Las 10 mejores películas de artes marciales de producción estadounidense que deberías ver

Las 10 mejores películas de artes marciales de producción estadounidense que deberías ver

Las películas de acción y artes marciales, que surgieron a principios del siglo XX en China, se han convertido en un género muy querido y frecuentemente imitado. Esta forma de arte, que en un principio se filmaba en blanco y negro sin sonido, se ha ido incorporando a la cultura popular a lo largo de las décadas. A medida que el género ganó popularidad en Asia, las primeras películas se doblaron para el público occidental, lo que generó una importante base de seguidores.

Hollywood, al reconocer este creciente interés, comenzó a producir sus propias versiones de estas cautivadoras narraciones. Hoy en día, las películas de artes marciales se encuentran entre los géneros más rentables e influyentes, dando lugar a extensas franquicias y destacando a actores inmensamente talentosos. Las emocionantes secuencias de lucha, junto con las apuestas cada vez mayores, contribuyen a su atractivo, mientras que los efectos visuales modernos ofrecen nuevas interpretaciones de las técnicas de combate tradicionales. Aunque la calidad de estas películas puede variar significativamente, muchas producciones estadounidenses inspiradas en el cine de kung fu capturan con éxito el espíritu de sus predecesoras con un toque western.

10.Nunca te rindas (2008)

Dirigida por Jeff Wadlow

Never Back Down ejemplifica los temas familiares de las películas de artes marciales, destacando la búsqueda de fuerza y ​​disciplina. La historia sigue a Jake, interpretado por Sean Farris, un joven con un pasado problemático marcado por la agresión. Después de mudarse a una nueva escuela, se convierte en el objetivo de un matón cruel, lo que resulta en humillación durante una confrontación pública. Sin embargo, guiado por el personaje de Djimon Hounsou, Jake aprende a canalizar su ira en un entrenamiento concentrado.

Esta película cuenta con un impresionante montaje de entrenamiento y secuencias de lucha intensas, que refuerzan la clásica historia del desvalido que resuena bien tanto en el género adolescente como en el de acción. Con un reparto secundario que incluye a Cam Gigandet y Evan Peters, la película ofrece una mezcla de entretenimiento y mensajes alentadores.

9.Guerrero (2011)

Dirigida por Gavin O’Connor

Warrior es un drama apasionante y crudo que explora la tumultuosa relación entre dos hermanos, interpretados por Tom Hardy y Joel Edgerton, quienes se enfrentan en un torneo de artes marciales mixtas. La narrativa se adentra en temas intensos como los conflictos familiares, el abuso doméstico y la adicción.

Las brutales escenas de lucha de la película tienen un propósito más profundo, ya que actúan como expresiones emocionales de los personajes en lugar de ser un mero espectáculo. El conmovedor papel de Nick Nolte como su atribulado padre le valió una nominación al Oscar, lo que le suma profundidad a la película. Con una calificación del 84% en Rotten Tomatoes, Warrior ilustra cómo el realismo y la tragedia pueden coexistir con impresionantes exhibiciones de artes marciales.

8.Indiscutible II: El último hombre en pie (2006)

Dirigida por Isaac Florentino

En una película celebrada por los entusiastas del género, Undisputed II, Michael Jai White protagoniza esta apasionante secuela que combina sin esfuerzo el boxeo con las artes marciales mixtas. Si bien la trama se centra en un brutal estadio de lucha clandestino dirigido por guardias corruptos, su simplicidad permite que el público se concentre en la fascinante rivalidad y el arte combativo.

Scott Adkins ofrece una actuación notable como Yuri Boyka, un personaje favorito de los fans conocido por sus extraordinarias habilidades. La evolución del estilo de lucha de George Chambers proporciona un arco narrativo emocionante. Lanzada directamente en video, la película se ganó una base de fans leales, allanando el camino para futuras secuelas que profundizan en el viaje de Boyka.

7.Kickboxer (1989)

Dirigida por Mark DiSalle y David Worth

Jean-Claude Van Damme en posición de combate en Kickboxer

En la década de 1980, las películas de acción clásicas cobraron protagonismo, con Jean-Claude Van Damme como figura destacada de las artes marciales.Kickboxer cuenta la historia de venganza de Kurt Sloane, quien busca vengarse de la parálisis de su hermano a manos del temible Tong Po, interpretado por Michel Qissi.

Cada escena de lucha resuena visceralmente en el público y culmina en una batalla final inolvidable. La influencia de la película en el género es enorme y consolida el estatus de Van Damme como icono de las artes marciales. Además, incluye una de las secuencias de baile más inolvidables del cine, lo que contribuye aún más a su legado.

6.El último dragón (1985)

Dirigida por Michael Schultz

The Last Dragon adopta elementos místicos que suelen estar entrelazados con la filosofía de las artes marciales, combinando humor y momentos emotivos. La búsqueda de Leroy Green del elusivo «Glow» lo lleva por un camino de autoconciencia en un vibrante contexto de los años 80 lleno de moda ecléctica y música animada.

El memorable villano Sho’nuff, interpretado por Julius Carry, combina la amenaza con la brillantez cómica, lo que lo convierte en un personaje destacado reconocido por su icónica frase. A pesar de sus efectos especiales anticuados, la película mantiene su encanto y su conexión con el público, como lo demuestra su calificación de 61% en Rotten Tomatoes.

5.Deporte sangriento (1988)

Dirigida por Newt Arnold

Bloodsport presenta a Jean-Claude Van Damme como Frank Dux, un competidor en el brutal torneo de Kumite donde las peleas pueden ser fatales. Con este peligroso telón de fondo, el título de la película refleja con precisión la acción sangrienta que sigue.

Como una de las películas que definen el género de las artes marciales, presenta combates intensos y emociones implacables. Dux lucha para honrar a su sensei mientras se enfrenta a un rival despiadado. Con una trama de alto octanaje y con Forest Whitaker como protagonista, esta película ha allanado el camino para numerosas producciones similares.

4.Karate Kid (1984)

Dirigida por John G. Avildsen

Un fenómeno cultural monumental, Karate Kid combina a la perfección una narrativa clásica de transición a la edad adulta con el arquetipo del desvalido, lo que resonó profundamente en el público. Escenas icónicas, como “encerar, quitar” y la introducción de la patada de la grulla han consolidado su estatus en la historia del cine.

Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno

La interpretación que Ralph Macchio y Pat Morita hacen del sensei y del estudiante crea un núcleo emocional poderoso, que inspira a los espectadores a animar a los protagonistas. La franquicia ha presentado personajes memorables como Johnny Lawrence y John Kreese. Con un impresionante 90% en Rotten Tomatoes y más de 90 millones de dólares en ingresos de taquilla, el legado de Karate Kid continúa desarrollándose a través de secuelas, una nueva versión y una serie derivada en curso.

3.Matrix (1999)

Dirigida por Lana Wachowski y Lilly Wachowski

Matrix redefinió la narrativa cinematográfica con sus innovadores efectos visuales y su sugerente premisa sobre realidades alternativas. Uno de los elementos más destacados de la película son sus escenas de lucha, elaboradas con maestría, que incorporan técnicas de artes marciales en un contexto futurista, abriendo los ojos del público a una experiencia cinematográfica innovadora.

Su éxito monumental dio lugar a tres secuelas y varios proyectos relacionados, entre ellos The Animatrix. La película está protagonizada por Keanu Reeves, Laurence Fishburne y Carrie-Anne Moss, mientras que Hugo Weaving ofrece una actuación escalofriante como el agente Smith. Con una puntuación del 90% en Rotten Tomatoes y cuatro premios Oscar, este hito cultural generó casi 500 millones de dólares en taquilla.

2.Kill Bill: Volumen 1 (2003)

Dirigida por Quentin Tarantino

Kill Bill de Quentin Tarantino es un homenaje al cine de artes marciales, ya que combina hábilmente acción emocionante con una narrativa visual impactante. Si bien las escenas de lucha son intensas y gráficamente violentas, Tarantino emplea un estilo cinematográfico único que rinde homenaje a las películas asiáticas clásicas a la vez que le infunde su humor y estilo narrativo característicos.

Con Uma Thurman luciendo un icónico mono amarillo inspirado en Bruce Lee y una secuencia filmada en blanco y negro, Kill Bill abrió nuevos caminos en el cine de artes marciales. Su subtrama de manga animada agrega un giro inventivo a la narración. Fue un éxito de taquilla con una calificación del 85% en Rotten Tomatoes y su legado continúa, ya que sigue siendo una de las favoritas de los fanáticos en las plataformas de transmisión.

1.La operación del dragón (1973)

Dirigida por Robert Clouse

Protagonizada por el legendario Bruce Lee, Enter the Dragon suele considerarse una de las películas más importantes del género de las artes marciales. Lee interpreta a un agente secreto encargado de infiltrarse en un sindicato del crimen a través de un torneo de lucha clandestino, una narrativa que ha influido en innumerables sucesores.

Esta película no solo consagró a Bruce Lee como un ícono mundial, sino que también mostró sus excepcionales habilidades de combate, su carisma y su magnética presencia en la pantalla. Con una calificación del 88 % en Rotten Tomatoes, Enter the Dragon sigue siendo una obra fundamental que inspira continuamente a los cineastas a replicar su éxito y su arte.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *