La sorprendente verdad: los cómics como canon en el universo Marvel explicados

La sorprendente verdad: los cómics como canon en el universo Marvel explicados

Marvel Comics ha cautivado al público durante mucho tiempo, no solo en nuestro mundo sino también en su propio universo, conocido como Tierra-616. Curiosamente, estos relatos son reconocidos como registros canónicos y oficiales debido a un precedente legal sorprendente. Si bien los cómics contemporáneos de Marvel pueden pertenecer al ámbito de la ficción, sus narrativas forman parte integral de la historia del Universo Marvel.

La idea de que los cómics de Marvel forman parte del universo se ha explorado en varias historias. Sin embargo, no fue hasta que el personaje de She-Hulk realizó una investigación legal que se reveló cómo estos cómics tienen importancia legal, siendo incluso admisibles en los tribunales.

La autoridad del código de cómics: Validación de los cómics de Marvel en la Tierra-616

Los cómics de Marvel son admisibles en los tribunales

En *She-Hulk #2*, creada por Dan Slott e ilustrada por Juan Bobillo, Jennifer Walters comienza su nuevo rol en el bufete de abogados Goodman, Lieber, Kurtzberg & Holliway, especializado en asuntos legales sobrehumanos. Rápidamente se le asigna la representación de Daniel Jermain, también conocido como Danger Man, quien recuperó sus poderes después de un percance en Roxxon Energy Corporation. Decidido a buscar justicia, Jermain desea demandar a la corporación por negligencia.

Cuando Walters comienza su investigación, descubre una cámara oculta en la biblioteca de la empresa, acertadamente llamada «El Sótano», repleta de cajas de cómics. Allí, se relaciona con su colega abogado Stu Cicero, quien le revela una verdad sorprendente: los cómics de Marvel son reconocidos como documentos legales admisibles en un tribunal de justicia. Esto despierta el interés de Walters, ya que Cicero le explica que, dado que la mayoría de los cómics de Marvel tienen licencia de los héroes reales, poseen una autenticidad que los convierte en registros legales, especialmente los publicados antes de 2002, que llevan el sello del Código de Cómics de Estados Unidos.

Es esencial tener en cuenta que el Código de Cómics se asemeja a una organización de la vida real que tenía como objetivo mantener los estándares en la publicación de cómics, aunque Marvel cesó su asociación con esta autoridad en 2001.

Este concepto continúa en *She-Hulk #6*, donde la empresa confronta a Hank Pym con respecto a su microprisión, la Gran Casa. Pym cuestiona la validez de usar cómics como referencias legales, pero un colega contraataca que el Código de Cómics verifica su autenticidad y que las repercusiones de las Partículas Pym están completamente documentadas.

La rica historia de Marvel: canónica y legalmente relevante

Para ser justos, los héroes autorizaron sus historias

Hank Pym es víctima de los cómics que lo atacan Marvel

Marvel Comics ha estado entretejida en la estructura del Universo Marvel desde *Fantastic Four #10*.Este número presentó una versión ficticia de Marvel Entertainment e incluyó cameos de Stan Lee y Jack Kirby. Estableció que numerosos héroes, como los Cuatro Fantásticos, ceden sus aventuras a Marvel, aunque con cierta licencia poética en cuanto a los adornos en la narración. Personajes como Deadpool y She-Hulk hacen referencia humorística a estos cómics del universo, agregando un giro consciente a sus narrativas.

Curiosamente, el Código de Cómics mencionado en *She-Hulk* difiere fundamentalmente de su contraparte del mundo real. Mientras que la Autoridad del Código de Cómics de la vida real estableció estándares para evitar la censura gubernamental, en el universo Marvel, opera como un organismo gubernamental, otorgando a los cómics con licencia el estatus de registros públicos. Por lo tanto, cualquier cómic publicado por Marvel antes de 2002 califica como un documento oficial.

Sin embargo, si tenemos en cuenta que la cronología de los cómics se está desvaneciendo, es posible que estos precedentes legales ya no sean válidos. De todos modos, la idea de que los cómics no solo existen dentro del Universo Marvel, sino que también pueden servir como registros judiciales legítimos ofrece un giro humorístico a la narrativa que ha entretenido al público durante décadas.

La situación actual de los cómics de Marvel en el universo Marvel

She-Hulk mirando los cómics de Marvel

Si bien la premisa de usar los cómics como documentos legales brindaba un alivio cómico, la realidad es que el Código de los cómics ha sido cosa del pasado durante más de 20 años, tanto en el Universo Marvel como en el mundo editorial actual. No obstante, Tierra-616 continúa mostrando relatos ficticios de los eventos más importantes del universo a través de sus cómics. Podría decirse que es mejor que estas historias ya no se traten como evidencia histórica, lo que permitiría a los ciudadanos de este universo disfrutar de los cómics por su valor de entretenimiento previsto y permitir que los héroes naveguen sus aventuras sin las cargas de las ramificaciones legales.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *