Las 10 mejores películas y programas de televisión similares a The Pitt

Las 10 mejores películas y programas de televisión similares a The Pitt

HBO Max ha presentado un nuevo y atractivo drama médico titulado The Pitt, que ha tenido una rápida repercusión entre los espectadores, lo que ha provocado curiosidad por películas y series similares. La primera temporada de The Pitt se desarrolla en el frenético entorno de un departamento de urgencias de Pittsburgh, Pensilvania, conocido cariñosamente como «el Pitt».La historia muestra a un grupo diverso de médicos, cada uno en diferentes etapas de su carrera, dedicados a salvar vidas mientras navegan por los desafíos de la burocracia hospitalaria y los urgentes problemas sociales de la actualidad.

Si bien los dramas médicos son un género común, The Pitt se distingue por emplear una estructura narrativa única: toda la temporada se desarrolla en un solo día, y cada episodio representa una hora repleta de nuevos pacientes y desafíos cada vez mayores. Este formato de ritmo rápido, junto con un gran elenco, garantiza que los espectadores estén constantemente cautivados por las interacciones dinámicas y las complejidades de las relaciones entre los personajes.The Pitt encapsula de manera efectiva la energía palpable de una sala de emergencias ajetreada.

10 Contagio (2011)

Cómo los hospitales afrontan las crisis médicas

A primera vista, Contagio podría parecer una elección poco convencional junto a The Pitt. Sin embargo, a pesar de sus diferentes estilos, las dos comparten similitudes temáticas inesperadas. Estrenada en 2011, Contagio sigue el desgarrador viaje de una mujer después de que regresa de Hong Kong y sucumbe a un misterioso virus. Después de su muerte, su esposo y los profesionales médicos se esfuerzan no solo por comprender su aflicción, sino también por prevenir un brote generalizado.

La conexión entre Contagio y The Pitt se ve subrayada por las ramificaciones de la pandemia de COVID-19.Contagio aumentó en popularidad durante la pandemia, reflejando temas familiares de enfermedad, mientras que The Pitt teje sutilmente una narrativa centrada en el COVID con respecto a las experiencias de sus personajes. Los fanáticos del viaje del Dr. Robby en medio de la pandemia encontrarán que la tensión urgente de Contagio es particularmente atractiva. Aunque se inclina hacia un tono de suspenso, brinda una visión profunda del impacto de una enfermedad desconocida.

9 Despertares (1990)

La búsqueda de un médico para revivir vidas olvidadas

Basada en hechos reales, Awakenings narra la historia de un médico de los años 60 que se centra en un grupo de pacientes catatónicos en un hospital del Bronx. Convencido de que pueden estar afectados por una forma grave de la enfermedad de Parkinson, se esfuerza por desarrollar un tratamiento a pesar del escepticismo de sus colegas.

Aunque Despertares carece del ritmo frenético de The Pitt, es rica en profundidad emocional. Si bien The Pitt presenta escenarios intensos y llenos de conflictos, cada personaje está inquebrantablemente comprometido con el bienestar de sus pacientes. De manera similar, el protagonista de Despertares encarna esta dedicación, haciendo que su viaje sea conmovedor e inspirador para los espectadores, en particular debido a las destacadas actuaciones de Robin Williams y Robert De Niro.

8 Enfermo (2007)

Un documental médico revelador

Para los fanáticos interesados ​​en las implicaciones reales de los dramas médicos, el documental Sicko es una película imprescindible. Dirigida por Michael Moore, esta película explora las complejidades del sistema de salud de los Estados Unidos, centrándose en los obstáculos de los seguros y las desgarradoras historias de pacientes a quienes se les negó la atención necesaria debido a las barreras burocráticas. El documental ofrece una perspectiva crítica sobre las injusticias que prevalecen en el sector de la salud, problemas que se reflejan en The Pitt.

Si bien es posible que algunos espectadores no se sientan atraídos por los documentales, Sicko está repleto de contenido que invita a la reflexión y que repercute mucho más allá de su estreno. Sus revelaciones sobre las desigualdades en la atención médica continúan generando debates vitales, lo que lo convierte en una pieza complementaria relevante para los temas explorados en The Pitt.

7 El oso (2022)

Un drama culinario despiadado en el lugar de trabajo

La emoción de The Pitt reside en su ritmo rápido y en las situaciones de alto riesgo, elementos que se encuentran de manera similar en la serie The Bear. Este programa sigue a Carmen Berzatto, un talentoso chef que se hace cargo de la tienda de sándwiches de su difunto hermano en Chicago. Enfrentado a los desafíos de mantener el restaurante próspero, lidia con traumas personales y tensiones familiares que complican su misión.

Si bien The Bear se aleja del ámbito médico, la tensión y la atmósfera llena de adrenalina reflejan la de The Pitt. Ambas series obligan a los personajes a enfrentar momentos críticos de éxito y fracaso, creando una experiencia que te mantiene al borde del asiento. La energía pura del diálogo y las situaciones en ambos programas cautiva a los espectadores, asegurando que permanezcan emocionalmente involucrados en todo momento.

