
Las secuelas del género de plataformas suelen presentar resultados dispares. Mientras que algunas innovan de forma tan agresiva que se alejan mucho de la esencia del original, otras fallan al descuidar características clave que hicieron que los jugadores se encariñaran con la primera entrega. Sin embargo, hay ejemplos notables en los que las secuelas no solo perfeccionan la jugabilidad básica, sino que elevan toda la serie y establecen nuevos puntos de referencia para títulos futuros.
Este artículo se centra exclusivamente en las segundas entregas más destacadas de varias series de plataformas. Las clasificaciones tendrán en cuenta en qué medida cada secuela ha mejorado respecto de su predecesora y en qué medida sus mecánicas de juego han perdurado a lo largo del tiempo.
10 Megaman 2
Sistemas de compromiso

Mega Man 2 es un título icónico en la historia de los videojuegos, especialmente durante el boom de YouTube, cuando se lo promocionaba como el culmen de la serie. Esta entrega introdujo la querida estructura de 8 jefes y la infame Metal Blade, complementadas con algunas de las mejores bandas sonoras jamás compuestas para la NES.
Aunque no superó a muchos títulos que lo siguieron, Mega Man 2 fue crucial para establecer la identidad de la franquicia. Su pixel art fue un triunfo visual para el hardware y, sin duda, puso de relieve la serie para una nueva generación de jugadores. Las mecánicas del juego, como usar Leaf Shield contra Air Man, se han convertido en folclore entre los fanáticos.
9 Sonic the Hedgehog 4: Episodio II
Arco de la redención

Aunque la serie Sonic 4 consta de dos entregas, el marcado contraste de calidad entre el Episodio I y el Episodio II ilustra una notable mejora que vale la pena comentar. El primer episodio fue criticado por su jugabilidad mediocre, con ataques tediosos y un diseño visual poco inspirador. En cambio, el Episodio II rejuveneció la experiencia descartando lo que no funcionaba y perfeccionando lo que sí.
Si bien no se puede decir que es la mejor aventura de Sonic, Episode II presenta diseños de niveles agradables y música tolerable, lo que marca una mejora significativa. Su característica más destacada (la capacidad de Tails para volar a voluntad) agrega una capa de diversión, incluso si el juego finalmente no logra un impacto duradero.
8 Donkey Kong Country: Congelación tropical
Reimaginación rediseñada

Partiendo de la base de Donkey Kong Country Returns, Tropical Freeze no es solo una secuela; se siente como un reinicio que conserva la esencia y mejora la jugabilidad significativamente. El título desafía a los jugadores sin necesidad de demasiada ayuda, lo que les permite alcanzar un estado de fluidez gratificante mientras navegan por sus intrincados niveles.
Esta entrega es reconocida como uno de los mejores juegos de plataformas en 2D jamás creados, ya que evita los controles de movimiento que eran incómodos en su predecesor para Wii. Es un testimonio de un diseño de juego refinado que aumenta el desafío sin comprometer la accesibilidad.
730XX
Un nuevo poder

Si nos adentramos en la actualidad, 30XX surge como una secuela con gráficos pulidos, mecánicas refinadas y una gran cantidad de contenido nuevo que mejora enormemente a su predecesor, 20XX. Este juego de plataformas roguelike captura la esencia de Mega Man X y ofrece una experiencia cautivadora y variada cada vez que juegas.
Este título ejemplifica lo que una secuela debería intentar lograr: tomar todo lo que los jugadores amaron del original y mejorarlo sustancialmente. Las actualizaciones de contenido constantes garantizan que 30XX siga siendo atractivo, lo que lo convierte en un título destacado entre las ofertas de plataformas recientes.
6 Leyendas de Rayman
Orígenes ampliados

Aunque Rayman Origins volvió a poner a la franquicia en el primer plano, recibió algunas críticas por su corta duración y sus picos de dificultad. Rayman Legends aborda directamente estos problemas, ofreciendo una experiencia más completa y pulida. El juego presenta plataformas 2D de ritmo rápido con una curva de dificultad mucho mejor, junto con un recuento de niveles ampliado que mejora el valor de rejugabilidad.
Esta secuela ofrece una experiencia multijugador refinada e incorpora niveles únicos de Murphy que resaltan aún más su innovación. Si bien algunos pueden argumentar que no revolucionó todos los aspectos del original en cuanto a calidad visual y de audio, aún representa un gran salto en términos de jugabilidad.
5 Shovel Knight: Espectro del tormento
Proyecto paralelo con estilo

Specter of Torment se destaca como un caso interesante en el universo de Shovel Knight, ya que funciona como una compra independiente y como una expansión del juego original. Si bien técnicamente sigue a Plague of Shadows, se siente como una experiencia narrativa y de juego completamente nueva.
Este título se basa en su predecesor al presentar un nuevo personaje ágil con mecánicas de juego innovadoras, como correr por las paredes y ataques dinámicos con guadaña. El juego fluye de manera hermosa, superando los límites de lo que los jugadores esperan de los títulos inspirados en 8 bits y brindando una experiencia que se siente fresca y emocionante.
4 Crash Bandicoot 2: Cortex contraataca
Rodaje de barril

Crash Bandicoot, un título emblemático nacido de un pequeño equipo de desarrollo, sentó unas bases sólidas que su secuela, Crash Bandicoot 2, amplió significativamente. Esta entrega suele considerarse la cumbre de la serie, ya que simplifica la jugabilidad y conserva la encantadora simplicidad que hizo que el original fuera atractivo.
El equilibrio que logra entre desafío y accesibilidad, combinado con controles mejorados y un diseño de niveles inteligente, crea una experiencia más gratificante que resulta menos exigente pero aún así estimulante. Es un excelente ejemplo de cómo una secuela puede refinar y redefinir su predecesora.
3.Mundo 3D de Super Mario
Conquistó nuevas tierras

Super Mario 3D Land ofrecía una experiencia encantadora y compacta en la 3DS. Sin embargo, Super Mario 3D World eleva la franquicia al presentar mundos expansivos y bien diseñados, llenos de mecánicas de juego atractivas, como el icónico potenciador Cat Bell y un emocionante caos multijugador.
La atención al detalle en el diseño de niveles, junto con los coleccionables ocultos y los desafiantes niveles adicionales, crean una experiencia gratificante que se destaca como una de las entregas más disfrutables de la línea Super Mario. No es de extrañar que este título haya recibido una atención excepcional cuando fue portado a Nintendo Switch.
2 Sonic el erizo 2
Avanzando velozmente

Sonic 2 rompió moldes al permitir a los jugadores navegar rápidamente sin verse obstaculizados por las frustrantes decisiones de diseño del pasado. Su éxito incluso influyó en los calendarios de lanzamiento de juegos en toda la industria, marcando el comienzo de una tendencia de lanzar títulos los martes. Esta secuela estableció un alto estándar para la serie, estableciendo mecánicas básicas que definirían el futuro de Sonic.
1 La aventura de Kirby
No es una copia

Esta secuela, que comenzó con Kirby’s Adventure, no solo amplió su predecesora, sino que estableció elementos fundamentales para la serie. Introdujo la icónica apariencia rosada de Kirby y las habilidades de copia, que culminaron en una batalla culminante contra la formidable Pesadilla.
Muchas de las características que asociamos con la franquicia Kirby tienen su origen en este título fundamental, lo que lo convierte en uno de los juegos más destacados de la NES y sigue siendo una entrega respetada más de tres décadas después. Su influencia es innegable, ya que redefinió lo que las secuelas podían lograr no solo innovando, sino también incorporando aspectos significativos de la identidad de la serie.
Deja una respuesta