
Tesla ha dado marcha atrás oficialmente en su iniciativa de supercomputadora Dojo, cuyo objetivo era mejorar sus capacidades de conducción autónoma total (FSD) y otras funciones avanzadas. La compañía ahora está priorizando una mayor colaboración con socios tecnológicos consolidados como NVIDIA y AMD.
Tesla planea ampliar las colaboraciones externas con NVIDIA y AMD
El proyecto Dojo se propuso inicialmente revolucionar el campo de las supercomputadoras, centrándose en aplicaciones convencionales. Aprovechando la colaboración con fabricantes de chipsets como TSMC, Tesla buscó desarrollar hardware capaz de acumular una potencia de cálculo considerable para respaldar sus iniciativas de vehículos autónomos, incluyendo tanto la tecnología de conducción autónoma como los sistemas robóticos humanoides. Sin embargo, un informe reciente de Bloomberg revela que Tesla ha decidido disolver su equipo de supercomputadoras Dojo, coincidiendo con la salida de su líder, Peter Bannon, quien está lanzando su propia empresa, DensityAI.
Según se informa, esta transición ha provocado la salida de unos 20 empleados a la nueva startup de Bannon. En consecuencia, el personal restante del equipo de Dojo ha sido reasignado a los proyectos de centros de datos de Tesla. Cabe destacar que la estrategia de Tesla ahora incluye una mayor dependencia de las colaboraciones externas para asegurar la potencia informática esencial para sus avances en FSD. Esta decisión se produce en medio de una feroz competencia en el sector de la IA y una notable fuga de talento del proyecto Dojo.

El informe destaca que Ganesh Venkataramanan, quien anteriormente dirigió el equipo de Dojo, también se unió a Bannon en DensityAI, lo que ha reducido aún más los recursos de Tesla. A pesar de este revés, Elon Musk se mantiene optimista sobre la trayectoria de Tesla en el panorama de la IA, en particular con las iniciativas de xAI, que se prepara para satisfacer las demandas computacionales de las funciones impulsadas por IA dentro del ecosistema de Tesla. Como parte de esta estrategia, xAI está desarrollando importantes hiperescaladores en Estados Unidos para satisfacer estas necesidades.
Con el programa Dojo ya extinto, la atención se centra en el reciente acuerdo de Tesla con Samsung para los chips AI6. Esta colaboración está destinada a desempeñar un papel crucial en la continua búsqueda de Tesla de mejorar sus capacidades de semiconductores para aplicaciones de IA.
Deja una respuesta