
Advertencia: ¡A continuación se incluyen importantes spoilers de Sniper: The Last Stand ! Como undécima entrega de una franquicia de acción de culto, Sniper: The Last Stand ofrece un giro inesperadamente audaz que me tomó completamente por sorpresa. Si bien la serie puede carecer del reconocimiento generalizado de contrapartes ilustres como John Wick o Misión: Imposible, su sorprendente longevidad (que ahora abarca once entregas) es un logro encantador. Para aquellos que no están familiarizados con la serie, narra las peligrosas misiones del experimentado francotirador Thomas Beckett (interpretado por Tom Berenger), con su hijo Brandon (Chad Michael Collins) uniéndose a la lucha en entregas posteriores mientras abordan varias misiones de alto riesgo en todo el mundo.
La franquicia Sniper ha tenido sus altibajos, pero la última secuela, The Last Stand, se destaca como quizás la mejor en años. Dirigida por Danishka Esterhazy, esta película juega de manera innovadora con las convenciones establecidas de la serie al tiempo que elimina el humor ineficaz que plagó a sus predecesoras. Uno de los aspectos más llamativos es la audaz revelación de Esterhazy en el punto medio sobre la superarma del villano Kovalov (Arnold Vosloo).
Un giro sorprendente en Sniper: The Last Stand
La mitad del elenco de The Last Stand cae literalmente muerta

La película comienza con un asalto a la fortaleza de Kovalov, durante el cual Beckett se ve envuelto en la pelea. En un movimiento desesperado, Kovalov activa un arma de pulso experimental que inicialmente parece inofensiva, lo que deja a los espectadores cuestionando su importancia. Sin embargo, a medida que se desarrolla la trama, Sniper: The Last Stand cambia drásticamente las expectativas al eliminar tanto a Kovalov como a varios miembros del equipo en un breve lapso de tiempo.
Este giro repentino de los acontecimientos dejó una impresión duradera, destacando la capacidad de la película para impactar. No solo elimina a un personaje principal de la narrativa, sino que también altera dramáticamente la dirección de la trama. El arma resulta ser un devastador dispositivo del fin del mundo capaz de eliminar objetivos mediante ondas de pulso letales, cambiando el enfoque del equipo del rescate a la supervivencia ante un inminente ataque de la milicia, todo mientras se asegura la destrucción de esta peligrosa arma.
Lecciones para franquicias de acción: la audacia por encima de la fórmula
La fórmula creativa de Sniper contra los espectadores

La decisión de eliminar a una parte importante del reparto no solo tiene como objetivo causar impacto, sino que enfatiza poderosamente la amenaza inminente que representa el arma de Kovalov. En franquicias conocidas como Sniper, cada edición tiende a adherirse a una estructura predecible, a menudo basándose en puntos de trama establecidos. Lo que me pareció emocionante de The Last Stand fue su capacidad para cambiar radicalmente estas expectativas. En lugar de una película de acción sencilla, demostró que incluso dentro de una serie de larga duración, los creadores podían desafiar las suposiciones de la audiencia.
La franquicia cinematográfica del francotirador |
Año de lanzamiento |
---|---|
Francotirador |
1993 |
Francotirador 2 |
2002 |
Francotirador 3 |
2004 |
Francotirador: recargado |
2011 |
Francotirador: Legado |
2014 |
Francotirador: tirador fantasma |
2016 |
Francotirador: muerte definitiva |
2017 |
Francotirador: El fin del asesino |
2020 |
Sniper: Misión rebelde |
2022 |
Francotirador: GRIT – Equipo de Inteligencia y Respuesta Global |
2023 |
Francotirador: La última batalla |
2025 |
Las grandes franquicias podrían seguir este ejemplo. Por ejemplo, la serie Fast & Furious se ha vuelto algo predecible, al depender de una fórmula que prioriza la incorporación de más personajes y explosiones por sobre la innovación genuina. El evidente cansancio de Fast X y su recepción mediocre reflejan cómo la adhesión a tropos poco desafiantes puede disminuir el entusiasmo.
La serie Sniper: una franquicia de acción única que vale la pena explorar
Las películas de acción no tienen por qué seguir una fórmula



Mi entusiasmo por la serie Sniper se ha revitalizado después de esta película. Hay esperanzas de que otras franquicias adopten un enfoque similar. Una narrativa convincente en las películas de acción no necesita complejidad; más bien, puede prosperar al desviar las expectativas de la audiencia. Un ejemplo fuera de las franquicias tradicionales, Rebel Ridge de Netflix muestra cómo combinar elementos familiares con giros innovadores que atraen a los espectadores en varios niveles.
Chad Michael Collins, quien interpreta a Brandon Beckett, también es reconocido por su papel de Alex Keller (“Echo 3-1”) en los videojuegos Call of Duty: Modern Warfare.
Si se materializa una Sniper 12, espero que incorpore elementos más atrevidos, similares a las impactantes revelaciones de The Last Stand. Además, sería interesante ver a franquicias consolidadas como James Bond o Jason Bourne experimentar con sus fórmulas, manteniendo al público alerta. Aunque esto pueda parecer una ilusión, el hecho de que una serie de películas de serie B pueda aspirar a la innovación sugiere que las propiedades más destacadas no deberían tener miedo de correr riesgos.
Deja una respuesta