
El Festival de Cine de Sundance sigue siendo un evento de primer nivel para los cinéfilos, que exhibe películas destacadas tanto de Estados Unidos como de todo el mundo. El festival de este año no solo rinde homenaje a películas independientes más pequeñas, sino que también presenta títulos prometedores que cautivarán al público en 2025. Históricamente, muchos estrenos de Sundance se convierten en fenómenos culturales y ocupan el centro de atención durante todo el año.
En el festival del año pasado, “A Real Pain”, con Jesse Eisenberg y Kieran Culkin, causó sensación, ya que la actuación de Culkin le valió nominaciones a premios, lo que lo posicionó como favorito para el Oscar a Mejor Actor de Reparto. Además, “I Saw The TV Glow”, de Jane Schoenbrun, debutó con elogios de la crítica y se estableció como uno de los dramas de terror más inquietantes del año.
El festival de 2024 presentó otras películas destacadas, entre ellas “Love Lies Bleeding”, “A Different Man”, “My Old Ass” y “Presence”. Estos títulos generaron un gran revuelo después del estreno, lo que demuestra el compromiso del festival de presentar una selección diversa de obras cinematográficas. A continuación, destacamos algunas películas de Sundance que probablemente mantendrán su relevancia hasta bien entrado el año 2025, ya sea a través de los circuitos de festivales o de estrenos en salas de cine.
7. Obra

A24 regresa a Park City con “Opus”, que marca el debut cinematográfico del director Mark Anthony Green. Esta película de terror está protagonizada por Ayo Edebiri como Ariel Acton, un escritor invitado a la enigmática casa de la estrella del pop Alfred Moretti, interpretado por John Malkovich, quien desapareció hace treinta años. La narrativa se desarrolla en torno al inquietante regreso de Moretti, intrigando al público con un plan “retorcido” que involucra a un grupo de seguidores de culto que rodea a Acton. El carisma de Edebiri junto con la actuación experimentada de Malkovich prometen hacer de “Opus” una película imperdible cuando se estrene en los cines en marzo.
6. Si tuviera piernas te patearía

Otro intrigante estreno de A24, “If I Had Legs I’d Kick You”, está protagonizado por Rose Byrne como Linda, una mujer que lucha con múltiples desafíos, incluida la misteriosa enfermedad de su hijo, un caso de persona desaparecida y conflictos matrimoniales, todo mientras su terapeuta se convierte más en un enemigo que en un amigo. Dirigida y escrita por Mary Bronstein, la película cuenta con un talentoso elenco, que incluye a Conan O’Brien y Danielle Macdonald. El ingenio y la profundidad distintivos de Byrne, establecidos en papeles como “Spy”, realzan la premisa única de la película, posicionándola como un potencial éxito para A24.
5. De civil

“Plainclothes” cuenta con la participación de Tom Blyth y Russell Tovey, y está ambientada en Nueva York en los años 90 e inspirada en hechos reales relacionados con la legislación anti-LGBTQ. Blyth interpreta a un policía envuelto en tácticas de trampa que termina en una relación romántica con una de sus víctimas, interpretada por Tovey. Esta película no solo le permite a Blyth mostrar su talento dramático, sino que también revisita un homenaje aleccionador a un capítulo problemático de la historia LGBTQ.
4. Juntos

Tras su colaboración previa en la película de terror “The Rental”, la pareja de la vida real formada por Dave Franco y Alison Brie se reúne para “Together”, un thriller psicológico. La historia se centra en sus personajes, que se mudan al campo y experimentan sucesos sobrenaturales que alteran sus vidas. Las imágenes iniciales insinúan el terror entretejido con temas de horror corporal y dinámicas relacionales. Dirigida por Michael Shanks, esta película marca su entrada en la dirección de largometrajes importantes y promete ofrecer una narración intensa.
3. Jimpa

“Jimpa”, una conmovedora exploración de la identidad y la dinámica familiar, está protagonizada por Olivia Colman y John Lithgow. Dirigida por la aclamada cineasta Sophie Hyde, la historia sigue a una madre que lleva a su hijo no binario a visitar a su abuelo en Ámsterdam. El personaje de Jimpa, interpretado por Lithgow, aporta profundidad a la narrativa y, con el impresionante talento de ambos actores, se espera que la película tenga un profundo impacto en los espectadores.
2. El beso de la mujer araña

Protagonizada por Jennifer Lopez, “El beso de la mujer araña” reinterpreta un musical ganador del premio Pulitzer basado en la notable novela de Manuel Puig. La película narra el viaje emocional de dos prisioneros en Argentina, que se unen por su amor por una diva legendaria. Con Diego Luna y Tonatiuh uniéndose a Lopez, la película promete actuaciones musicales vibrantes y una narrativa cautivadora. Este proyecto podría ofrecerle a Lopez una oportunidad de redención después de su anterior desaire al Oscar por “Hustlers”.
1. El banquete de bodas

Esta nueva versión del clásico de Ang Lee de 1993, “El banquete de bodas”, está protagonizada por Bowen Yang, quien mostró sus dotes de comedia romántica en “La isla de fuego”. Junto a él están Lily Gladstone, recién nominada a Mejor Actriz por “Los asesinos de la luna de las flores”, y Joan Chen. Dirigida por Andrew Ahn, quien también dirigió “La isla de fuego”, esta comedia romántica tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito notable.
Deja una respuesta