El mayor error que podría cometer el próximo juego de Animal Crossing: permitir un control excesivo por parte de los jugadores

El mayor error que podría cometer el próximo juego de Animal Crossing: permitir un control excesivo por parte de los jugadores

Animal Crossing: New Horizons sin duda marcó un logro monumental para Nintendo, atrayendo rápidamente a millones de nuevos entusiastas a la franquicia. Al traer sus preciados personajes y su encantadora estética al ámbito de los juegos modernos de Nintendo Switch, tocó la fibra sensible de los jugadores. Sin embargo, a pesar de estos triunfos, New Horizons no logró ofrecer una secuela impecable. Si bien introdujo funciones de personalización avanzadas, como contenido comunitario y terraformación, también cambió la perspectiva del juego de manera notable.

Aunque New Horizons amplió los horizontes de la franquicia al ofrecer más formas para que los jugadores personalicen sus islas a su gusto, tuvo dificultades para abordar algunas de sus deficiencias a largo plazo. Los fanáticos de la serie expresaron sus preocupaciones, pero muchos aspectos del juego siguieron siendo agradables durante años. De cara al futuro, hay mucho margen de mejora. La próxima entrega esperada de la serie Animal Crossing no solo debe refinar mecánicas como la creación y la personalización del mundo, sino que también podría necesitar ajustes significativos para evitar replicar los problemas de New Horizons.

El paso de la comunidad al control

Convirtiéndose en parte de una comunidad única

Personaje de Animal Crossing con Gyrotoids
Molly el pato ayudando a un jugador en New Horizons
Personajes de Animal Crossing Pocket Camp
Spin-offs y personajes de Animal Crossing
Jugador de Animal Crossing Pocket Camp con Goldie

Independientemente de las opiniones individuales sobre las modificaciones en New Horizons, su énfasis en el control del jugador se aleja significativamente de los elementos fundamentales de la serie.En iteraciones anteriores, el verdadero encanto residía en sumergir a los jugadores en una comunidad virtual vibrante llena de aldeanos atractivos y diversas actividades. Si bien los elementos de esta experiencia aún existen, su implementación sufrió a medida que el juego priorizaba la autonomía del jugador.

Con su mecánica de juego de gestión, New Horizons suele parecerse a títulos como Los Sims, distanciándose de la esencia de simulación de vida accesible que enamoró a los jugadores inicialmente. Un inconveniente notable es la falta de profundidad en la personalización de la casa, que anteriormente permitía a los jugadores reflejar sus personalidades únicas a través de diseños peculiares.

En las entregas anteriores, los jugadores tenían la libertad de personalizar las casas, las plantas y los elementos exteriores sin tener que asumir el control total de la aldea. Aunque la amplia personalización de la isla supuso una experiencia novedosa al principio, restó valor a los aspectos fundamentales que tanto aprecian los fans y creó un desafío abrumador.

En consecuencia, la ardua tarea de diseñar y desbloquear herramientas generó un posible desánimo para los jugadores que contemplaban un nuevo comienzo, disminuyendo el encanto anterior de embarcarse en una nueva aventura dentro de una comunidad animada.

El declive de la simulación de la vida informal

Disminuyendo la experiencia central

Personaje de Animal Crossing New Horizons con árboles de dinero y monedas

En lugar de disfrutar de las interacciones diarias, como visitar amigos o reunir materiales, New Horizons lleva a los jugadores hacia el objetivo de crear sus islas ideales a través de mayores opciones de personalización. Si bien algunos fanáticos sostienen que esta característica no compromete la jugabilidad, el enfoque del desarrollo en la personalización de las islas ciertamente eclipsó aspectos fundamentales de la serie. Si bien los añadidos como la terraformación podrían mejorar la experiencia, también hicieron que elementos importantes del encanto de Animal Crossing se sintieran alarmantemente simplificados.

Una de las principales críticas a New Horizons se refiere al diálogo repetitivo y mundano de su colorido elenco de aldeanos. La variedad conversacional, que antes se caracterizaba por intercambios únicos y atractivos, se diluyó considerablemente. Esta reducción de la singularidad disminuyó las peculiaridades de los aldeanos, mientras que la falta de interacciones significativas disuadió aún más a los jugadores de interactuar con ellos. Aunque todavía pueden surgir opciones de diálogo únicas a través de interacciones específicas, la exclusión de actividades como las visitas a las casas contribuyó en gran medida a la sensación de vacío dentro de la comunidad.

A pesar de las esperanzas de que las actualizaciones enriquecieran las interacciones de los aldeanos, las mejoras reales resultaron decepcionantes y poco frecuentes. Con el aumento de competidores en el espacio de simulación de vida, Nintendo tiene una oportunidad importante de restaurar un grado de juego clásico en la próxima entrega de Animal Crossing.

El futuro de Animal Crossing: mezcla de estilos de juego

Lograr lo mejor de ambas experiencias

Balbuceos y fósiles en Animal Crossing
Jugador en una sala de verano en Animal Crossing
Jugador en una escena invernal en Animal Crossing
Personajes de Happy Home Designer en Animal Crossing
Jugador mostrando el pez capturado en Animal Crossing

Como los encantadores elementos de simulación de vida de Animal Crossing se han diluido en New Horizons, la serie corre el riesgo de comprometer su identidad central. Con un enfoque que se inclina fuertemente hacia los aspectos de gestión, la franquicia ahora se encuentra en un momento crucial, con su dirección algo incierta. Independientemente de las críticas predominantes con respecto a New Horizons, sigue habiendo un potencial significativo para mejorar la mecánica o introducir nuevos elementos en la muy esperada próxima entrega.

El próximo título puede aprovechar los éxitos de New Horizons y, al mismo tiempo, reinvertir en aquellos elementos que los fanáticos añoran de versiones anteriores, buscando un equilibrio entre amplias opciones de personalización y una experiencia de comunidad más inmersiva. Incluso si el próximo capítulo continúa incorporando terraformación, es absolutamente necesario realizar mejoras en la calidad de vida para cultivar un viaje más agradable para los jugadores.

Una estrategia viable para fusionar estos enfoques podría implicar el establecimiento de modos separados, como el DLC Happy Home Paradise, que ofrecía una mayor libertad de diseño en un entorno cerrado. El entusiasmo por una secuela de Animal Crossing sigue siendo fuerte, especialmente con las especulaciones en torno a posibles mejoras para Nintendo Switch 2.

Dado que New Horizons se ubica como uno de los juegos más vendidos en Switch, es muy probable que Nintendo quiera seguir mostrando esta querida franquicia, y que la próxima entrega sea un punto destacado para Switch 2.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *