
Reviviendo un clásico: Suikoden 1 y 2 HD Remaster
La serie Suikoden, considerada en su día una joya preciada entre los entusiastas de los JRPG, ha ido ganando reconocimiento poco a poco por su carácter distintivo y su calidad general entre un público más amplio. Sin embargo, los fans han tenido que esperar mucho tiempo desde la última vez que Konami se involucró con esta querida franquicia. La expectación es alta a medida que nos acercamos a 2025, anunciando el regreso de las dos primeras entregas con el lanzamiento de Suikoden 1 y 2 HD Remaster: Gate Rune y Dunan Unification Wars. Aunque estas remasterizaciones pueden no ser las más innovadoras, sí que honran el legado de dos títulos por excelencia de la serie.
Relatos conectados: Suikoden 1 y 2
La interrelación entre Suikoden 1 y 2 hace que su remasterización sea una apuesta adecuada. Estos títulos están entrelazados y presentan al mismo protagonista del primer juego junto con varios personajes secundarios recurrentes. La narrativa general se desarrolla dentro de una línea temporal continua, y la secuela se desarrolla tres años después de su predecesora, lo que permite a los jugadores presenciar las consecuencias de la agitación política en sus mundos.
Mira el tráiler de la historia
Narrativas basadas en personajes
En Suikoden, los jugadores siguen el viaje de Tir McDohl, el hijo de un general del Imperio de la Luna Escarlata. A partir de su presentación ante el emperador Barbarroja Rugner, la vida de Tir da un giro drástico cuando es testigo de la crueldad del imperio, lo que lo lleva a heredar una de las 27 Runas Verdaderas. Esta herencia lo marca como objetivo del ejército, lo que lo obliga a unirse al Ejército de Liberación, donde se le encomienda la tarea de reclutar las legendarias 108 Estrellas del Destino.
De manera similar, Suikoden 2 se centra en Riou, quien, junto con su amigo Jowy, pertenece a la Brigada Juvenil Unicornio del Reino de las Tierras Altas. La frágil paz se rompe cuando el Príncipe Luca Blight instiga una masacre, lo que enciende un conflicto con las ciudades-estado de Jowston. Mientras escapan, Riou y Jowy se ven atrapados en una guerra cada vez mayor, que culmina con Riou liderando una facción rebelde destinada a restaurar la paz mientras frustra las ambiciones de Blight.
Mecánica de juego: una mezcla de tradición y estrategia
En esencia, ambos juegos son juegos de rol tradicionales por turnos. Un momento decisivo ocurre cuando los jugadores se convierten en líderes del ejército, adquieren sus castillos y se embarcan en misiones para reclutar aliados. Cada posible recluta puede tener condiciones únicas que fluctúan según la historia o hitos específicos, lo que ofrece una experiencia de reclutamiento dinámica.
Sistema de combate y profundidad estratégica
Las batallas se realizan por turnos y en el grupo participan hasta seis personajes. La posición táctica es importante, ya que la ubicación de los personajes depende del alcance de las armas (las armas de corto alcance requieren una ubicación en primera línea).Las runas, que otorgan habilidades mágicas, también se pueden vincular a los personajes y las armas, desbloqueando hechizos más potentes a medida que ganan experiencia.
Surgen desafíos estratégicos ocasionales, aunque con poca frecuencia y ubicados estratégicamente a lo largo de la narrativa, lo que mejora la profundidad del juego.
Mejoras en la calidad de vida en HD Remaster
Si bien Suikoden 1 y 2 HD Remaster aportan varias mejoras, faltan algunas características esperadas o no son del todo satisfactorias. La inclusión de tres niveles de dificultad en el lanzamiento es una incorporación positiva, y una función de carrera mejora la experiencia general del usuario. Las nuevas opciones de velocidad de batalla y un interruptor de batalla automática agilizan el combate sin tener que buscar en los menús.
En el aspecto visual, la transición a HD ha mejorado significativamente la estética, mostrando gráficos nítidos y retratos de personajes bellamente renderizados. Una mejora particularmente notable es el registro de conversaciones, que permite a los jugadores realizar un seguimiento efectivo de las misiones de reclutamiento.
Áreas que necesitan atención
A pesar de estas mejoras, algunas áreas requieren más reflexión. Si bien existe una función de guardado automático, su ejecución poco frecuente podría generar inconvenientes, especialmente en ubicaciones clave. Un sistema de guardado modernizado que funcione independientemente de las posadas sería beneficioso, al igual que configuraciones de control personalizables para mejorar la facilidad de juego.
Reflexiones finales y esperanzas futuras
En definitiva, el regreso de Suikoden 1 y 2 a través de esta remasterización en HD sirve para reavivar la pasión por estos JRPG icónicos. Con una fidelidad gráfica atractiva y mejoras fáciles de usar, sigue siendo un placer volver a jugarlos en Nintendo Switch y otras plataformas. Al reflexionar sobre mis experiencias, la nostalgia de estos juegos me trae una sensación de alegría, que recuerda lo que buscaba en otros títulos contemporáneos como Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes. Espero que Konami continúe honrando este legado con más esfuerzos de preservación para otras entregas clásicas.
El lanzamiento de Suikoden 1 y 2 HD Remaster: Gate Rune y Dunan Unification Wars está previsto para el 6 de marzo de 2025 para PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC a través de Steam. Originalmente, estos juegos cautivaron al público de PlayStation y luego se presentaron juntos en una colección para PSP en Japón.
Deja una respuesta