
Los juegos de mundo abierto ofrecen una sensación única de libertad, ya que combinan vastos paisajes con infinitas posibilidades de exploración. La incorporación de mecánicas de sigilo a estos mundos expansivos mejora aún más la experiencia de juego, ya que permite a los jugadores navegar entre sombras mientras interactúan con entornos elaborados con gran detalle.
La combinación de exploración de mundo abierto y mecánicas de sigilo anima a los jugadores a adoptar un ritmo más cauteloso, lo que aumenta la importancia de estar alerta en espacios virtuales bulliciosos. En estos títulos, evitar ser detectados transforma el juego en un desafío emocionante, ya que los jugadores encuentran formas ingeniosas de utilizar su entorno.
Aquí, profundizamos en algunos de los mejores juegos de sigilo de mundo abierto, mostrando la emoción de la exploración a través de entornos enigmáticos mientras dominamos el arte del sigilo.
10 Óxido
El sigilo es supervivencia

En esencia, Rust es un juego de supervivencia que reinicia sus servidores con frecuencia, lo que pone a todos los jugadores en igualdad de condiciones. Para prosperar en este entorno hostil, los jugadores deben priorizar el sigilo, mimetizándose con el entorno para observar a otros jugadores y posibles amenazas.
Las estrategias de sigilo efectivas, como esconderse en los arbustos o permanecer en silencio, son vitales para la supervivencia, ya que permiten a los jugadores proteger sus bases cuidadosamente construidas de los jugadores rivales ansiosos por emboscar a víctimas desprevenidas.
La naturaleza brutal de Rust alienta a los jugadores a adoptar estilos de juego cautelosos similares a los que se encuentran en la naturaleza, lo que hace que la disciplina del ruido sea esencial. La Edición de consola conserva este desafío y enfatiza la necesidad de sigilo en un mundo implacable.
9 Deus Ex: La humanidad dividida
El poder de la distracción

Deus Ex: Mankind Divided destaca por su excepcional mecánica de sigilo dentro del género de simulación inmersiva. Esta entrega muestra una IA mejorada, lo que obliga a los jugadores a estar atentos a sus niveles de ruido y posicionamiento, ya que las patrullas enemigas pueden cambiar de forma impredecible.
El hackeo remoto juega un papel importante en el sigilo, ya que permite a los jugadores distraer a los oponentes y manipular los entornos de forma creativa. Dominar la distracción, como lanzar objetos para desviar la atención, permite a los jugadores sigilosos atacar con eficacia, lo que hace que la experiencia de juego sea tanto estratégica como emocionante.
8.Tom Clancy’s Ghost Recon
¿Por qué molestarse en disparar armas?

Aunque se la conoce principalmente como título militar, la serie Ghost Recon incorpora importantes elementos de sigilo. Los jugadores aprenden rápidamente que un enfoque estratégico suele superar a las tácticas caóticas. El juego fomenta la planificación minuciosa, que suele comenzar por neutralizar amenazas clave como francotiradores y drones antes de enfrentarse a los enemigos terrestres.
El juego sigiloso da sus frutos, ya que recompensa la cautela con logros por acabar con los enemigos sin que nadie se dé cuenta. Todos los juegos de Ghost Recon adoptan este componente de sigilo estratégico, pero la implementación en los títulos clásicos es particularmente atractiva.
7 perros guardianes
Acepta el hacking

En Watch Dogs, Ubisoft combina la tecnología moderna con el sigilo en el juego. Los jugadores deben navegar por un mundo de alta tecnología, utilizando la piratería para borrar rastros y crear distracciones. Si bien el protagonista, Aidan Pearce, puede carecer de carisma, la mecánica del sigilo eleva significativamente la experiencia de juego.
Esta forma única de juego resuena en los jugadores a medida que adoptan los aspectos intrigantes de la piratería, lo que permite una participación creativa en un paisaje digital vibrante.
6 ladrón
Un simulador de robo semiabierto

