Los 10 mejores trucos de las batallas contra jefes de Soulsborne

Los 10 mejores trucos de las batallas contra jefes de Soulsborne

Los jefes de los juegos de Soulsborne: un elemento central del juego

En el mundo de los títulos de Soulsborne, los jefes son fundamentales, representando la manifestación más vívida de sus mecánicas de juego. Sin embargo, no todos los jefes creados por FromSoftware se adhieren a esta narrativa familiar; algunos se desvían de los diseños tradicionales, presentando batallas únicas dentro de la franquicia.

Estos encuentros excepcionales suelen definirse por mecánicas creativas que exigen a los jugadores pensar de forma innovadora, lo que contrasta marcadamente con el método habitual de aprender y contrarrestar patrones de ataque predecibles. Si bien estos diseños innovadores no son la norma, son sin duda memorables, como lo ilustra nuestra recopilación de los diez trucos más destacados para jefes de Soulsborne.

10 Viejo Héroe

Ataques desde el silencio

Viejo héroe de pie en la arena del jefe
Juego Almas del demonio
Ubicación Adjudicador Archstone (4-2)

Si bien navegar por las complejidades de Demon’s Souls puede ser bastante desafiante, muchos de sus jefes se ven más obstaculizados por las mecánicas ambiguas del juego que por la dificultad real. Sin embargo, el Viejo Héroe destaca por su intrigante incapacidad visual, lo que altera radicalmente la dinámica del combate.

Su estrategia de ataque es directa pero notablemente errática, lo que exige que los jugadores sean cautelosos en sus movimientos y elección de equipo para evitar sus impredecibles ráfagas de golpes. A pesar de su simplicidad, este encuentro con el jefe ofrece una experiencia innegablemente auténtica, aunque su simplicidad puede impedir que se considere plenamente uno de los mejores del juego.

9 Priscilla mestiza

Una lucha contra las huellas

Priscilla, mestiza de DS1, sosteniendo una guadaña
Juego Almas oscuras
Ubicación El mundo pintado de Ariamis

Dark Souls suele tomarse libertades creativas con su contenido opcional, como lo demuestra el encuentro con Priscilla la Cruzada. Inicialmente un PNJ, los jugadores la provocan para que se enfrente a un jefe, revelando uno de los encuentros visualmente más cautivadores del juego.

Su habilidad para camuflarse en ventiscas y atacar desde puntos invisibles obliga a los jugadores a seguir meticulosamente sus huellas para discernir dónde atacar y evadir. A pesar de su baja salud y su limitado alcance de ataque, que conducen a un rápido desenlace, esta batalla sigue siendo una experiencia creativa y cautivadora.

8 Monos de Biombo Plegable

Un cambio de ritmo

Monos de biombo plegable
Juego Sekiro: Las sombras mueren dos veces
Ubicación Templo Senpou

Sekiro: Shadows Die Twice ofrece una experiencia de juego impecable, garantizando que cada encuentro con un jefe sea cautivador. Los Monos del Biombo Plegable ofrecen una interesante distracción, ofreciendo un desafío mental en lugar de uno puramente físico.

Este encuentro requiere que los jugadores piensen estratégicamente, lo que mejora su valor como pelea contra un jefe e innova en los encuentros de combate típicos que se encuentran a lo largo del juego.

7 Micolash, anfitrión de la pesadilla

Engaño tras engaño

Micolash adorando la pesadilla
Juego Transmitido por la sangre
Ubicación La pesadilla de Mensis

Micolash, Anfitrión de la Pesadilla, puede ser un adversario frustrante, pero simboliza claramente las características únicas de los jefes de Bloodborne. El combate se desarrolla en dos arenas distintas, lo que obliga a los jugadores a perseguirlo mientras evitan hordas de esbirros y recorren un laberinto retorcido.

Aunque no es muy querido en la comunidad, especialmente durante el enfrentamiento final, que a menudo deriva en una batalla de PNJs poco inspiradora, la preparación para el encuentro es realmente única. Los jugadores pueden apreciar las complejidades de la historia y cómo la jugabilidad refleja la naturaleza del personaje, lo que demuestra el innovador enfoque de diseño de FromSoftware.

6 Wyvern antiguo

El jefe es el área

Una imagen del jefe Ancient Wyvern de Dark Souls 3
Juego Almas oscuras 3
Ubicación Pico del Archidragón

A pesar de que Dark Souls 3 alcanza un alto nivel en sus enfrentamientos con jefes, generalmente se adhiere a patrones reconocibles de esquivar y contraatacar. Una excepción es el Wyvern Antiguo, un dragón enorme que puede ser derrotado de un solo golpe si los jugadores aprovechan las oportunidades del entorno.

