
Frieren: Beyond Journey’s End, un apasionante manga de fantasía, ha cautivado a los lectores con su narrativa conmovedora y su profunda exploración del significado de la vida. En el centro de esta historia está Frieren, un mago elfo inmortal, que recorre un mundo posheroico que examina hábilmente las complejidades del tiempo y las conexiones humanas. Curiosamente, el concepto inicial de esta aclamada serie era marcadamente diferente de la intrincada narrativa que los fanáticos han llegado a adorar.
Una reveladora entrevista con Oricon con Kazunori Oshima, editor de Weekly Shonen Sunday, revela que el creador Kanehito Yamada presentó originalmente la historia en 2019 como un manga de humor desenfadado centrado en héroes y demonios. La transición de esta base cómica a una profunda fantasía épica significa cómo las visiones creativas pueden evolucionar con el tiempo. En lugar de adherirse a una narrativa humorística, la serie se embarcó en un viaje reflexivo que explora temas de pérdida, tiempo y autodescubrimiento, elementos que han resonado profundamente con su audiencia y han obtenido numerosos elogios.
El concepto original de Gag Manga para congelar
Un comienzo alegre: los orígenes cómicos de Frieren

Durante las reuniones iniciales con el equipo editorial de Weekly Shonen Sunday, la visión de Yamada para Frieren era mucho más caprichosa que la melancólica historia de reflexión que ha cautivado a los fans de hoy. El editor en jefe Kazunori Oshima explica que el concepto inicial presentaba una serie cómica centrada en las travesuras de un héroe y un rey demonio. Esta propuesta inicial podría haberse apoyado mucho en los tropos de fantasía convencionales, mostrando interacciones divertidas entre Frieren y Himmel, probablemente burlándose de la típica dinámica héroe-villano.
Si se hubiera seguido este enfoque cómico, Frieren se habría clasificado junto a otros mangas desenfadados, lo que tal vez hubiera dado lugar a aventuras episódicas en lugar de la odisea emocional que vemos hoy. Sin embargo, a medida que se desarrollaba el proceso creativo, la narrativa dio un giro sustancial y evolucionó hacia una tragedia profundamente elaborada que resuena entre el público de todo el mundo.
El paso a una fantasía épica y emocional
El cambio audaz que convirtió a Frieren en una fantasía atemporal





A medida que la premisa cómica se desvanecía, Frieren renació con un enfoque en temas más profundos como el duelo y el paso inexorable del tiempo. La narrativa comienza después de la muerte del héroe, lo que deja a Frieren frente a la naturaleza fugaz de la vida humana. Esta transformación fundamental convirtió a la serie en una exploración profunda de la comprensión de las relaciones desde la perspectiva de un ser inmortal, lo que la convirtió en una historia atemporal.
Este cambio no solo enriqueció la trama, sino que también impulsó el extraordinario éxito de la serie.Frieren: Beyond Journey’s End ascendió rápidamente al estatus de favorita de los fans, ganando el prestigioso Gran Premio en el Manga Taisho 2021 y logrando ventas de más de 22 millones de copias. Al optar por un enfoque más emocional y filosófico en lugar de permanecer atados al concepto inicial del manga gag, Yamada y el artista Tsukasa Abe crearon una narrativa que deja una marca emocional indeleble en sus lectores. El resultado es una historia bellamente tejida que continúa inspirando y conmoviendo a audiencias de todo el mundo.
Fuente: oricon.co.jp
Deja una respuesta