Acusan a T-Mobile de ocultar una carta de demanda que podría revelar la explotación de tiendas TPR para minorías

Acusan a T-Mobile de ocultar una carta de demanda que podría revelar la explotación de tiendas TPR para minorías

El año pasado, T-Mobile se enfrentó a importantes desafíos, envuelta en una multitud de controversias, entre ellas acusaciones de prácticas de venta cuestionables, intentos de instalar torres de telefonía celular en propiedades escolares y notables violaciones de datos. En un esfuerzo por rehabilitar su imagen empañada, la empresa cambió su enfoque mejorando sus servicios de comunicación por satélite, especialmente desplegados en Los Ángeles en medio de crisis de incendios forestales. Sin embargo, recientemente ha vuelto a ser objeto de escrutinio, esta vez por los esfuerzos para suprimir la publicación de una correspondencia de dos páginas que podría revelar prácticas poco éticas que involucran tiendas minoristas de terceros propiedad de minorías.

Intentos controvertidos de ocultar pruebas esenciales

T-Mobile no es ajena a las críticas públicas, y la última revelación involucra una carta vinculada a una demanda en curso. La compañía enfrenta acusaciones de conspirar con Arch Telecom, uno de sus minoristas autorizados más grandes, para cerrar por la fuerza las tiendas T-Mobile propiedad de minorías sin brindar una compensación justa. Esta situación es reportada por PhoneArena.

La carta impugnada es del director sénior de minoristas autorizados de T-Mobile, Codey Welker, dirigida a Arch Telecom y con fecha del 4 de agosto de 2022. Es posible que contenga información crucial para socavar la defensa de T-Mobile en el litigio en curso, lo que llevó a la empresa a intentar mantener este documento no confidencial fuera del acceso público. Por el contrario, los demandantes sostienen que la carta es una prueba fundamental que ilustra las acciones de la empresa con respecto a la terminación de estos puntos de venta minorista.

Este caso, denominado 170 East v. T-Mobile (caso n.º 610050-23), se encuentra actualmente bajo revisión en la Corte Suprema del condado de Nassau del estado de Nueva York. Los demandantes son tiendas de terceros que atienden principalmente a mercados pequeños y centrados en la comunidad. Según los documentos presentados ante el tribunal, el director de Arch Telecom, supuestamente actuando en nombre de T-Mobile, presentó a los propietarios de tiendas pertenecientes a minorías un duro ultimátum:

La opción de entregar la tienda a Arch Telecom o enfrentar el cierre obligatorio.

Además, se acusa a T-Mobile de engañar a los propietarios de estas tiendas, al no informarles sobre la inminente conclusión del programa de subdistribuidores y al mismo tiempo obligarlos a realizar renovaciones. Posteriormente, Arch Telecom notificó a los demandantes las fechas de cierre inminente de las tiendas, lo que hizo que los propietarios minoritarios de las tiendas se sintieran indebidamente presionados para vender sus negocios a precios reducidos. El resultado de este caso sigue siendo incierto, pero subraya la necesidad de que las corporaciones permanezcan alertas ante las controversias que podrían afectar significativamente la reputación de su marca.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *