Los Cuatro Fantásticos y Superman: puntos en común en sus historias de origen

Los Cuatro Fantásticos y Superman: puntos en común en sus historias de origen

Descripción general

  • Los éxitos de taquilla del verano de DC y Marvel enfatizan las relaciones, mostrando conexiones emocionales vitales que mantienen al público interesado.
  • El tráiler de Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos de Marvel prioriza la dinámica familiar por encima de las secuencias de acción.
  • Los romances fuertes entre superhéroes son esenciales para el desarrollo de los personajes y para captar el interés de la audiencia para futuras narrativas.

De cara a la temporada de superproducciones del verano de 2025, destacan dos películas muy esperadas: Superman, de DC Studios, y Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, de Marvel Studios. Con un estreno previsto para julio, ya hay entusiasmo por lo que promete ser un mes emocionante para los fans de los superhéroes.

El primer avance de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos se estrenó esta semana, brindando a los fanáticos una presentación largamente esperada de la Primera Familia de Marvel. Esta próxima película marca su entrada oficial en el Universo Cinematográfico de Marvel, luego de dos adaptaciones previas, que recibieron críticas mixtas, producidas por 20th Century Fox. Con cada proyecto enfrentando su propio conjunto de desafíos, tanto Marvel como DC tienen la tarea crítica de reintroducir a estos superhéroes icónicos al público contemporáneo. Si bien los avances de ambas películas buscan evocar la nostalgia por la Edad de Plata de los cómics, subrayan particularmente el profundo significado de las parejas románticas centrales en sus tramas.

Las figuras centrales románticas de DC y Marvel

Superman Lois Lane Reed Richards Demanda Storm

Al explorar los avances de Superman y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, queda claro que enfatizan los dúos románticos icónicos centrales en sus narrativas: Clark Kent/Superman con Lois Lane y Reed Richards/Mr. Fantástico junto a Sue Storm/La Mujer Invisible. En particular, el avance de Superman es escaso en diálogo, presentando solo una conmovedora súplica de Clark: «¡Kripto! A casa. Llévame a casa».Esta breve línea encapsula el peso emocional que subraya la dinámica de la relación en juego, especialmente entre Clark (interpretado por David Corenswet) y Lois (interpretada por Rachel Brosnahan).

Por otro lado, el tráiler de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos incluye diálogos que muestran el fuerte vínculo entre Reed Richards y Sue Storm, interpretados por Pedro Pascal y Vanessa Kirby, respectivamente. El tráiler concluye con Sue afirmando: “Sea lo que sea lo que nos depare la vida, lo enfrentaremos juntos como una familia”, señalando los desafíos que plantean las amenazas inminentes, como Galactus.

Tanto James Gunn, el guionista y director de Superman, como Matt Shakman, director de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, están claramente esforzándose por conectar emocionalmente al público moderno con estos queridos personajes, anclados en sus relaciones románticas. Cada tráiler intercala momentos de acción con intercambios íntimos, ilustrando las tiernas interacciones entre Clark y Lois, presentando emotivos vistazos de sus vidas diarias en The Daily Planet, numerosos besos afectuosos y encuentros cargados de emociones en vuelo. De manera similar, los tráilers muestran a Reed y Sue teniendo discusiones reflexivas sobre su pasado mientras se preparan para su viaje con sus compañeros Ben Grimm/La Cosa de Adam y Johnny Storm/La Antorcha Humana de Joseph.

Una mirada comparativa a los romances de DC y Marvel

Superman Lois DCEU WandaVision

Al examinar las narrativas románticas en las películas de DC y Marvel, es evidente que Marvel ha tenido un mayor éxito. Esto se puede atribuir en parte a las amplias oportunidades que Marvel ha tenido en la pantalla para el desarrollo de personajes, mostrando relaciones como las de Tony Stark y Pepper Potts, así como las de Steve Rogers y Peggy Carter, cada una de las cuales refleja una dinámica única que entrelaza el espectáculo y la narración íntima.

La relación entre Tony Stark y Pepper Potts es particularmente notable. A lo largo de 11 años, su evolución (de colegas a cónyuges y socios en esfuerzos heroicos) profundizó el compromiso de la audiencia, que culminó en los sacrificios emocionales representados en Avengers: Endgame.

Por el contrario, las representaciones románticas de DC han tenido dificultades, especialmente dentro de los confines del ahora desaparecido Universo Extendido de DC, que comenzó con El Hombre de Acero en 2013 y concluyó con Aquaman y el Reino Perdido en 2023. Aunque ambas películas se centran en superhéroes conocidos por sus vínculos románticos, los críticos destacan con frecuencia la falta de desarrollo significativo o resonancia emocional en estas narrativas.

Joker y Harley Quinn Iron Man y Pepper Potts

Por ejemplo, la química entre el Superman de Henry Cavill y Lois Lane de Amy Adams, que muchos consideraron que no funcionó. Del mismo modo, la relación entre el Aquaman de Jason Momoa y la Mera de Amber Heard fue un tanto mediocre a pesar de su viaje lleno de aventuras. Además, las relaciones muy discutidas entre el Joker y Harley Quinn, que aparecen en varias interpretaciones, también han tenido dificultades para conectar de manera auténtica con el público, ya sea por una narrativa poco desarrollada o por una caracterización desigual.

Sin embargo, DC ha visto triunfos en el romance, especialmente en la primera Wonder Woman, donde el vínculo entre Diana Prince (Gal Gadot) y Steve Trevor (Chris Pine) resonó profundamente, enriquecido por su heroico viaje compartido. La química entre Bruce Wayne (Robert Pattinson) y Selina Kyle (Zoë Kravitz) en The Batman también resultó cautivadora, impulsada por una narrativa que deja espacio para futuras exploraciones de su relación en la esperada secuela.

El atractivo de los romances apasionantes sobre superhéroes

Batman Catwoman El asombroso Hombre Araña Gwen Stacy

Si bien el principal atractivo de las películas de superhéroes pueden ser las secuencias de acción espectaculares, muchas veces es la profundidad de las relaciones entre los personajes lo que impulsa al público a volver a ver secuelas y películas con elencos más grandes. El público se interesa por los personajes no solo por sus habilidades extraordinarias, sino también por su crecimiento personal y dinámicas relacionales, que son fundamentales para que estos héroes sean identificables.

En conclusión, tanto Superman como Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos deben enfatizar las cualidades que hicieron que estos superhéroes se ganaran el cariño de los fans en un principio. El espectáculo puede emocionar, pero la verdadera participación surge de la exploración de viajes personales, donde un romance bien elaborado puede evocar una auténtica implicación emocional en los espectadores.

Reed Richards demanda a Storm Superman Lois Lane

La representación actual de Superman está sujeta a cambios, influenciada por representaciones en series como The Boys e Invincible, que ofrecen versiones más oscuras del personaje. Le corresponde a James Gunn y David Corenswet replantear a Superman para una nueva generación, remontándose a los ideales de verdad, justicia y esperanza. Lois Lane está preparada para desempeñar un papel fundamental en esta reinvención, convirtiéndose en parte integral para conectar a las audiencias con este universo renovado.

De manera similar, Marvel enfrenta expectativas significativas con Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos. Después de años de adaptaciones mixtas, desde la película inédita de Roger Corman de 1994 hasta el reinicio menos que estelar de 2015, la marca necesita un regreso triunfal. Con la experiencia de Shakman mostrada en WandaVision, los fanáticos esperan que pueda navegar con éxito la dinámica complicada del romance de Reed Richards y Sue Storm, logrando un equilibrio entre humor, acción y una narración sincera.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *