La cancelación de Good Trouble: razones por las que el spin-off de The Fosters terminó prematuramente

La cancelación de Good Trouble: razones por las que el spin-off de The Fosters terminó prematuramente

El spin-off de The Fosters, titulado Good Trouble, enfrentó una cancelación prematura, dejando a los fanáticos ansiando otra temporada para atar cabos sueltos. Originalmente estrenada en el canal ABC Family, luego rebautizada como Freeform, The Fosters debutó en 2013 y disfrutó de una exitosa carrera de cinco temporadas antes de concluir el 6 de junio de 2018. Si bien la conclusión de la saga de la familia Foster trajo tristeza, los fanáticos estaban eufóricos con el anuncio de Good Trouble, que se estrenó en enero de 2019.

Good Trouble traslada la historia desde la casa de los Adams Foster en San Diego a las vidas de las hermanas Callie (interpretada por Maia Mitchell) y Mariana (Cierra Ramírez) en la vibrante ciudad de Los Ángeles. Ahora en su juventud, las hermanas se desenvuelven en un espacio comunitario conocido como The Coterie, y enfrentan nuevos desafíos en sus carreras y relaciones. El spin-off superó a su predecesor en popularidad; sin embargo, los espectadores se quedaron con ganas de más, ya que se canceló abruptamente después de su quinta temporada, lo que requirió cambios de último momento por parte del equipo creativo para brindar una sensación de cierre.

Razones detrás de la cancelación de Good Trouble

Impacto de la dirección estratégica de Freeform

Sumi (Kara Wang) y Alice (Sherry Cola) celebrando en el final de la serie Good Trouble.

La cancelación de Good Trouble después de su sexta temporada se atribuyó principalmente a la incapacidad de Freeform para justificar los costos de producción del programa en medio de la dinámica financiera cambiante dentro de la empresa. En diciembre de 2023, poco antes de la emisión prevista de la quinta temporada, se anunció oficialmente que la serie no regresaría. La decisión coincidió con la estrategia más amplia de Freeform para agilizar las operaciones, que incluyó la cancelación de Cruel Summer, lo que marcó el final del último contenido con guion restante del canal mientras Disney buscaba reducir los costos en $ 2 mil millones.

Un punto de inflexión importante para Freeform se produjo cuando el canal fue eliminado de la programación de Spectrum tras un acuerdo histórico entre Disney y el proveedor de telecomunicaciones. Este cambio afectó significativamente a la audiencia, lo que contribuyó a las dificultades financieras del canal. Los efectos combinados de la huelga de 2023 del Writers Guild of America (WGA) y la huelga de SAG-AFTRA intensificaron estos problemas existentes, lo que finalmente precipitó la cancelación del programa. Como contó la showrunner Joanna Johnson:

“Después de que terminó la huelga de guionistas, estábamos haciendo cronogramas para ponernos en marcha y recibí una llamada de la cadena… diciendo: ‘Solo un aviso, muchas cosas están cambiando en la industria en este momento, y por lo tanto, no sabemos con certeza si vamos a poder retomar el programa’.Todos estábamos muy sorprendidos porque habíamos dejado la temporada 5 con un 99, 9% de seguridad de que volveríamos para la temporada 6″.

Johnson explicó con más detalle cómo las ramificaciones del acuerdo con Spectrum afectaron el destino del programa:

“Las huelgas fueron largas y dolorosas. Todas las cadenas y estudios están en apuros porque están perdiendo dinero. Tienen que hacer recortes en diferentes áreas. Y Freeform no formaba parte del acuerdo de Spectrum con la televisión por cable, lo que provocó una pérdida significativa de espectadores. Así que sucedieron muchas cosas”.

A pesar de las desafortunadas circunstancias, Disney le concedió al equipo de Good Trouble la oportunidad de crear escenas adicionales para un final extendido, lo que les permitió ofrecer una conclusión más satisfactoria, aunque no estuvo a la altura de su visión inicial (a través de TheWrap ).

La perspectiva de Joanna Johnson sobre la cancelación

Comprender los presupuestos de la industria y las decisiones comerciales

Callie (Maia Mitchell) y Jamie (Beau Mirchoff) comparten un momento en el final de la serie Good Trouble.

