El elemento más importante que se necesita para el reinicio de Buffy: evitar la masculinidad tóxica

El elemento más importante que se necesita para el reinicio de Buffy: evitar la masculinidad tóxica

El resurgimiento de Buffy Cazavampiros: un nuevo capítulo sin Joss Whedon

Los fanáticos del clásico de culto *Buffy la cazavampiros* pueden regocijarse: Sarah Michelle Gellar regresa para reinventar su icónico papel, acompañada por un talentoso elenco de mujeres. Sin embargo, muchos de nosotros hemos buscado ansiosamente una pieza clave de información: «¿Joss Whedon está involucrado en la nueva *Buffy*?»

Whedon fuera, empoderando voces dentro

Afortunadamente, Joss Whedon no será parte de este resurgimiento. Su participación en la serie original cesó tras serias acusaciones sobre su conducta en el set. Charisma Carpenter, conocida por interpretar a Cordelia Chase, fue una de las primeras en expresar sus preocupaciones, criticando públicamente a Whedon y contando casos de mala conducta durante su embarazo. Sus sinceras revelaciones plantean preguntas inquietantes sobre el tratamiento de las mujeres en el programa y dan contexto a las frustraciones de los fanáticos con el arco del personaje de Cordelia en la serie relacionada *Angel*.

Testimonios valientes de ex miembros del elenco

Otras actrices se han sumado a Carpenter y han dado el paso al frente. Amber Benson, que interpretó a Tara, describió a *Buffy* como un “ambiente tóxico”, y afirmó en un tuit ahora eliminado que el daño sufrido todavía resuena en muchas de ellas más de 20 años después. Tales reflexiones subrayan las graves implicaciones del liderazgo de Whedon.

La declaración más alarmante ha sido la de Michelle Trachtenberg, que interpretó a Dawn. Reveló los preocupantes límites que tuvieron que establecerse en relación con sus interacciones con Whedon, indicando que no podía estar sola con él durante el rodaje. Estos testimonios han ensombrecido los buenos recuerdos que muchos fans tienen de *Buffy la cazavampiros*.

Los retos de la nostalgia: repensar la serie

Para muchos espectadores, entre los que me incluyo, el disfrute de la serie ha cambiado significativamente. Aunque antes consideraba a Buffy un triunfo feminista, se ha hecho evidente que el verdadero empoderamiento se derivaba en gran medida de personajes fuertes, más que de las decisiones narrativas de Whedon, que a menudo resultaban en destinos trágicos. Es una cruda constatación que el hombre que creó personajes femeninos tan atractivos también puede haber perpetuado actitudes dañinas hacia las mujeres.

Preocupaciones adicionales con respecto a los miembros del elenco

Además de Whedon, también tengo dudas sobre la participación de Nicholas Brendon, quien interpretó a Xander. Independientemente de mis sentimientos personales sobre el desarrollo de su personaje, Brendon ha enfrentado problemas legales importantes, incluidas acusaciones de violencia doméstica que reflejan una mala imagen de su idoneidad para una nueva versión de Buffy moderna, especialmente una que pretenda honrar los ideales feministas.

Actualmente, Brendon dedica su tiempo a crear arte y compartir videos en las redes sociales, donde ha expresado sus quejas contra su coprotagonista David Boreanaz. Aunque existen especulaciones sobre la posible participación de Boreanaz en la reposición, las acciones pasadas de Brendon mantienen un claro interrogante sobre su inclusión.

Repensando los favoritos de los fans: ¿el regreso de James Marsters?

Las preocupaciones se extienden aún más ante la perspectiva de que James Marsters, quien interpretó al querido personaje Spike, regrese para la nueva versión. Los fanáticos pueden anhelar su reaparición; sin embargo, las revelaciones de su comportamiento pasado hacia Trachtenberg plantean cuestiones éticas. Marsters, en particular, escribió una canción de amor para ella cuando era menor de edad, cantando letras que a muchos podrían resultar inquietantes. A la luz del movimiento #MeToo, la narrativa que rodea a Spike y sus interacciones con mujeres jóvenes ahora tiene un peso diferente.

El futuro de una *Buffy* post #MeToo

Una Buffy renovada en la era post-#MeToo seguramente será diferente a su predecesora. El enfoque en el empoderamiento y la representación femenina adquiere una nueva importancia, especialmente en lo que respecta a la elección de las personas involucradas en su producción. Solo podemos esperar que las fuerzas creativas detrás del renacimiento prioricen una narrativa nueva sin figuras problemáticas del pasado.

Mientras anticipamos lo que viene a continuación para *Buffy la cazavampiros*, es crucial garantizar que las mujeres al mando creen una serie respetuosa e inspiradora que resuene entre el público contemporáneo.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *