Las 10 mejores películas similares a Scream 6

Las 10 mejores películas similares a Scream 6

Scream 6 retoma la escalofriante historia de Sam (Melissa Barrera) y Tara Carpenter (Jenna Ortega), que resuena con la esencia inquietante que se encuentra en las películas de terror clásicas. Tras el regreso triunfal de la franquicia con Scream en 2022, que surgió después de una pausa de 11 años desde Scream 4, esta trilogía de reinicio dio a luz con éxito una secuela. Dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, Scream 6 transporta al público a la ciudad de Nueva York, donde Sam, Tara, Chad (Mason Gooding) y Mindy (Jasmin Savoy Brown) viven sus vidas como estudiantes en la Universidad de Blackmore.

Sin embargo, la agitada vida de la ciudad no ofrece refugio ante el peligro, ya que una nueva serie de asesinatos de Ghostface perturba sus vidas. Esta vez, los personajes tradicionales Gale (Courteney Cox) y Kirby (Hayden Panettiere) regresan para ayudar a la nueva generación. La película resultó ser un éxito tanto de crítica como comercial, allanando el camino para una secuela. Como Scream 7 está actualmente en producción, con el creador de la franquicia Kevin Williamson regresando para dirigir junto con el regreso de Neve Campbell como Sidney Prescott, el género de terror también cuenta con varias películas complementarias que ofrecen diversas versiones que recuerdan a Scream 6.

10 Grito de lobo

Cry Wolf se lanzó en 2005

Cry Wolf 2005 Owen mirando fuera de cámara

Dirigida por Jeff Wadlow, conocido por otros títulos como Kick-Ass 2, Truth or Dare, Fantasy Island e Imaginary, Cry Wolf puede que no haya convencido a la crítica, pero resultó ser un éxito de taquilla, contribuyendo al resurgimiento del género slasher de los años 2000. Esta película entrelaza motivos slasher con temas adolescentes, al igual que Scream 6, presentando un giro de trama cautivador que altera la percepción del espectador de toda la narrativa. Si bien algunos elementos pueden parecer anticuados, Cry Wolf sigue siendo una película slasher convincente para explorar.

9 Leyenda urbana

Urban Legend se estrenó en 1998

Ninguno

Dirigida por Jamie Blanks, Urban Legend presenta al público una escuela privada embrujada por un asesino inspirado en el folclore conocido. La primera víctima es un estudiante atacado de una manera que evoca una leyenda urbana icónica. A medida que se desarrolla la historia, Paul (Jared Leto), Natalie (Alicia Witt) y otros son el objetivo, y cada asesinato está relacionado con mitos urbanos populares.

Urban Legend, que destaca por contar con leyendas del terror como Robert Englund y Brad Dourif, comparte elementos temáticos con Scream 6, aprovechando los asesinatos en serie entre sus personajes universitarios. La singularidad de Urban Legend radica en el razonamiento de su asesino, motivado por cuentos populares de terror, lo que le aporta un giro fresco que lo distingue de sus contemporáneos.

8 Totalmente asesino

Totally Killer se estrenó en 2023

Ninguno

Dirigida por Nahnatchka Khan, Totally Killer combina la comedia de terror con un giro de viaje en el tiempo. La historia sigue a Jamie (Kiernan Shipka), cuya madre se convierte en víctima del Asesino de los Sweet 16 en la noche de Halloween, lo que refleja tragedias del pasado. Utilizando la máquina del tiempo de su amiga, Jamie viaja de regreso a 1987 para frustrar las acciones del asesino y salvar a su madre.

Esta película combina con maestría el terror, la ciencia ficción y el humor, manteniendo la tensión y aportando un toque cómico. Además, el viaje emocional que emprende Jamie añade profundidad a la trama, en paralelo con los temas que aparecen en Scream 6. Los giros de la trama y un asesino enmascarado con una estética distintiva realzan aún más su atractivo.

7 Feliz día de la muerte

Feliz día de tu muerte se estrenó en 2017

Ninguno

Feliz día de tu muerte es una mezcla única de comedia negra y terror slasher dirigida por Christopher Landon. Se centra en Tree Gelbman (Jessica Rothe), una estudiante universitaria atrapada en un bucle temporal de su cumpleaños, que revive el día hasta que identifica a su asesino enmascarado. El viaje de Tree hacia el descubrimiento de la verdad sirve como vehículo para examinar secretos más profundos y luchas personales.

La película, que recibió críticas mixtas pero gozó de éxito comercial, elogia la actuación de Rothe, que equilibra el humor y el suspenso al tiempo que aborda temas de trauma. Es una contribución original al género, famosa por su inteligente combinación de comedia y terror a pesar de un giro de trama algo esperado.

6 El ennegrecimiento

The Blackening se estrenó en 2023

Ninguno

Tim Story dirige The Blackening, una comedia negra slasher inspirada en un cortometraje de 2018. La película sigue a un grupo de amigos que celebran el Juneteenth y se topan con un misterioso juego de mesa que pone a prueba su «negritud» de maneras siniestras. Su celebración se vuelve peligrosa cuando se dan cuenta de que un asesino acecha entre ellos.