Joanna Johnson expresó su gratitud a Disney por brindarles la oportunidad de volver a filmar un final mejorado, y enfatizó que no a todos los programas se les otorga esa oportunidad:

“Hay muchas personas muy buenas en el sector, que realmente se preocuparon por nosotros y nos dejaron hacer eso. Me habría roto el corazón si simplemente hubiéramos cancelado el contrato y no hubiéramos podido resolver las cosas”.

Para Johnson, el final del programa no se debió a una cancelación en el sentido convencional, sino que lo consideró un reflejo de la rápida evolución de la industria televisiva y de los imperativos económicos, que no tenían ninguna incidencia en la calidad del programa:

«No siento que el programa se haya cancelado. Siento que las cosas cambiaron, que el panorama cambió y que simplemente no podían permitirse hacer el programa».

Reconoció que el apoyo de los ejecutivos de la red como Simran Sethi y Craig Erwich fue fundamental para comunicar las dificultades a las que se enfrentaban:

“… lucharon muy duro por nosotros, intentando conseguirnos esa temporada 6. Han sido fenomenales”.

Finalmente, Johnson reconoció que, si bien se hicieron esfuerzos para salvar el programa, las realidades financieras dictarían decisiones difíciles:

“Todos lo intentaron, pero entiendo que todo se reduce a decisiones empresariales, y esas son difíciles”.

En una emotiva despedida, Maia Mitchell reflexionó sobre su asociación de una década con su coprotagonista Cierra Ramírez en su Instagram, compartiendo:

“10 años haciendo televisión con mi mejor amiga. No podría estar más orgullosa de ti [Cierra]”.

Cierra Ramírez también publicó sus sentimientos en línea, expresando su gratitud a los fanáticos y colegas:

“Estoy tan emocionada ahora mismo tras enterarme de que nuestro querido programa, Good Trouble, ha llegado a su fin. La mayor de todas es la gratitud”.

El peso emocional de la cancelación resonó profundamente en el elenco que había sido parte integral de la franquicia desde su inicio con The Fosters.

Historias sin resolver en la temporada 5

Arcos de personajes apresurados en el final

Ninguno

El final mostró una serie de destinos de personajes que carecían de la profundidad que merecían debido a la naturaleza apresurada de la producción. Por ejemplo, Alice (Sherry Cola) anunció su exitosa carrera como actriz, lo que ciertamente insinuó una historia prometedora para la sexta temporada, mientras que Gael (Tommy Martinez) decidió abandonar su aprendizaje y optar por centrarse en el arte callejero, un cambio significativo que necesitaba más exploración. Mientras tanto, Davia (Emma Hunton) y Dennis (Josh Pence) acordaron una relación a larga distancia, aunque su futuro seguía siendo incierto.

Aunque el final tenía como objetivo reconocer a todos los personajes importantes, la intención creativa de Johnson se vio obstaculizada por el tiempo limitado en pantalla, lo que llevó a resoluciones sucintas que resultaron inadecuadas. La resolución del triángulo amoroso entre Mariana, Joaquín (Bryan Craig) y Evan (TJ Linnard) en el final careció de matices, ya que los espectadores se quedaron con preguntas sin respuesta sobre la perspectiva de Joaquín y cómo la pareja reconcilió su relación después de un incidente que puso en peligro su vida.

El impacto cultural de los problemas positivos

La importancia de la representación LGBTQ+ en los medios

Callie (Maia Mitchell) abrazando a Mariana (Cierra Ramírez) en el final de la serie Good Trouble.

Good Trouble fue un programa destacado entre el público de la Generación Z, que merecía otra temporada para continuar su legado. Al igual que su predecesor, The Fosters, fue una de las pocas producciones de televisión en cadena que incluyó activamente narrativas LGBTQ+.Lamentablemente, es desalentador presenciar una tendencia en la que los programas que presentan temas LGBTQ+ con frecuencia enfrentan cancelaciones prematuras. El conjunto de personajes de Good Trouble ejemplificó una rica diversidad que a menudo se pasa por alto en los medios tradicionales, generando historias identificables que resuenan con su audiencia.

El enfoque de la serie hacia la diversidad fue auténtico y significativo, lo que permitió que la narración trascendiera hacia los temas universales del crecimiento y la conexión personal, al mismo tiempo que enaltecía voces tradicionalmente marginadas en las narrativas. Los spin-offs como Good Trouble son escasos, pero creadores como Joanna Johnson siguen comprometidos con la creación de narrativas que importan, y los fanáticos esperan con ansias sus futuros proyectos en la esfera del entretenimiento.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *