
Atención: este artículo incluye spoilers de The Last of Us Parte 2, que también pueden afectar a los espectadores de The Last of Us Temporada 2.
Resumen de los cambios clave en el personaje de Abby
- La apariencia física de Abby en The Last of Us Temporada 2 será diferente a la que se muestra en el juego.
- Estas alteraciones pueden provocar decepción entre los fans e influir en el desarrollo de su personaje.
- Los productores están enfatizando la profundidad narrativa por sobre la estricta adherencia al juego original, permitiendo potencialmente representaciones más matizadas de Abby en la serie.
La adaptación de HBO de The Last of Us ha sido generalmente reconocida por su fidelidad al material original del aclamado videojuego de Naughty Dog. Sin embargo, a medida que la atención se centra en la segunda temporada de The Last of Us, que se centra en los eventos de la secuela, los fanáticos pueden esperar más ajustes en las representaciones de los personajes. Uno de los cambios más notables se refiere a Abby, un personaje fundamental del juego.
Quienes conocen el trabajo de Naughty Dog saben que The Last of Us Part 2 se diferencia significativamente de su predecesor, ya que introduce nuevas narrativas y arcos de personajes y, al mismo tiempo, continúa con los viajes de personajes queridos como Joel y Ellie. Abby Anderson surge como un personaje central y, a menudo, contraataca a Ellie, lo que crea una exploración profunda de las diferentes perspectivas y estilos de juego entre los dos. Para trasladar con éxito estas complejidades a la pantalla, es inevitable que se requieran modificaciones creativas.
El personaje reinventado de Abby en la segunda temporada de The Last of Us


En el videojuego, Abby se caracteriza por ser una figura alta y musculosa, lo que le ofrece una ventaja significativa en escenarios de combate. Tras la elección de Kaitlyn Dever para el papel, surgieron discusiones sobre si la actriz mejoraría su físico para alinearse con la representación de Abby en el juego. Neil Druckmann, el creador y escritor de la serie, abordó esta cuestión en una entrevista con Entertainment Weekly, confirmando que la adaptación televisiva retratará a Abby de manera más acorde con la estatura natural de Dever.
La razón detrás de la transformación de Abby




Esta decisión ha provocado reacciones encontradas entre los entusiastas seguidores de The Last of Us Part 2. Druckmann explicó el motivo de la alteración de la complexión de Abby, señalando que su físico en el juego fue diseñado principalmente para facilitar experiencias de juego distintas: Abby encarna la fuerza bruta, mientras que Ellie representa la agilidad y la rapidez. Al trasladar esta dinámica a la pantalla, Druckmann indica que el enfoque se desplazaría hacia los elementos dramáticos de la historia, alejándose de las secuencias de acción implacables.
Al dar mayor importancia a la calidad de interpretación del actor por sobre la concordancia con el juego, creen que elegir a Dever, que encapsula el «espíritu del juego», dará como resultado una representación más emocional de Abby. Este cambio de actitud sugiere que, si bien Abby puede no encarnar la misma forma física, la profundidad de su personaje podría explorarse de maneras nuevas y atractivas.
Posibles desafíos del rediseño del personaje de Abby
Si bien las motivaciones para modificar la forma física de Abby se consideran estratégicamente, aún quedan numerosos desafíos. Un segmento de la comunidad de jugadores de The Last of Us puede sentirse decepcionado por la apariencia alterada de Abby en comparación con su aspecto icónico en el juego. Su físico musculoso no solo sirvió como una mecánica de juego, sino que también representó un paso significativo hacia una representación femenina más poderosa en los videojuegos, una narrativa que podría no traducirse con tanta eficacia en la serie.
Además, el arco del personaje de Abby está profundamente entrelazado con su formidable físico. Como una mujer joven que enfrenta la pérdida y busca venganza, su transformación en una guerrera musculosa es crucial para su historia. Sin este aspecto fundamental, los críticos temen que el impacto de su personaje pueda disminuir, particularmente durante los momentos emocionales clave más adelante en la serie, donde el cambio físico juega un papel fundamental.
En definitiva, es fundamental encontrar un equilibrio entre la fidelidad al material original y la creación de una narrativa nueva. Los productores están llevando a cabo estos cambios sabiendo que las adaptaciones exitosas pueden diferir de sus predecesoras y, al mismo tiempo, ofrecer una narrativa rica y atractiva. Esta evolución puede generar nuevos caminos para el viaje de Abby que no estaban presentes en la narrativa del juego original.
La segunda temporada de The Last of Us se estrenará en Max en abril y promete ofrecer una exploración intrigante de personajes familiares pero transformados.
Deja una respuesta