Los 10 hospitales más emblemáticos de los videojuegos

Los 10 hospitales más emblemáticos de los videojuegos

En el mundo de los videojuegos, especialmente en el género de terror, los hospitales suelen ser un escenario fascinante. Si bien el motivo de esta popularidad sigue siendo difícil de entender, los jugadores ávidos pueden identificar fácilmente varios hospitales digitales que contribuyen significativamente a la atmósfera de miedo y suspenso.

Los hospitales, que tradicionalmente se han considerado santuarios de curación y recuperación, suelen asumir papeles más oscuros en los videojuegos. En muchos títulos, sirven como lugares de curación, mientras que en otros se convierten en lugares de los que huir para sobrevivir. En cualquier caso, es poco probable que la prevalencia de los hospitales en las narrativas de los videojuegos disminuya, especialmente a medida que los nuevos juegos siguen ganando atención y prominencia.

Una cosa es segura: cuando se representan en entornos de terror, los hospitales amplifican los escalofríos y mejoran la experiencia de juego en general.

10 Hospital Wildberger

Almas atormentadas

Juego de terror de supervivencia Tormented Souls Saw Trap

Para los entusiastas de los juegos de terror clásicos, Tormented Souls evoca una potente sensación de nostalgia, reviviendo la esencia de los amados títulos de terror de PS1 a través de gráficos mejorados, rompecabezas intrincados y perspectivas de cámara fijas.

Una característica icónica es la transición del Hospital Wildberger desde sus orígenes como una mansión a una entidad inquietante donde los jugadores luchan por sobrevivir. La experiencia inquietante comienza cuando te despiertas en un horror quirúrgico, sin un ojo, lo que te da un fuerte impulso para escapar.

El desafío de navegar por este espacio traicionero se ve agravado por la oscuridad omnipresente, que amenaza con una muerte instantánea, lo que obliga a los jugadores a tomar decisiones agonizantes entre salvar su fuente de luz o conservar sus armas. Los aficionados al terror clásico seguramente encontrarán inolvidable esta combinación de mansión y hospital.

9 Instituto Riverside

La llamada de Cthulhu

Asilo Riverside La llamada de Cthulhu

HP Lovecraft revolucionó el género de terror con su estilo único de terror cósmico, con Call of Cthulhu destacando en este subgénero como una experiencia de terror RPG escalofriante. Los jugadores asumen el papel del investigador privado Edward Pierce, en busca de respuestas en torno a la misteriosa desaparición de la familia Hawkins.

Finalmente, su viaje lo lleva al siniestro Instituto Riverside, un asilo mental transformado en una prisión de pesadilla, donde Pierce se enfrenta al desquiciado Charles Hawkins, quien cree que su hija es un Oráculo.

La atmósfera de este nivel encapsula los ideales lovecraftianos, aumentando la incomodidad a medida que el horror aumenta durante el tiempo que pasas allí. La huida final, que culmina con el incendio del instituto, ofrece una satisfactoria sensación de victoria sobre el terror opresivo.

8 Centro Pokémon

Franquicia Pokémon

Centro Pokémon Pokémon

En casi todos los juegos de Pokémon, los jugadores pueden encontrar con total seguridad un Centro Pokémon, que funciona como un refugio seguro para los entrenadores y sus queridos compañeros. Estos centros, distintos de las tiendas físicas de Nintendo, actúan como hospitales exclusivos para los Pokémon.

Comúnmente conocidos como PokéCenters, estos centros restauran los HP, PP y cualquier condición adversa de los Pokémon sin costo alguno, administrados por la conocida Enfermera Joy de la serie de anime. Desde el inicio de la franquicia, estos centros han sido fundamentales para ayudar a los entrenadores y a sus Pokémon después de las batallas.

Tenga en cuenta que los Centros Pokémon son exclusivos de títulos completamente lanzados y no aparecen en aplicaciones relacionadas como Pokémon GO o Pokémon TCG Pocket.

7 Pabellón Médico

Bioshock

Pabellón médico de BioShock

BioShock, conocida como una de las trilogías steampunk por excelencia de los videojuegos, presenta varios escenarios memorables, entre los que destaca el Pabellón Médico. A medida que los jugadores se aventuran a recorrer el segundo nivel, se desarrolla la transición de la zona de un centro médico a una zona plagada de cirugías estéticas y desesperación.

Al llegar, los jugadores se encuentran con un robot de seguridad que les impide la entrada, pero después de completar el tutorial de piratería, encuentran el pabellón desierto, salvo por monstruos acechantes, lo que crea una excelente introducción al terror dentro de este inquietante entorno clínico.

6 Cuna de Shalebridge

Ladrón: Sombras mortales

Ladrón de cunas de Shalebridge Sombras mortales

La serie Thief se ha consolidado como una piedra angular de los juegos de sigilo, donde los jugadores encarnan a Garrett, un ladrón maestro. En la tercera entrega, Thief: Deadly Shadows, el Shalebridge Cradle, cuyo nombre es muy apropiado, funciona como un manicomio abandonado y particularmente espeluznante, que atrae a los jugadores con su ambiente inquietante y sus sucesos sobrenaturales.

A diferencia de cualquier otro nivel, la Cuna está representada como si estuviera viva, embrujada por los espíritus de sus antiguos pacientes, perseguida por reanimaciones retorcidas que infunden un profundo temor. Aunque algunos pueden encontrar más escalofriante la versión revisada del Asilo Moira del reinicio de Thief, la atmósfera de la Cuna sigue siendo incomparable y conserva su estatus icónico en la franquicia.

5 Hospital de la ciudad de Raccoon

Residente malvado 3

Hospital Carlos Jill de Resident Evil 3

En Resident Evil 3: Nemesis, la protagonista, Jill Valentine, se enfrenta a una serie incesante de eventos terribles, desde perder a su equipo STARS hasta evadir al monstruoso Nemesis en una ciudad infestada de zombis. Esta narrativa continúa sin cesar en Resident Evil 3 Remake, donde regresan lugares fundamentales como el Hospital de Raccoon City, a pesar de que se eliminan algunos elementos de la historia.

En su lucha por sobrevivir tras la infección del virus Némesis, Jill se encuentra postrada en cama y depende de Carlos para buscar una cura en medio del caos. El alivio cómico se disfruta especialmente cuando Carlos navega por los absurdos de Resident Evil, yuxtaponiendo el horror genuino con momentos alegres.

A pesar de los cortes en la historia original, la fiel inclusión del hospital amplifica la narrativa, agregando una capa multifacética a la experiencia general.

Hospital psiquiátrico Beacon 4

El mal interior

El mal dentro del Hospital Mental Beacon

Con una reputación duradera de crear entornos escalofriantes, The Evil Within coloca a los jugadores dentro del desgarrador Hospital Mental Beacon, un espacio opresivo donde la locura reina suprema y la supervivencia depende de la inteligencia y los reflejos.

Los jugadores se enfrentan a una serie de rompecabezas diseñados con ingenio, incluido el rompecabezas de la bolsa para cadáveres, y deben adentrarse en las profundidades del manicomio, donde el peligro acecha en cada rincón. El terror sobrecogedor de escapar de este lugar de pesadilla, en particular contra amenazas como El Carnicero, asegura su lugar en la memoria de los jugadores.

3 Hospital Alchemilla

Colina silenciosa

Orígenes de Silent Hill Travis Grady en un hospital

El lanzamiento de Silent Hill en PlayStation tomó a los jugadores por sorpresa, sumergiéndolos en un viaje aterrador desde la Escuela Primaria Midwich, donde Harry Mason busca a su hija desaparecida, Cheryl.

Avanzando a través de la ciudad maldita los jugadores llegan al Hospital Alchemilla, donde se encuentran con Lisa Garland en medio de una atmósfera inquietante, repleta de personal médico mutado, víctimas de un tormento infligido por La Orden a Alessa Gillespie, cuyas experiencias traumáticas manifestaron el horror incrustado en la institución.

2 Asilo del Monte Massive

Sobrevivir

El personaje de Outlast mirando el asilo desde detrás de la puerta al atardecer.

La sensación independiente Outlast ha grabado su nombre en la historia de los juegos de terror, colocando a los jugadores en la piel del periodista de investigación Miles, atrapado dentro del inquietante Mount Massive Asylum.

A falta de mecánicas de combate directo, los jugadores deben utilizar el sigilo y la estrategia mientras recorren el manicomio, un entorno que sirve tanto de refugio como de prisión. Mount Massive sigue siendo una experiencia emblemática para los entusiastas del terror, que resuena con miedo en cada paso.

1 Hospital de Brookhaven

Colina silenciosa 2

Famoso por su atmósfera desconcertante y profundidad psicológica, el Hospital Brookhaven en Silent Hill 2 se destaca por provocar pavor al tiempo que encarna ricos temas metafóricos en sus pasillos.

Con el reciente remake de Silent Hill 2, Brookhaven sigue captando la atención, ofreciendo una experiencia escalofriante realzada con toques nostálgicos. Aquí, los jugadores presencian cómo James Sunderland se enfrenta a la infame Bubble Head Nurse, una representación simbólica de las luchas internas de James, directamente relacionada con el tema de la enfermedad de su esposa.

En el mundo de los hospitales de juegos terroríficos, ninguno logra encapsular el horror con tanto éxito como el Brookhaven Hospital, consolidando su estatus en la tradición de los juegos.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *