
Cyberpunk 2077 ha revitalizado con éxito su experiencia de juego tras un lanzamiento tumultuoso, gracias a las mejoras sustanciales realizadas en la actualización 2.0. Estas mejoras han refinado su rendimiento, sus gráficos y su mecánica de niveles. Sin embargo, lo que ha cautivado constantemente a los jugadores es la narrativa ricamente tejida del juego, llena de personajes intrincados y temas simbólicos profundos dentro de su trasfondo distópico.
Un detalle intrigante que puede pasar desapercibido al principio es la sorprendente ausencia de vida salvaje, en particular de animales, en Night City. A medida que los jugadores se adentran más en el juego y recorren su extensa metrópolis, esta ausencia se hace cada vez más evidente. Los PNJ suelen lamentarse por la pérdida de fauna de la zona, lo que realza la importancia de los pocos animales que aparecen.La escasez de vida salvaje en Cyberpunk sirve para elevar el significado de las criaturas que aparecen en la historia, a menudo enmarcándolas como símbolos potentes que reflejan la complejidad de la narrativa y sus habitantes.
Iguanas: símbolos de peligro y oportunidad
Estos reptiles aparecen en momentos críticos



A la cabeza de los limitados habitantes animales de Cyberpunk 2077 se encuentra la iguana, que aparece notablemente dos veces dentro de la narrativa.La primera ocurre durante el prólogo del juego cuando los jugadores, asumiendo el papel de un nómada, tienen la tarea de transportar a este reptil a través de las fronteras de Night City. La segunda instancia presenta un huevo de iguana descubierto en Konpeki Plaza mientras los jugadores ejecutan una misión de alto riesgo destinada a robar objetos de valor de la poderosa Corporación Arasaka, para luego criarlo como mascota en el apartamento de V.
En ambas situaciones, V y Jackie se encuentran con la iguana en momentos peligrosos, en los que no están preparados para los desafíos que les esperan. V y Jackie se encuentran en situaciones que ponen en peligro sus vidas, desde la búsqueda nómada en la que su desconocimiento de su cargamento casi termina en desastre, hasta el desafortunado atraco en la Plaza Konpeki. Los paralelismos entre estos eventos sugieren que la iguana simboliza las decisiones arriesgadas que toman V y Jackie mientras recorren su camino para convertirse en mercenarios legendarios en este mundo tumultuoso.
Dentro de las tradiciones literarias, las iguanas pueden representar una variedad de temas, desde la búsqueda de la libertad hasta los poderes superiores en el folclore. Sin embargo, Cyberpunk 2077 adopta un enfoque único, utilizando a esta criatura como un reflejo de los viajes de los personajes en lugar de adherirse estrictamente al simbolismo histórico. La rareza de la iguana en el brutal ecosistema de Night City significa resiliencia, y sirve como testimonio de las recompensas que conlleva asumir riesgos, de manera muy similar a cómo V adquiere la Reliquia en medio del caos.
Un pollo muerto: una metáfora del arco de Pacifica
Esta ave plantea un dilema moral



Otro animal notable aparece durante el segundo acto del juego, aunque este presenta un marcado contraste con las iguanas.En este acto, se encuentra un pollo muerto en posesión de Placide, una figura prominente en la pandilla Voodoo Boys. Dado que las aves de corral están prohibidas en Night City, este pollo se convierte en un activo valioso, lo que contribuye al carácter oscuro y complejo de Placide. La forma en que maneja el pollo (primero decapitándolo antes de dárselo como regalo) profundiza el aura inquietante que lo rodea mientras encarna la naturaleza moralmente ambigua de sus actividades.
El pollo muerto se convierte en un símbolo fundamental que representa hasta dónde están dispuestos a llegar los individuos en pos de sus intereses comunitarios, sin importar las implicaciones éticas. Las acciones de Placide resaltan sus instintos protectores hacia su gente, al tiempo que muestran una disposición insensible hacia quienes están fuera de su círculo. Además, la presencia condenada del pollo en la región en deterioro de Pacifica es paralela a la difícil situación de los Voodoo Boys, que han sido marginados por la sociedad pero siguen luchando por sobrevivir.
Además, el pollo también puede simbolizar a V en el arco narrativo de Pacifica. Placide recluta a V para una misión peligrosa, priorizando sus objetivos sobre la seguridad de V, lo que demuestra un desprecio por la vida humana cuando sirve a su mayor ambición. Al igual que el pollo, V es un bien escaso debido a la Reliquia que hay en su interior, pero se enfrenta a la posibilidad de ser sacrificado por el bien de la agenda de otro.
Conexiones entre Johnny, V y los Bakeneko
Los símbolos felinos resuenan en toda la ciudad nocturna



El animal más frecuente en Cyberpunk 2077 es el gato, en particular la variedad sin pelo que deambula por los callejones urbanos y entre los desechos desechados. V señala que estos gatos han sobrevivido a otros animales urbanos comunes, lo que demuestra su tenacidad contra viento y marea, una metáfora de la persistencia del legado en un paisaje urbano olvidado. Estas criaturas resistentes reflejan los restos de la historia que se niegan a desaparecer, como un cierto chico rockero cuya conciencia persiste en la mente de V.
Más que simples representantes de la supervivencia, los gatos sirven como símbolos conmovedores de Johnny Silverhand. Su existencia continua como un engrama digital refleja la existencia de estos gatos callejeros, ambos haciendo eco de la idea de recuerdos persistentes e identidades perdidas. Esta noción de gatos que encarnan fantasmas es explícitamente referenciada por el personaje Goro Takemura, quien narra la historia de los «bakeneko», seres sobrenaturales que se manifiestan como gatos y poseen formas humanas. Este intercambio ocurre cuando Johnny comparte una cornisa con un gato, lo que implica una capa de ironía ya que las opiniones de Takemura contrastan marcadamente con la filosofía de Johnny.
Las imágenes de los bakeneko encapsulan la dualidad de la existencia tanto de Johnny como de V. Al igual que estos gatos, V soporta la violencia de Night City, existiendo como un espectro de su antiguo yo, habiendo muerto pero revivido gracias a la Reliquia. Su viaje a través de la distopía suele ir acompañado de desgracias para quienes se alían con ellos, lo que traza paralelismos con el destino que les sucede a muchos de los que rodean a estas figuras felinas.
Deja una respuesta