
Tim Sweeney revela información sobre Unreal Engine 6
En un episodio reciente del podcast de Lex Friedman, Tim Sweeney, presidente de Epic Games y su mayor accionista, reveló información fundamental sobre Unreal Engine 6 (UE6) mientras profundizaba en varios temas importantes para la industria de los juegos.
Un enfoque unificado para el desarrollo de Unreal Engine
Sweeney explicó que Unreal Engine 6 busca fusionar las distintas vías de desarrollo que Epic ha estado siguiendo. Con un cronograma ambicioso, reveló que los desarrolladores podrían anticipar avances preliminares de UE6 en los próximos dos o tres años.
Actualmente, Epic está desarrollando dos ramas de Unreal Engine 5: una dirigida a los desarrolladores de juegos tradicionales, mientras que la otra está diseñada específicamente para la comunidad de Fortnite. Cada rama tiene segmentos de desarrollo que no se solapan; por lo tanto, ciertas funciones de Unreal Engine 5 no están disponibles en Fortnite, principalmente debido a las dificultades para implementar estas mejoras eficazmente en las siete plataformas compatibles.
Unreal Engine 6 servirá como punto de convergencia para estos desarrollos divergentes, creando un marco más integrado. Aunque la fecha exacta de lanzamiento aún es incierta, Sweeney enfatizó que el progreso continúa, marcando el futuro de Unreal Engine.
Abordar las limitaciones de las simulaciones de un solo subproceso
Durante el debate, Sweeney reconoció una limitación crítica de la tecnología actual: la decisión de Epic de mantener simulaciones de un solo subproceso, una decisión tomada para simplificar las tareas de programación tanto para la empresa como para los desarrolladores de juegos. Este enfoque sencillo, aunque intuitivo, limita el potencial del hardware moderno.
La mayor limitación que se ha acumulado con el tiempo es la naturaleza monohilo de la simulación de juegos en Unreal Engine. Ejecutamos una simulación monohilo. Si tienes una CPU de 16 núcleos, usamos un núcleo para la simulación y ejecutamos el resto de la compleja lógica del juego, ya que la programación monohilo es mucho más sencilla que la multihilo, y no queríamos sobrecargarnos ni a nosotros mismos, ni a nuestros socios, ni a la comunidad con las complicaciones de la multihilo.
Sweeney explicó que esta limitación se ha hecho notar con el tiempo, generando diversos problemas relacionados con la CPU en títulos de Unreal Engine 4 y 5. Con Unreal Engine 6, el enfoque se centrará en la adopción total del multihilo, una evolución tecnológica que busca resolver los cuellos de botella de rendimiento persistentes.
Anticipando el impacto de Unreal Engine 6
Aunque la expectación por Unreal Engine 6 está en aumento, los jugadores deben tener en cuenta que podrían pasar varios años antes de que veamos su implementación en nuevos títulos. Como referencia, el primer avance de UE5 estuvo disponible a principios de 2022, pero lanzamientos importantes que aprovechan esta tecnología, como el remake de Layers of Fear, Remnant II, Immortals of Aveum y Lords of the Fallen, no se lanzaron hasta mediados o finales de 2023. Por lo tanto, se espera que el debut de juegos con Unreal Engine 6 se extienda hasta finales de 2028 o principios de 2029.
A medida que el panorama de los juegos continúa evolucionando, los conocimientos de Tim Sweeney señalan un cambio transformador para Unreal Engine, prometiendo desbloquear capacidades sin precedentes que se alinean con los avances en la informática contemporánea.
Deja una respuesta