Tim Cook presenta la nueva Siri, que se lanzará en 2026 bajo la marca Apple Intelligence.

Tim Cook presenta la nueva Siri, que se lanzará en 2026 bajo la marca Apple Intelligence.

Desde el anuncio de su iniciativa de IA, Apple Intelligence, ha crecido la percepción de que el gigante tecnológico tiene dificultades para alcanzar sus ambiciosos objetivos. Sin embargo, las últimas actualizaciones indican que Apple está logrando avances significativos en el campo de la inteligencia artificial, especialmente durante su presentación de resultados del tercer trimestre de 2025.

Apple Intelligence: Navegando un camino complejo

Es importante tener en cuenta que Apple está trabajando activamente en la introducción de funciones clave dentro del marco de Apple Intelligence, cuyo lanzamiento está previsto para la esperada actualización de iOS de primavera de 2026 (probablemente la versión 26.4).Entre los avances clave se incluyen:

  1. Acciones dentro de la aplicación
    • Gracias a sus capacidades basadas en el contexto, Siri realizará tareas dentro de las aplicaciones compatibles utilizando comandos de voz, lo que permitirá a los usuarios agregar artículos a las listas de la compra, enviar mensajes o reproducir música sin problemas.
  2. Conciencia del contexto personal
    • Siri utilizará datos personales para proporcionar servicios personalizados, como localizar un podcast específico mencionado en una conversación dentro de la aplicación Mensajes.
  3. Conciencia en pantalla
    • Las mejoras permitirán a Siri comprender el contenido de la pantalla, lo que le permitirá ejecutar tareas específicas relacionadas con lo que ven los usuarios.

Para los usuarios de macOS, muchas de estas funcionalidades ya están disponibles a través de la aplicación Sky, un asistente de IA que utiliza modelos avanzados de IA. Sus capacidades incluyen:

  1. Funciona en una ventana flotante que permanece accesible por encima de otras aplicaciones.
  2. Comprender el contenido de la pantalla y ejecutar los comandos del usuario en consecuencia.
  3. Realizar acciones entre aplicaciones, como resumir una página web y enviar ese resumen a un contacto.
  4. Creación de scripts y comandos de automatización personalizados para mejorar la funcionalidad de la aplicación.

Es importante destacar que OpenAI adquirió recientemente Software Applications Incorporated, creadora de la aplicación Sky, lo que podría influir en desarrollos futuros.

Tim Cook comparte su visión sobre Apple Intelligence y Siri.

Recientemente, Tim Cook confirmó que Apple está haciendo un buen progreso con la nueva Siri, cuyo lanzamiento está previsto para 2026 bajo el marco de Apple Intelligence. En sus comentarios también abordó la integración de otros modelos de IA con Siri, afirmando que el objetivo de Apple es incorporar más capacidades de IA con el tiempo. Actualmente, solo ChatGPT de OpenAI está integrado en las funcionalidades de Siri.

Esto indica que Apple podría estar preparándose para la implementación del Protocolo de Contexto del Modelo (MCP), un estándar abierto establecido por Anthropic con el objetivo de facilitar una interoperabilidad fluida entre diferentes modelos y aplicaciones de IA.

A pesar de estos avances, Apple Intelligence aún enfrenta desafíos. Un informe de Bloomberg de agosto reveló que los ingenieros tenían dificultades para garantizar el rendimiento de Siri en diversas aplicaciones, especialmente en sectores críticos como la banca. Además, Ke Yang, quien acababa de ser nombrado líder del equipo de Respuestas, Conocimiento e Información (AKI) de Apple, se marchará a Meta Platforms Inc.para ocupar un puesto lucrativo.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *