimiento más simple y efectiva de los controles remotos Wii.
La navegación a través de su interfaz era notoriamente complicada y con frecuencia se malinterpretaban las acciones del jugador. Si bien los juegos de movimiento ganaron fuerza gracias a los avances en la tecnología de realidad virtual, Kinect ha quedado relegado a la historia como un equipo incómodo e incompleto.
2. Controlador de katana de asedio demoníaco Onimusha 3
Ya estás muerto

El Onimusha 3 Demon Siege Katana Controller, que ostenta el nombre más largo de la historia de los videojuegos, es tan poco práctico como entretenido.Este inusual controlador coloca todos los botones a lo largo de una katana, lo que hace que el juego sea decididamente complicado.
Tan curioso como poco práctico, alberga perfectamente todos los controles necesarios. Es un modelo totalmente único y su rareza lo ha convertido en un objeto de deseo para los coleccionistas, que a menudo alcanzan precios de más de 1000 dólares.
1. Bongós DK
Tú lo sabes bien

Los DK Bongos son un mando de Gamecube ingeniosamente camuflado en forma de bongo, pensado principalmente para Donkey Kong Jungle Beat, pero de algún modo compatible con otros juegos. Con dos botones en cada bongo y una función de entrada de aplausos, se convirtió en un esquema de control alternativo extravagante y efectivo.
Este diseño permite a los jugadores explorar una jugabilidad poco convencional, lo que hace que sea divertidamente posible intentar un juego basado en el ritmo de otros títulos mientras participan de una manera física e interactiva.
Deja una respuesta