6 Código negro (2013)

Dentro de las realidades de un servicio de urgencias

Otra propuesta atractiva para los fanáticos de The Pitt es el documental Code Black. Estrenada en 2013, esta película sigue al Dr. Ryan McGarry, quien invita a los espectadores a las bulliciosas operaciones de una de las salas de emergencias más concurridas de Estados Unidos. A través de su lente, los espectadores son testigos de las realidades a menudo agotadoras que enfrentan los profesionales médicos de emergencia, en paralelo con la intensidad ficticia representada en The Pitt.

Como relato de la vida real, Code Black sirve como un potente recordatorio de los actos heroicos y los desafíos diarios que enfrenta el personal de emergencias, y arroja luz sobre lo que The Pitt se esfuerza por representar. Además, aquellos que se inclinan por el drama pueden apreciar la serie ficticia inspirada en este documental, que se emitió durante tres temporadas a partir de 2015.

5 24 (2001)

Un procedimiento policial de fuego rápido

24 no solo es una comparación adecuada con The Pitt, sino que también es un drama muy querido por derecho propio. Con una calificación del 87 % en Rotten Tomatoes, esta serie es venerada por su cautivador estilo narrativo.24 atrapa a los espectadores a través de su narrativa en tiempo real, donde cada episodio representa una hora de un día lleno de suspenso y acción, lo que hace que las apuestas parezcan increíblemente altas.

4 Casa MD (2004)

Un giro distintivo al drama médico

Una entrada distintiva en el género de drama médico es House MD, que se emitió entre 2004 y 2012. Con Hugh Laurie como el brillante pero abrasivo Dr. Gregory House, la serie es conocida por su narrativa procedimental combinada con narrativas más profundas y generales. Al igual que el elenco de The Pitt, House y su equipo abordan casos médicos desconcertantes, pero con un estilo único que lo distingue de otros dramas.

House MD es particularmente atractiva por sus personajes atractivos y sus intrincadas tramas, inspiradas en parte en el personaje de Sherlock Holmes. La complejidad de cada caso mantiene a los espectadores interesados, asegurándose de que permanezcan cautivados mientras exploran los métodos poco convencionales de House y la dinámica de su equipo.

Calle 3 en otro lugar (1982)

La base del drama médico moderno

Para apreciar la evolución de los dramas médicos, hay que examinar la serie seminal St. Elsewhere. Este innovador programa, que se estrenó en la década de 1980, se centró en los médicos del Hospital St. Eligius de Boston. Al igual que The Pitt, aborda temas serios dentro de entornos hospitalarios a la vez que combina humor negro con narrativas conmovedoras.

St. Elsewhere contó con un elenco extraordinario, que incluía a Denzel Washington, y sentó un precedente para futuros dramas médicos al retratar las realidades complejas y a menudo duras de la vida en un hospital. Su influencia en The Pitt es innegable y ofrece una mirada sin adornos a los triunfos y las tribulaciones que enfrentan los profesionales médicos.

2 Tercera guardia (1999)

Las luchas de los socorristas

En el ámbito de los dramas sobre socorristas, Third Watch sigue siendo un clásico, mostrando a bomberos, paramédicos y oficiales de policía durante sus turnos en la ciudad de Nueva York. La serie, que debutó en 1999, equilibra hábilmente las emergencias de alto riesgo con los desafíos personales que enfrentan sus personajes. Cabe destacar que el programa fue creado por John Wells, quien también se desempeña como productor ejecutivo de The Pitt.

El realismo crudo y las interacciones entre los personajes de Third Watch se alinean estrechamente con la dinámica que se encuentra en The Pitt. Los espectadores apreciarán el elenco diverso y la exploración de las relaciones profesionales y personales bajo presión, creando una experiencia visual dinámica.

1 ES (1994)

El predecesor directo de The Pitt

Ninguno
Ninguno
Ninguno

En definitiva, no se puede hablar de dramas médicos sin mencionar ER, considerada a menudo como una serie pionera en el género. Ambientada en el County General Hospital, ER ofrece una representación apasionante del departamento de urgencias abrumado por los pacientes y los desafíos implacables que el personal enfrenta a diario. Además, la serie cuenta con la participación de Noah Wyle, también miembro del elenco de The Pitt, a lo largo de sus impresionantes 15 temporadas.

Sin duda, Urgencias sentó las bases para los dramas médicos modernos que le siguieron, incluido The Pitt. Aunque se desarrollan en narrativas distintas, su impacto cultural común y sus equipos creativos entrelazados significan un ADN compartido. Las emocionantes escenas de trauma arraigadas en la narrativa de Urgencias influyeron significativamente en lo que los espectadores ahora reconocen como la esencia de The Pitt.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *