
El lanzamiento de la PS1 de Sony marcó un punto de inflexión importante para Nintendo, ya que muchos desarrolladores externos cambiaron su enfoque hacia consolas que contaban con unidades de disco capaces de manejar mayores capacidades de almacenamiento. Esta tendencia comenzó con la Nintendo 64 y continuó con la GameCube, lo que resultó en una escasez de ciertos géneros de juegos en las consolas domésticas de Nintendo. Para los fanáticos de los juegos de rol japoneses (JRPG), la PlayStation surgió como la plataforma de referencia.
A pesar de estos desafíos, las consolas portátiles de Nintendo experimentaron un renacimiento, que comenzó con la Game Boy y terminó con la Nintendo 3DS. En este artículo, analizaré la biblioteca de Game Boy Advance (GBA) para destacar los mejores JRPG que aparecieron en esta consola portátil, y también destacaré el desafortunado hecho de que algunos de estos títulos aún no han recibido reediciones modernas.
Criterios de selección
Para compilar esta lista, utilicé los siguientes criterios:
- Una combinación de puntuaciones de Metacritic y mis opiniones personales.
- Solo se excluyeron los títulos originales (remakes, remasterizaciones y ports).
- Un límite de un juego por franquicia para garantizar la variedad.
10 Madre 3
Un clásico subestimado

Al principio dudé en incluir a Mother 3 debido a su ausencia de un lanzamiento oficial en Occidente, pero pronto reconocí su innegable influencia y reconocimiento como un JRPG esencial para GBA. A pesar de que se puede acceder a él principalmente a través de canales no oficiales, su grandeza justificaba su inclusión en esta lista.
Ambientado en la aldea Tazmily en las Islas de la Nada, los jugadores se unirán a Lucas y a un grupo diverso de aliados para enfrentarse al ejército invasor Pigmask, que intenta utilizar su supremacía tecnológica para explotar la tierra. Manteniendo el apreciado sistema de batalla por turnos de sus predecesores, Mother 3 presenta una innovadora mecánica de combos mediante la cual los jugadores pueden ejecutar ataques rítmicamente en sincronía con la música.
La verdadera fortaleza del juego reside en su narrativa, creada por el escritor Shigesato Itoi, cuya experiencia en ensayos y redacción de textos publicitarios le otorga a Mother 3 una identidad distinta a la de otros JRPG que suelen inspirarse en temas convencionales de anime y manga.Obtenga más información sobre su narrativa única.
9 Mega Man Battle Network 2
Innovaciones tácticas

Tras el éxito del original, Mega Man Battle Network 2 perfeccionó las características principales de su predecesor, introduciendo mecánicas mejoradas y una jugabilidad en capas. Los jugadores vuelven a controlar a los dos protagonistas: Lan Hikari y MegaMan. EXE, mientras se embarcan en una misión para proteger el reino digital.
En esta secuela, el sistema de combate táctico se mejora con un campo de batalla compuesto por 18 casillas, lo que permite el movimiento estratégico y el despliegue de Battle Chips. A diferencia de su predecesor, los jugadores están limitados a equipar cinco chips a la vez, lo que mejora la estrategia general. Además, el nuevo sistema de armadura enriquece la jugabilidad al presentar cinco estilos únicos, que influyen en la absorción y producción de daño, lo que prepara el terreno para futuras iteraciones.
8 Noche de invocación: Historia de la esgrima 2
Creando una experiencia de juego

Summon Night: Swordcraft Story 2, como sugiere su título, gira en torno a la creación y la mecánica de invocación, lo que representa un avance con respecto a su predecesor. Como Edgar o Aera, los jugadores deben utilizar sus habilidades de Craftknight, junto con las bestias de invocación, para sortear las amenazas del juego.
Este JRPG presenta un atractivo estilo de exploración de arriba hacia abajo combinado con batallas basadas en la acción que recuerdan a la serie Tales of original. Los jugadores pueden cambiar entre tres armas diferentes mientras la bestia invocada administra los hechizos mágicos. A diferencia del original, la creación se ha vuelto central a través de piedras de formas que simplifican el sistema de avance del equipo, lo que mantiene a los jugadores activamente involucrados.
Con su narrativa cautivadora, personajes memorables como Dinah y visuales encantadores, Summon Night: Swordcraft Story 2 se erige como un tesoro escondido en GBA.
7 Riviera: La Tierra Prometida
Mecánica de exploración innovadora

Riviera: The Promised Land entra en la lista de JRPG de GBA más destacados a pesar de su lanzamiento original en WonderSwan Color, y más tarde causó sensación con su adaptación para GBA. El impresionante pixel art del juego capta la atención de inmediato, complementando su atractivo sistema de exploración de apuntar y hacer clic que elimina el tedio del movimiento de los juegos de rol convencionales.
Los jugadores recorren escenarios fantásticos en el papel de Ein, un ángel de la muerte que busca desvelar su pasado olvidado, y luchan contra demonios en el camino. Con cada transición de pantalla, los jugadores pueden activar batallas, escenas cinemáticas o experiencias interactivas, influyendo así en la narrativa general y sus múltiples finales.
El tradicional combate por turnos limita el uso de objetos, lo que aumenta las consideraciones estratégicas. Si bien puede que no sea adecuado para todos, la mecánica única de Riviera y sus gráficos en general lo convierten en uno de los títulos más destacados de GBA.
6 Pokémon Esmeralda
La tercera generación definitiva

