El desgarrador momento de Fredo en El Padrino que dio lugar al acto de violencia de Michael en la segunda parte

El desgarrador momento de Fredo en El Padrino que dio lugar al acto de violencia de Michael en la segunda parte

La tensión entre Michael Corleone y su hermano Fredo alcanza su clímax en la secuela de la icónica película de 1972 El Padrino. Este drama se desarrolla dramáticamente cuando Michael ordena el asesinato de Fredo, un momento crucial que encapsula el trágico viaje de Michael. Mientras la familia Corleone florece bajo el liderazgo de Michael, la traición de Fredo, que proporciona información crucial a Hyman Roth, prepara el escenario para consecuencias catastróficas que casi terminan con las vidas de Michael, su esposa Kay y sus hijos. Finalmente, cuando Michael identifica a Fredo como la fuente de la traición, toma la fatídica medida de ordenar a Al Neri que elimine a su propio hermano mientras pesca.

Es importante señalar que Fredo no comprendió del todo las implicaciones de su traición. Aunque probablemente comprendió que estaba actuando en contra de los intereses de la familia, el atractivo de la ganancia financiera de Roth nubló su juicio. El engaño de Fredo, combinado con su acto inicial de deslealtad, sella su trágico destino. Curiosamente, se puede argumentar que las bases para la muerte de Fredo se sentaron mucho antes en su relación.

El catalizador: el enfrentamiento de Michael con Moe Greene

Las semillas de la traición: un preludio a la muerte de Fredo

Al Pacino como Michael Corleone en El Padrino, luciendo decepcionado.

Tras la jubilación de Vito y la muerte de Sonny, Michael asciende al poder dentro de la familia Corleone, superando la posición anterior de Fredo. Al principio, Fredo no parece particularmente preocupado por este cambio en la jerarquía; más bien, lidia con sus emociones bebiendo y buscando compañía femenina. Sin embargo, su falta de contribución a las operaciones de la familia en Las Vegas se hace cada vez más evidente.

La verdadera fuente del descontento de Fredo se debe al trato condescendiente que Michael le da, que se puso de manifiesto en particular durante el tenso enfrentamiento con Moe Greene. Mientras Fredo intenta negociar en nombre de Michael, este último socava abruptamente sus esfuerzos al atreverse a ofrecer una indemnización, sin tener en cuenta la etiqueta y el respeto. En este momento volátil, Fredo se da cuenta de lo poco que Michael le tiene en consideración.

De la confrontación a la traición: el efecto dominó

Evitar la tragedia: la oportunidad perdida

Alex Rocco como Moe Greene conoce a Michael por primera vez en El Padrino.

En esencia, lo que más enfurece a Fredo durante este enfrentamiento es la aparente necesidad de Michael de protegerlo. Si bien la postura agresiva de Michael puede parecer justificada para nosotros, degrada a Fredo y lo hace vulnerable. Las acciones de Michael son, en parte, un esfuerzo por proteger a Fredo del comportamiento manipulador de Greene, pero solo sirven para distanciarlo aún más.

El incidente de Moe Greene es crucial; arroja luz sobre la ruptura entre los hermanos y lleva a Fredo por el camino de la traición. Al menospreciar públicamente a Fredo, Michael da a entender que siente una dependencia que, con el tiempo, alimenta el deseo de Fredo de validación e independencia de la sombra familiar.

Un enfoque diferente: cómo el respeto podría haberlo cambiado todo

Aprendiendo del pasado: el caso de la compasión

Ninguno
Ninguno
Ninguno

En El Padrino II, el resentimiento de Fredo sale a la superficie mientras arremete, enfatizando sus profundas heridas emocionales por haber sido ignorado en el liderazgo. Pero esta sensación de injusticia por sí sola no lo habría llevado a traicionar a Michael. Al principio, Fredo parecía contento con su papel en Las Vegas, pero son las consecuencias del incidente de Moe Greene las que inician su espiral descendente.

Si Michael hubiera abordado la situación de otra manera, tratando a Fredo con el respeto y el reconocimiento que ansiaba, es plausible que el sentido de lealtad de Fredo hubiera prevalecido. Al involucrar a Fredo más íntimamente en las operaciones de la familia y reconocer sus contribuciones, Michael podría haber mitigado la enemistad que se estaba gestando en su hermano.

Si Michael hubiera actuado con mayor sabiduría, podría haber jugado el juego diplomático con Greene, mientras planeaba una estrategia encubierta para eliminarlo más tarde. Este enfoque podría haber preservado no solo la dinámica familiar, sino también consolidado la posición de Fredo en la jerarquía familiar. El Padrino II deja en claro que las motivaciones de Fredo surgen de un deseo de igualdad, no de la ambición de usurpar a su hermano.

La trágica elección: lealtad familiar versus imperativo empresarial

Una apuesta arriesgada: equilibrar la familia y el poder

Ninguno
Ninguno
Ninguno

En definitiva, la decisión de Michael de priorizar los intereses de la familia Corleone por encima de los lazos familiares desempeña un papel decisivo en el trágico final de Fredo. Percibe cualquier muestra de indulgencia hacia Fredo como un riesgo potencial para su poder y reputación. En consecuencia, Michael minimiza el papel de Fredo, plenamente consciente de que nombrarlo para un puesto destacado podría verse como una debilidad.

Este enfoque despiadado logra una ventaja temporal para el imperio Corleone, pero tiene un alto costo personal. Si bien Michael consolida con éxito su poder, pone en riesgo las relaciones que deberían haber sido su base. El desapego calculado que definió el ascenso de Michael sirve en última instancia como base para su caída emocional y psicológica.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *