
Este artículo no constituye asesoramiento de inversión. El autor no posee acciones en ninguna de las empresas mencionadas.
Supermicro cierra una importante alianza en Arabia Saudita
Supermicro (SMCI) se ha consolidado como un actor clave en el mercado de GPU como servicio. Recientemente, la compañía cerró un importante acuerdo durante la visita del presidente Trump a Arabia Saudita, centrada en inversiones. Esta alianza marca un momento crucial para Supermicro, especialmente en el sector de los racks de IA con refrigeración líquida.
Detalles del acuerdo plurianual
La empresa ha firmado una alianza plurianual con DataVolt, un destacado proveedor saudí de centros de datos. Esta iniciativa busca integrar energía renovable a escala de gigavatios y energía de hidrógeno verde de cero emisiones netas con tecnologías avanzadas de servidores. El objetivo es impulsar el desarrollo de centros de datos energéticamente eficientes capaces de soportar futuras cargas de trabajo de IA.
Aunque los términos exactos del acuerdo de 20 000 millones de dólares aún no se han revelado, se espera que Supermicro se encargue del suministro de plataformas GPU de alta densidad, junto con sistemas de refrigeración líquida a escala de rack. Se prevé que estos suministros se realicen a lo largo de varios años, lo que consolidará la posición de Supermicro en el floreciente sector de las infraestructuras de IA.
Proyección de ingresos del acuerdo
Los analistas de Goldman Sachs estiman que este acuerdo histórico podría generar aproximadamente 5.000 millones de dólares en ingresos anuales, junto con un EBIT anual estimado en unos 200 millones de dólares. Afirman:
“Suponiendo un acuerdo a 5 años, márgenes del 5% y que la totalidad de los $20 mil millones representen ingresos por hardware de TI, esto representaría $4 mil millones de ingresos anuales y $200 millones de EBIT anuales”.
Calificaciones de los analistas: Perspectivas divergentes
A pesar de los beneficios financieros previstos de la alianza con DataVolt, Goldman Sachs ha mantenido una recomendación de «Venta» para Supermicro, con un precio objetivo de 24 $. Actualmente, las acciones de SMCI cotizan a 46, 86 $ durante las sesiones previas a la apertura del mercado.
En cambio, el analista Simon Leopold, de Raymond James, ha adoptado una postura más optimista, reafirmando su calificación de «Superar el rendimiento» y estableciendo un precio objetivo de 41 dólares. Leopold argumenta que este acuerdo refuerza la presencia de Supermicro en el mercado, con una cartera de pedidos de hardware de varios años que podría impulsar las futuras estimaciones de beneficios. No obstante, expresó su preocupación por el plazo del proyecto, cuya finalización está prevista para 2028.
Aspectos financieros destacados y perspectivas del mercado
Recientemente, Supermicro anunció ingresos para el tercer trimestre fiscal de 2025 de 4.600 millones de dólares, cifra que se ajusta a sus proyecciones, pero no alcanza la expectativa de consenso de Wall Street de 5.050 millones de dólares. Las previsiones de la compañía para el cuarto trimestre de 2025 elevaron ligeramente las expectativas, estimando ingresos entrantes entre 5.600 millones y 6.400 millones de dólares, una cifra que, una vez más, está por debajo de la estimación de consenso de 6.810 millones de dólares. Además, Supermicro prevé ingresos para el año fiscal 2025 de entre 21.800 millones y 22.600 millones de dólares, significativamente inferiores a la estimación de consenso de 23.500 millones de dólares.
Rosenblatt ha advertido posibles retrasos en la materialización de ingresos, lo que indica un déficit de aproximadamente mil millones de dólares debido a las evaluaciones en curso de las plataformas de GPU Blackwell de próxima generación de NVIDIA por parte de sus clientes. El analista Kevin Cassidy proyecta que estos ingresos se trasladarán del trimestre que finaliza en marzo a los trimestres de junio y septiembre.
Deja una respuesta