
El atractivo de las estaciones espaciales en la historia de los videojuegos
La humanidad siempre ha estado cautivada por las estrellas y ha soñado con explorar y vivir más allá de nuestro planeta. Si bien aún no podemos viajar a mundos distantes, los videojuegos nos han dado la oportunidad de experimentar la vida en el espacio a través de varias estaciones espaciales ficticias. Estos centros imaginativos a menudo sirven como telón de fondo para narrativas épicas, aventuras e interacciones entre jugadores.
A lo largo de la historia de los videojuegos, numerosas estaciones espaciales han dejado su huella, sobre todo en universos de ciencia ficción. Varían mucho en cuanto a su propósito y diseño: algunas prosperan como puertos de comercio intergaláctico, mientras que otras permanecen abandonadas y evocan historias de su antigua gloria. El destino de estas estaciones suele reflejar la ética que subyace a su creación y uso.
1 Colonia Espacial ARK
Aventura sónica 2

La colonia espacial ARK, ambientada en el contexto de Sonic Adventure 2, es la ubicación principal de la historia que se desarrolla. Inicialmente, esta estación espacial se hizo pasar por un meteorito sin pretensiones, pero aparece gracias a sus infames ocupantes, Shadow y Eggman. Originalmente desarrollada como un centro de investigación para curar a la nieta del Dr. Gerald Robotnik, Maria, la misión de ARK cambió bajo la presión de GUN, lo que llevó a un enfoque notorio en el desarrollo de armamento, en particular el formidable Eclipse Cannon. Las consecuencias de un asalto de GUN tuvieron consecuencias trágicas, ya que la instalación finalmente se cerró, dejando su legado envuelto en la oscuridad.
2 La Ciudadela
Efecto masivo

La Ciudadela se erige como el pináculo de la civilización en la serie original Mass Effect, y sirve tanto como una colonia espacial en expansión como como el corazón de la autoridad política del Consejo de la Ciudadela. Muy similar a una Casa Blanca Espacial futurista, cuenta con Barrios del tamaño de una ciudad y un nivel notable de gravedad simulada, lo que permite a los habitantes disfrutar de una atmósfera similar a la de la Tierra. Curiosamente, los orígenes de la Ciudadela siguen siendo enigmáticos: descubierta por las Asari en las profundidades del espacio, sus constructores y su edad siguen siendo temas de misterio.
3 Estación de la Ciudadela
Choque del sistema

En System Shock, la Estación Ciudadela es una enorme instalación de investigación que orbita Saturno, propiedad exclusiva de TriOptimum Corporation. Esta estación es conocida por albergar diversos proyectos científicos, desde avances en farmacología hasta robótica de vanguardia, junto con investigaciones más dudosas que involucran agentes virales. La supervisora de IA, SHODAN, originalmente mantenía el orden, pero una vez comprometida, se volvió contra sus creadores y desató el caos a bordo de la estación.
4 laboratorios espaciales biológicos
Fusión de Metroid

Tras un desgarrador encuentro con un parásito X en el planeta SR388, la cazarrecompensas Samus Aran se encontró en los Laboratorios Biológicos Espaciales (BSL) de la Federación Galáctica para recibir tratamiento. Estas instalaciones albergaban una serie de experimentos biológicos, pero su principal defecto era la facilidad con la que el parásito X podía proliferar dentro de sus paredes. En un acto desesperado por eliminar la amenaza, Samus recurrió a una medida drástica: destruir la estación, mostrando la delgada línea entre el progreso y la catástrofe.
Estación 5 Sun
Tierras salvajes exteriores

En el juego Outer Wilds, los jugadores se encuentran con restos de la antigua civilización Nomai, que culminan en la misteriosa Estación Solar. Ubicada en órbita alrededor del sol, esta pequeña estación desempeña un papel crucial en el Proyecto Ash Twin, cuyo audaz objetivo es provocar una supernova para enviar una señal al pasado. Su intrincado diseño y propósito subrayan la compleja comprensión que tienen los Nomai del tiempo y la energía, lo que la convierte en un elemento clave de la historia del juego.
6 Talos I
Presa
Talos I, que aparece en Prey (2017), es una estación de investigación orbital inspirada en el art déco que se encuentra sobre la Tierra. Originalmente abandonada por los gobiernos globales, la Corporación TranStar la ha reinventado para convertirla en un centro de investigación autosuficiente. Comercializada como “La octava maravilla del mundo”, funciona como una pequeña ciudad en el espacio, centrada en el estudio del enigmático Tifón y el desarrollo de neuromods, que traen tanto curiosidad científica como consecuencias catastróficas cuando se liberan.
7 Estación espacial Herta
Honkai: Ferrocarril estelar

En Honkai: Star Rail, la estación espacial Herta sirve como punto de partida para el viaje del protagonista. Es a la vez un centro de investigación y un museo, que alberga una serie de reliquias que cautivan la imaginación. Todo el personal a bordo de la estación es empleado de la enigmática Herta, lo que pone de relieve la naturaleza peculiar del entorno de la estación espacial, que invita a la exploración por parte de los visitantes, pero exige calificaciones notables para trabajar dentro de sus paredes.
8 Galería de la Galaxia
Misión espacial 4

En Space Quest 4, los jugadores se encuentran en Galaxy Galleria, una mezcla única de centro comercial y estación espacial que existe fuera de los límites tradicionales del tiempo. Repleta de una variedad de tiendas y una pista de patinaje de gravedad cero, Galaxy Galleria crea un entorno extravagante donde los jugadores pueden explorar y participar en aventuras encantadoras. Sin embargo, se recomienda tener cuidado: robar tiene consecuencias nefastas, lo que garantiza que la naturaleza extravagante del centro comercial no se extienda a la actividad delictiva.
9 Fortaleza Voladora
Fantasía final

La Fortaleza Voladora, que aparece en varias versiones de Final Fantasy, simboliza principalmente la destreza tecnológica avanzada atribuida a sus creadores originales, los lufenianos. Si bien algunos remakes la muestran como un castillo en el cielo, la versión original de NES la presenta como una estación en órbita. Después de ser conquistada por Tiamat, sus antiguos habitantes se vieron obligados a abandonarla, lo que enfatiza el legado agridulce del avance tecnológico.
10 Alta caridad
Halo 2

High Charity, introducida en Halo 2, es la capital de la jerarquía Covenant y representa una estación espacial del tamaño de un planeta con un gran significado cultural para sus habitantes. Considerada un lugar sagrado, la estación está reservada para la élite de la sociedad Covenant y es protegida celosamente. Sin embargo, trágicamente fue víctima del parásito Flood, que la transformó en una base móvil para las calamidades, lo que resalta aún más el tema de la frágil civilización en medio de fuerzas abrumadoras.
Deja una respuesta