En lugar de un escenario de combate estándar, el encuentro se centra en la exploración del área circundante mientras se defiende de enemigos desafiantes. Escalar con éxito hasta la cima del dragón y ejecutar un ataque de inmersión impresionante transforma este encuentro en una exhibición épica, en lugar de una simple prueba de habilidad.

5 Sol Oscuro Gwyndolin

Una persecución eterna

Gwyndolin del Sol Oscuro de Dark Souls
Juego Almas oscuras
Ubicación Anor Londo

El Dark Souls original está repleto de batallas poco convencionales, pero pocas rivalizan con el ritmo de Dark Sun Gwyndolin. Los jugadores deben recorrer el intrincado trazado de un extenso corredor mientras esquivan sus ataques a distancia y utilizan los pilares de la arena.

Aunque puede resultar predecible al repetir la partida, experimentar esta secuencia de persecución por primera vez captura la esencia de las habilidades del hijo de Gwyn. La afición de FromSoftware por las mecánicas de persecución brilla aquí, requiriendo paciencia y estrategia para evitar ser superado por la embestida mágica de Gwyndolin.

4 Carro del verdugo

Una batalla de conceptos

Carro del verdugo de Dark Souls 2
Juego Almas oscuras 2
Ubicación Bosque del cazador

Dark Souls 2 es conocido por su audacia, experimentando a menudo con enfoques poco convencionales en sus encuentros con jefes. El Carro del Verdugo lo ejemplifica, ya que presenta una interacción que combina elementos de carrera, evasión y combate tradicional en una experiencia inolvidable.

La batalla pasa de evitar obstáculos como esqueletos y magos a una pelea estándar una vez que se destruye el carro, lo que muestra un cambio de ritmo y diseño notable que refleja el carácter distintivo del juego.

3 Dragón Divino

Espectáculo eléctrico

Dragón divino de Sekiro Shadows Die Twice
Juego Sekiro: Las sombras mueren dos veces
Ubicación Palacio del Manantial

FromSoftware crea ocasionalmente un encuentro con un jefe que prioriza el espectáculo sobre la dificultad mecánica, como se vio con el Dragón Divino. Este evento presenta una arena visualmente impactante y un diseño audiovisual espectacular, que combina arte y jugabilidad.

La dinámica de esquivar sus poderosos rayos mientras se aprovecha el entorno para moverse culmina en una experiencia emocionante. Aunque surgen momentos difíciles, el combate en general está diseñado para inspirar asombro en lugar de un desafío implacable, asegurando que el Dragón Divino se grabe en la memoria de los jugadores.

2 Rey de marfil quemado

Guerra en el infierno

Una imagen del jefe Burnt Ivory King del DLC Dark Souls 2
Juego Dark Souls 2: La Corona del Rey de Marfil
Ubicación Viejo Caos

El Rey de Marfil Quemado es un momento destacado de Dark Souls 2: La Corona del Rey de Marfil, representando uno de los clímax más cautivadores de cualquier expansión de FromSoftware. Los jugadores se embarcan en una aventura para reclutar a los guerreros devotos del Rey y enfrentarse a su forma corrupta, culminando en un encuentro inolvidable.

Enfrentándose al nostálgico Caos Antiguo, los jugadores deberán sortear enemigos traicioneros mientras logran cerrar múltiples portales. Esta batalla personifica la euforia de la expansión, consolidando el papel del Rey de Marfil Quemado como uno de los jefes más intrincados y atractivos de la saga Soulsborne.

1 Rykard, Señor de la Blasfemia

La práctica hace al maestro

Elden Ring, Rykard, Señor de la Blasfemia, Mansión del Volcán
Juego Anillo de fuego
Ubicación Mansión del Volcán

Con Rykard, Señor de la Blasfemia, FromSoftware ha perfeccionado la fórmula del Gobernante de la Tormenta, creando una batalla contra jefes que equilibra gráficos deslumbrantes con un combate desafiante. Este encuentro deslumbrante demuestra la maestría de Serpent-Hunter y establece un nuevo estándar para las peleas épicas contra jefes.

En ambas fases del encuentro, los jugadores disfrutan de impresionantes efectos visuales acompañados de una música cautivadora que realza la experiencia inmersiva. La emoción de luchar contra una enorme serpiente sin que el encuentro se convierta en un simple evento de tiempo rápido subraya el crecimiento del estudio durante casi 15 años. Al enfrentarse a Rykard en su segunda fase, esquivar sus ataques mientras se desatan los propios se convierte en el epítome de los trucos de jefe en el universo de Soulsborne.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *