
ADVERTENCIA: HAY SPOILERS DE American Primeval.
Desafíos a los que se enfrentó durante el rodaje de American Primeval
La estrella de American Primeval, Taylor Kitsch, compartió recientemente sus conocimientos sobre los rigores de la filmación de esta aclamada serie western de Netflix. El programa, que debutará el 9 de enero de 2025, ganó popularidad rápidamente y se convirtió en una de las series más vistas en Netflix durante el año. Kitsch interpreta a Isaac Reed, un hombre de la frontera resiliente que navega por los duros paisajes del Territorio de Utah en la década de 1850 mientras aumentan las tensiones hacia la Guerra de Utah.
Bajo presión: la realidad de filmar en locaciones
En una conversación sincera con Collider, Kitsch y su coprotagonista Betty Gilpin relataron algunos desafíos notables que enfrentaron durante la producción. Estos incluyen que Kitsch sufrió una lesión en el pie, que requirió cirugía, lo que lo obligó a montar a caballo con una bota. Comentó con humor sobre la complejidad añadida: «Estuve con la bota nuevamente durante seis semanas. Así que fue divertido. Fue muy divertido».Gilpin también reflexionó sobre la naturaleza abrumadora de su cronograma de filmación y recordó: «Cuando leí los guiones por primera vez, pensé: ‘Oh Dios, esto va a ser duro’.Son muchas filmaciones nocturnas en la nieve».
El impacto de los desafíos de filmación en el realismo
Estas observaciones de Kitsch y Gilpin no solo arrojan luz sobre sus desafíos físicos, sino que también resaltan la autenticidad que impregna la serie. Si bien American Primeval puede tomarse libertades creativas con la precisión histórica, encarna a la perfección las duras realidades de la supervivencia durante esa época. La decisión del director Peter Berg y su equipo de filmar en locaciones, a menudo soportando condiciones climáticas severas, mejora significativamente la credibilidad narrativa y estética general de la serie. La energía palpable de estas experiencias se traduce en actuaciones convincentes, lo que hace que la serie sea aún más impactante.
La autenticidad por encima de la conveniencia: una decisión que dio resultado
Curiosamente, Gilpin expresó su preferencia por las exigentes condiciones de rodaje de American Primeval en lugar de una experiencia de estudio más convencional. Expresó que el entorno de rodaje inmersivo jugó un papel crucial en el éxito del programa, afirmando:
“Aunque fue una experiencia salvaje, y ciertamente hacía un frío tremendo y un calor abrasador, aun así fue mucho mejor que estar atrapado en un estudio de sonido todo el tiempo, trabajando una jornada de 16 horas”.
“Fue muy intenso, pero era lo que el programa merecía. Hizo el 80% del trabajo por ti porque parecía real”.
Representación del Viejo Oeste en American Primeval
American Primeval ha sido reconocida por la crítica como uno de los westerns contemporáneos más efectivos para representar los peligros generalizados y la dureza del Viejo Oeste estadounidense. Esta representación se destaca particularmente cuando se la compara con Bone Tomahawk, una película de 2015 con Kurt Russell que profundiza en el realismo gráfico, a menudo difuminando los límites con elementos de terror. Si bien American Primeval tiene su cuota de brutalidad, se destaca por mostrar la escalofriante desolación de su contexto histórico, creando una narrativa profundamente atractiva.
Considerando los sacrificios personales hechos por el elenco y el equipo durante el rodaje, es bastante apropiado que American Primeval haya surgido de circunstancias de producción desafiantes para convertirse en una conmovedora pieza narrativa en el cine occidental moderno.
Fuente : Collider
Deja una respuesta