Esta película se distingue por su aguda sátira de los estereotipos raciales y los tropos del terror, complementando sus elementos de terror con humor. Aunque carece de los asesinatos viscerales que se encuentran en Scream 6, la película cautiva con su misterio, lo que garantiza que el suspenso se mantenga palpable en todo momento.

5 extraño

Freaky se estrenó en 2020

Ninguno

Freaky, otra comedia de terror de Christopher Landon, sigue a Millie (Kathryn Newton), una estudiante de secundaria que, sin saberlo, intercambia cuerpos con el Carnicero de Blissfield (Vince Vaughn) después de un encuentro fatal. Este giro aporta encanto cómico a la narrativa de terror, sumergiendo al público en una carrera contra el tiempo para revertir el intercambio de cuerpos y detener más asesinatos.

La mezcla de emoción, humor y terror de Freaky ofrece un espectáculo cautivador. Aunque su aspecto de misterio difiere de Scream 6, la película mantiene a los espectadores entretenidos con su premisa única, complementada con actuaciones convincentes que enfatizan los matices cómicos de la película en medio de la violencia del slasher.

4 Cuerpos Cuerpos Cuerpos

Bodies Bodies Bodies se estrenó en 2022

Ninguno

Dirigida por Halina Reijn, Bodies Bodies Bodies combina el terror, la comedia y el misterio en una narrativa atrapante. Durante una lujosa fiesta de huracanes, un grupo de amigos participa en un juego con temática de asesinatos que se convierte en caos cuando uno de ellos termina muerto. El éxito de la película radica en su humor, su elenco repleto de estrellas y la tensión palpable que se crea en un entorno confinado.

Con su formato característico de novela policíaca y un giro inesperado que invita a verla más veces, Bodies Bodies Bodies se distingue con éxito de sus pares. La película mantiene una atmósfera intensa sin necesitar la presencia de un asesino enmascarado, lo que demuestra que el terror puede prosperar en diversas formas.

3 Silencio

Hush se estrenó en 2016

Ninguno

Hush es una película de terror atrapante dirigida por Mike Flanagan que se centra en Maddie Young (Kate Siegel), una novelista sordomuda que vive en reclusión. La tensión aumenta cuando se convierte en el objetivo de un agresor enmascarado que se burla metódicamente de ella aprovechándose de su condición. El brillante diseño de sonido de la película amplifica su impacto emocional, haciendo del silencio una poderosa herramienta para generar suspenso.

Hush se aleja de las nociones convencionales de las películas de terror al ofrecer una perspectiva única a través de la experiencia de Maddie. La película pasa de ser un thriller a una narrativa de terror espantoso, captando la atención del espectador a través de su atmósfera claustrofóbica y su enfoque centrado en los personajes, lo que la convierte en una excelente pieza complementaria a Scream 6.

2 Beetlejuice Beetlejuice

Beetlejuice Beetlejuice se estrenó en 2024

Ninguno

Como secuela de la querida película de 1988, Beetlejuice Beetlejuice, dirigida por Tim Burton, se adentra en los reinos de la fantasía oscura y la comedia de terror. Reúne a Lydia (Winona Ryder) con su hija distanciada, Astrid (Jenna Ortega), quien inadvertidamente ingresa al Nimundo después de la muerte de su difunto padre. Para navegar por este caótico paisaje espiritual, Lydia solicita la ayuda del excéntrico bioexorcista Beetlejuice (Michael Keaton), pero su asistencia tiene un costo.

Si bien Beetlejuice no es una película de terror, entrelaza temas de pérdida, familia y dolor, que recuerdan los hilos emocionales de Scream 6. Esta película sirve como un delicioso contrapeso a la intensidad de Scream 6, mostrando diferentes facetas del rango actoral de Ortega, mezclando elementos cómicos y espeluznantes a la perfección.

1 grito 2

Scream 2 se estrenó en 1997

Ninguno

Sin lugar a dudas, Scream 2 se destaca como un complemento esencial de Scream 6. Dirigida por Wes Craven, esta secuela sigue a Sidney Prescott (Neve Campbell), ahora una estudiante en el Windsor College, donde su vida se ve nuevamente trastocada por un nuevo asesino de Ghostface que la tiene en la mira a ella, a Randy (Jamie Kennedy), a Gale y a Dewey (David Arquette).Fiel al sello distintivo de la franquicia, Scream 2 presenta un giro significativo en la trama durante su revelación culminante.

Scream 6 toma prestados aspectos clave de Scream 2, incluido el escenario en una ciudad diferente y la participación de estudiantes. La revelación del «Santuario de Ghostface» en Scream 6 establece conexiones directas con la narrativa de Scream 2, reiterando cómo el pasado continúa acechando al presente en interpretaciones cada vez más horripilantes.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *