
Este artículo no pretende ser un consejo de inversión. El autor no mantiene posiciones en ninguna de las acciones analizadas.
La salida de Elon Musk: impacto en las ventas de Tesla
Tras la salida de Elon Musk de la administración Trump, las mejoras previstas en las ventas de Tesla no se han materializado. La compañía sigue enfrentándose a desafíos relacionados con su imagen de marca y a boicots por motivos políticos.
Mientras que Donald Trump vio su índice de favorabilidad neta mantenerse prácticamente sin cambios en la primera mitad de junio, Elon Musk perdió otros 3 puntos a un nuevo mínimo, y parece encaminarse hacia menos 20%.pic.twitter.com/d25iktifXx
— funwithnumberz (@funwithnumberz) 16 de junio de 2025
La disminución de los índices de favorabilidad: ¿una amenaza para Tesla?
El 30 de mayo, Musk se desvinculó formalmente de DOGE durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval. Desafortunadamente, desde ese anuncio, la popularidad de Musk ha caído en picado, mientras que la de Trump se ha mantenido relativamente estable.
La tensión entre Musk y Trump probablemente influyó significativamente en esta disparidad. Las acusaciones de Musk sobre colusión con Epstein se vieron respondidas con las amenazas de Trump de reevaluar los contratos gubernamentales de SpaceX, lo que sin duda ha afectado la percepción pública.
Los problemas de Tesla con las estimaciones de entrega
Dado el descenso en las encuestas de Musk, no sorprende que Tesla tenga dificultades para cumplir con sus estimaciones de entrega. Colin Langan, analista de Wells Fargo, señala que Tesla necesitará un aumento sustancial de más del 50 % intermensual en las entregas para alcanzar el objetivo de consenso de 411 000 unidades.
Langan enfatiza la actual falta de influencia de Tesla en las entregas, lo que podría afectar aún más sus márgenes de beneficio. La reciente decisión del Senado de EE. UU.de cancelar la exención de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) complica aún más la situación, ya que indica la probable conclusión de los créditos para vehículos de cero emisiones (ZEV).Esta exención ha permitido a California imponer normas de emisiones vehiculares más estrictas, y su terminación significará que los fabricantes de automóviles ya no estarán obligados a comprar estos créditos a Tesla.
Implicaciones financieras de los cambios regulatorios
Según Langan, los créditos regulatorios representaron un asombroso 32% del EBIT (beneficios antes de intereses e impuestos) de Tesla en 2024, y los créditos para vehículos cero emisiones representaron aproximadamente el 50% de ese total. La eliminación de estos créditos podría resultar en un grave impacto de aproximadamente el 16% en el EBIT de Tesla.
Es más, bajo una futura administración Trump, la demanda de créditos de gases de efecto invernadero (GEI) podría disminuir aún más debido a regulaciones ambientales más flexibles.
Entregas proyectadas y flujo de caja negativo
Este trimestre, las expectativas de los analistas indican que Tesla solo entregará alrededor de 343.000 vehículos, lo que marca una disminución notable de aproximadamente el 23% año tras año.
El nuevo Model Y parece débil debido a la acumulación de inventario y las promociones. Tampoco hay novedades sobre el modelo asequible, el único factor que impulsa los volúmenes del segundo semestre.
Langan consolida estos desafíos, incluida una reducción de EBIT esperada superior al 60% año tras año para 2025 junto con una guía de inversión que indica más de $ 11 mil millones en gastos de capital, para pronosticar que Tesla puede ver un flujo de caja libre negativo de aproximadamente -$ 1.9 mil millones este año.
Curiosamente, Langan predice una ganancia única de 266 millones de dólares de las tenencias de Bitcoin de Tesla en el segundo trimestre, lo que podría proporcionar un colchón temporal para la empresa.
Para más detalles, visita la fuente: Fuente e imágenes.
Deja una respuesta