Aunque Pokémon Esmeralda recibió puntuaciones modestas en Metacritic en comparación con sus hermanos, sigue siendo un ejemplo ejemplar de la tercera generación. Los críticos lo descartaron como una mera extensión de Rubí y Zafiro, pero en realidad se destaca por ser técnicamente superior con contenido ampliado que lo hace digno de consideración, especialmente para aquellos que aún no han participado en su mundo.
Emerald encapsula la experiencia Pokémon por excelencia al incluir todas las evoluciones exclusivas de las versiones anteriores junto con encuentros con los dos Pokémon legendarios, Kyogre y Groudon. La refinada jugabilidad mejora la mecánica de combate, e incluso introduce batallas dobles en los desafíos de gimnasio, lo que lo convierte en un juego imprescindible para los fanáticos del género.
5 Fire Emblem: Las Piedras Sagradas
Profundidad estratégica en los juegos de rol tácticos

Fire Emblem: The Sacred Stones ofrece una experiencia de juego de rol táctico por excelencia, que resulta familiar para los fanáticos de la serie. El juego se desata en medio de la confusión cuando el Imperio de Grado ataca los reinos vecinos, lo que lleva a los protagonistas Eirika y Ephraim a una misión para descubrir los motivos detrás del conflicto.
La narrativa cautiva a los jugadores con su rica narración y desarrollo de personajes, junto con una mecánica de muerte permanente que enfatiza el peso de las decisiones estratégicas. Las conversaciones de apoyo fomentan conexiones más profundas entre los personajes e influyen en la jugabilidad, lo que mejora la participación del jugador en el resultado.
4 Tácticas Ogro: El Caballero de Lodis
Complejidad en el juego táctico

Tactics Ogre: The Knight of Lodis, un juego de rol estratégico, aporta profundidad y narrativa política en un formato táctico. El juego, que funciona como una precuela dentro de la serie Ogre Battle, se adentra en el viaje de Alphonse Loeher, un caballero en conflicto entre su lealtad y los métodos de guerra.
No hay exploraciones abiertas; en cambio, los jugadores participan en batallas, escenas narrativas y gestión de unidades mientras superan los desafíos. El sistema de emblemas recompensa las acciones de los jugadores con logros que pueden desbloquear diferentes clases, lo que incentiva la exploración y las variaciones del juego.
Si bien se adentra en temas maduros que faltan en muchos de sus homólogos, Tactics Ogre: The Knight of Lodis se destaca por su historia compleja y su atractivo juego estratégico.
3 Mario y Luigi: Superstar Saga
Una aventura cómica de JRPG

Basándose en el legado de Super Mario RPG, Mario & Luigi: Superstar Saga presenta una jugabilidad llena de comedia que muestra las extravagantes aventuras del querido dúo. Con una narrativa ambientada en Beanbean Kingdom, la misión de Mario y Luigi es recuperar la voz robada de la Princesa Peach de manos de la malvada bruja Cackletta.
Los críticos elogiaron su estilo humorístico y su tono desenfadado, aunque los personajes podrían parecer poco profundos. El juego integra pulsaciones de botones cronometradas en su combate por turnos, lo que mejora la participación y recompensa la habilidad del jugador durante las batallas.
A través de sus encantadoras interacciones y elementos de resolución de rompecabezas, Mario & Luigi: Superstar Saga ofrece una experiencia agradable, que encapsula la esencia de los JRPG divertidos.
2 Final Fantasy Tactics Avance
Una evolución magistral de la jugabilidad

El proceso de desarrollo desde Tactics Ogre: The Knight of Lodis hasta Final Fantasy Tactics Advance muestra una evolución en los juegos de rol tácticos. Desarrollado después de la adquisición por parte de Square Enix, este título presenta gráficos vibrantes y un estilo juvenil, al tiempo que mantiene los desafíos estratégicos.
Los jugadores siguen a Marche, una estudiante de secundaria transportada a un mundo de fantasía. A diferencia de las entregas anteriores, este juego enfatiza el contenido secundario diverso junto con una narrativa principal convincente. El regreso del sistema de trabajos, ahora con mayor profundidad debido a los trabajos específicos de cada raza, mantiene la jugabilidad fresca y atractiva.
En general, Final Fantasy Tactics Advance logra un equilibrio entre fantasía y estrategia, atrayendo tanto a los veteranos de los juegos de rol tácticos como a los recién llegados.
1 Sol Dorado
Una maravilla portátil

Si bien las opiniones sobre la clasificación pueden variar, existe un amplio reconocimiento de que Golden Sun es una obra maestra técnica para GBA. Sus impresionantes gráficos y su intrincado diseño de rompecabezas fueron innovadores para las consolas portátiles, creando una rica variedad de jugabilidad que dejó a los jugadores asombrados.
Centrada en Isaac y sus amigos, que poseen habilidades mágicas únicas llamadas Psynergy, la narrativa de Golden Sun se desarrolla mientras frustran a los villanos que intentan revivir la antigua alquimia con consecuencias nefastas. La capacidad de manipular el entorno a través de Psynergy agrega capas tanto al combate como a la exploración, elevando la experiencia.
Con su atractivo sistema de batalla por turnos y la innovadora mecánica Djinn que permite una progresión personalizable del personaje, Golden Sun emerge como el JRPG de GBA por excelencia, con su legado expandido aún más por la secuela, Golden Sun: The Lost Age. Ambos títulos son esenciales para aquellos que buscan experimentar lo mejor que ofrece la plataforma GBA.
Deja una respuesta ▼