La nueva versión de 2014 de Thief revitaliza la franquicia clásica al ofrecer un mundo semiabierto donde los jugadores pueden explorar la base de Garrett y recorrer la ciudad. Si bien el juego aún controla la progresión con misiones basadas en capítulos, se anima a los jugadores a buscar objetos de valor y utilizar el sigilo para evitar ser detectados.
Con numerosos rincones oscuros en los que esconderse e ingeniosas herramientas de distracción a su disposición, Garrett encarna la emoción del robo sin el riesgo de ser atrapado. Si bien los juegos originales tienen sus méritos, el aspecto de mundo abierto agrega otra capa de diversión.
5 Far Cry 3
Mantente escondido en la hierba

Far Cry 3, famoso por sus mundos inmersivos, ofrece unas mecánicas de sigilo notables en un contexto de disparos en primera persona. Los jugadores deben elegir estratégicamente sus armas, ya que el silencio es clave. Si bien las armas de fuego pueden ser efectivas a distancia, el uso de un arco y una flecha permite enfrentamientos sigilosos y añade profundidad al combate.
El sigilo no solo mejora los encuentros entre jugadores, sino también las mecánicas de caza, al integrarse con el sistema de creación único. Los fanáticos de la serie a menudo citan la combinación de exploración de mundo abierto y sigilo de Far Cry 3 como un punto culminante de la franquicia.
4 Batman: Ciudad Arkham
Eres la noche

El sigilo es fundamental para la identidad de Batman y, en Batman: Arkham City, los jugadores se ven perfectamente envueltos en un entorno áspero y expansivo que prospera gracias a tácticas sombrías. Esta entrega captura la esencia de ser un superhéroe en un mundo hostil, logrando un equilibrio exquisito entre el estado de ánimo y la jugabilidad.
La caótica libertad de Arkham City, con sus habitantes vagando libremente, ofrece un paisaje emocionante para los jugadores. Como uno de los héroes más emblemáticos del mundo, Batman transforma este entorno sin ley en un patio de recreo de sigilo y estrategia que los jugadores disfrutan.
3 Assassin’s Creed (Serie)
El estándar para el sigilo en mundo abierto

La franquicia Assassin’s Creed es quizás la serie más reconocida en el género de sigilo en mundo abierto y ha marcado la pauta para futuros títulos. Desde sus inicios, cada juego ha introducido nuevas mecánicas, contextos históricos y culturas diversas, lo que le ha dado variedad y emoción a la serie.
Los jugadores se sumergen con entusiasmo en las intrigantes tramas centradas en asesinos, a menudo pasando por alto la trama general en favor de las aventuras personales de los personajes. Cada juego tiene su propia base de fans, que elogia las distintas entregas por razones únicas, lo que fomenta la exploración de toda la serie.
2 Metal Gear Solid V: El dolor fantasma
Stealth construyó la franquicia

Como piedra angular del género de sigilo, Metal Gear Solid V: The Phantom Pain de Hideo Kojima es una entrega fundamental de la franquicia. El juego enfatiza el juego de sigilo en un mundo abierto en expansión, que ofrece amplias oportunidades de exploración y mantiene un enfoque en la sutileza.
El amplio entorno puede resultar abrumador, pero los jugadores pueden utilizar el viaje rápido para facilitar la navegación. Con una sólida estructura proporcionada por Kojima, V mantiene el legado de la serie y al mismo tiempo entusiasma a los fanáticos sobre el futuro del sigilo en los próximos títulos.
1 El fantasma de Tsushima
Deshazte de tu armadura samurái

Ambientado en la devastada isla de Tsushima, Ghost of Tsushima encarna una historia de resistencia contra los invasores mongoles. Los jugadores asumen la personalidad de un samurái convertido en fantasma y se involucran estratégicamente en un juego de sigilo que fomenta la evasión y la eliminación de enemigos sin enfrentamiento directo.
La mecánica de juego principal prioriza el sigilo y combina estilos de combate con elegancia a medida que los jugadores se convierten en leyendas en las sombras. La expectación por futuros títulos como Ghost of Yotei sigue creciendo, ya que los jugadores esperan nuevas aventuras en este universo bellamente diseñado.
Deja una respuesta