Tesla alerta a la administración Trump: los aranceles podrían aumentar significativamente los costos de producción

Tesla alerta a la administración Trump: los aranceles podrían aumentar significativamente los costos de producción

Tenga en cuenta que este contenido no constituye asesoramiento de inversión y el autor no mantiene ninguna posición en las acciones mencionadas.

En una reciente revelación del Financial Times, se ha revelado que Tesla, liderada por Elon Musk, ha advertido a la administración Trump sobre posibles aranceles de represalia. Estos aranceles se han convertido en un factor importante que afecta el panorama bursátil actual. Tesla ha expresado su preocupación de que su condición de fabricante estadounidense podría hacerla vulnerable a los aranceles, lo que posteriormente incrementaría el costo de producción de vehículos en Estados Unidos.

Esta correspondencia de Tesla surge en medio de los ambiciosos planes de Musk para expandir la capacidad de fabricación de la compañía en EE. UU., especialmente tras una caída sustancial en el valor de mercado de la empresa, que ha perdido más de un tercio de su valor recientemente. Las acciones de Tesla cayeron un 3 % en la sesión bursátil de hoy, revirtiendo una breve subida tras una caída significativa del 14 % observada durante la ola de ventas del lunes.

La carta de Tesla destaca las preocupaciones sobre los aranceles

Fechada el martes, justo un día después de la drástica caída del 14% en el precio de las acciones, la carta dirigida al Representante Comercial de EE. UU.carece de firma oficial. Según informes, este anonimato podría deberse a la delicada relación entre el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y el presidente Trump y su administración. Una fuente indicó que la carta sin firmar refleja una postura cautelosa; los empleados podrían temer repercusiones laborales por expresar tales preocupaciones.

En respuesta a las tensiones comerciales en curso, el presidente Trump amenazó recientemente con imponer fuertes aranceles a las bebidas alcohólicas europeas, especialmente para proteger a los productores estadounidenses de whisky. Esta postura refleja la agresiva política comercial de su administración, que podría tener efectos en cascada en diversas industrias, incluida la automotriz.

La carta de Tesla describe su compromiso de localizar la cadena de suministro en EE. UU., a pesar de seguir dependiendo de ciertos componentes importados. La compañía teme que estas importaciones puedan convertirse en blanco de aranceles de represalia, lo que perjudicaría aún más sus gastos operativos y su competitividad.

Fabricación de Tesla

Tras las actividades bursátiles del lunes, el presidente Trump expresó su apoyo a Musk, declarando en su plataforma de redes sociales, Truth Social, que consideraría comprar un Tesla. También llamó la atención sobre el vandalismo contra los vehículos Tesla, calificando estas acciones de terrorismo doméstico.

El año 2025 ha planteado importantes desafíos para Tesla, en particular en lo que respecta a las proyecciones de entrega de vehículos. Los analistas están cada vez más preocupados por la posibilidad de que la compañía no cumpla con sus objetivos de entrega del primer trimestre, y se especula que una combinación de los compromisos políticos de Musk y los retrasos en la producción —atribuidos a la reestructuración de la fábrica— son factores contribuyentes.

Estos problemas de entrega han eclipsado los esfuerzos de crecimiento de Tesla, en particular sus incursiones en inteligencia artificial y robótica humanoide. Para tranquilizar a las partes interesadas en este período turbulento, Musk se ha comprometido a duplicar la capacidad de producción de Tesla en EE. UU.en los próximos dos años. Actualmente, la compañía cuenta con una capacidad de producción anual de un millón de vehículos en EE. UU., además de operaciones en China y Alemania.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *