Teléfono T1 de Trump Mobile: las afirmaciones de «Hecho en EE. UU.» se quedan cortas, ya que el dispositivo en realidad está fabricado en China y se parece al REVVL 7 Pro con pequeñas modificaciones estadounidenses.

Teléfono T1 de Trump Mobile: las afirmaciones de «Hecho en EE. UU.» se quedan cortas, ya que el dispositivo en realidad está fabricado en China y se parece al REVVL 7 Pro con pequeñas modificaciones estadounidenses.

El 16 de junio de 2025, la Organización Trump inauguró su nueva empresa, Trump Mobile, en la icónica Torre Trump de Nueva York. La expectación generada por el lanzamiento de su primer smartphone, conocido como el T1, lo ha posicionado como un competidor del iPhone 17 de Apple, coincidiendo con el lanzamiento del último dispositivo estrella de la compañía. Sin embargo, a pesar de la publicidad que promociona el T1 como «Hecho en EE. UU.», los informes indican una contradicción notable: el smartphone se fabrica en China.

El T1 de Trump Mobile: ¿Una alternativa patriótica prometida o simplemente una nueva imagen?

Para celebrar la década transcurrida desde que Donald Trump inició su campaña presidencial, la Organización Trump ha entrado con fuerza en el sector de las telecomunicaciones con Trump Mobile. La marca ha defendido durante mucho tiempo una imagen de patriotismo, ejemplificada en lemas como «Make America Great Again», que abogan por el aumento del empleo y la producción nacional. Siguiendo esta filosofía, Trump Mobile continúa promoviéndose como un «servicio totalmente estadounidense».

La gama de servicios ofrecidos incluye atención al cliente en EE. UU.y varios paquetes de opciones. Cabe destacar que el próximo smartphone T1, diseñado para lanzarse junto con el iPhone 17, aprovecha la imagen patriótica de la marca, lo que podría atraer a seguidores que se identifican con su mensaje.

Sin embargo, la afirmación de que el T1 es un producto fabricado en EE. UU.es engañosa. Los informes sugieren que el dispositivo es, en realidad, un teléfono Android económico que ha sido rebautizado con una nueva carcasa de plástico para dar la impresión de ser de producción nacional. Esta estrategia de marca parece tener como objetivo criticar a Apple, conocida por su declaración de «diseñado en California» a pesar de tener sus raíces de fabricación en China e India. Los investigadores de redes sociales identificaron rápidamente el T1 como una simple versión rediseñada de un dispositivo existente.

Max Weinbach, un destacado analista, compartió información sobre X que destaca las sorprendentes similitudes entre el T1 y el T-Mobile REVVL 7 Pro 5G, lo que sugiere que Trump Mobile está comercializando una versión renombrada de este teléfono preexistente. El dispositivo de T-Mobile en cuestión es fabricado por Wingtech, una empresa con sede en China.

La oferta de Trump Mobile se divide en dos categorías principales: su smartphone y el plan telefónico que lo acompaña. A pesar de las estrategias de marketing que promocionan características impresionantes, algunos consumidores pueden percibir el servicio como deficiente en comparación con la competencia. Como operador de red virtual móvil, Trump Mobile no cuenta con infraestructura propia; depende de las redes existentes de operadores más grandes como AT&T, T-Mobile y Verizon, revendiendo así sus servicios.

Por lo tanto, si bien es posible que el T1 sufra modificaciones en Estados Unidos, tanto su diseño como su producción parecen estar profundamente arraigados en China, lo que hace que la afirmación de ser un dispositivo ensamblado en el país sea, en el mejor de los casos, engañosa.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *