“¿Sigues estancado en Crepúsculo?”: Robert Pattinson aborda el desagrado del público después de 17 años

“¿Sigues estancado en Crepúsculo?”: Robert Pattinson aborda el desagrado del público después de 17 años

Robert Pattinson ha hablado recientemente de las críticas que ha recibido The Twilight Saga , una serie que jugó un papel importante en la formación de su estatus de celebridad. Adaptada de las exitosas novelas de Stephenie Meyer, la serie cinematográfica narra el viaje romántico de Bella Swan (Kristen Stewart) y el atormentado vampiro Edward Cullen (Pattinson). Estrenada en 2008 y concluida con Breaking Dawn – Part 2 en 2012, Twilight no solo desencadenó un fenómeno cultural, sino que también redefinió la tradición de los vampiros, todo ello al tiempo que suscitaba reacciones encontradas tanto del público como de los críticos.

En una sincera entrevista con GQ España , traducida por GamesRadar+ , Pattinson abordó con humor el persistente desdén por la franquicia. Aunque ya se había sumado al coro de críticos, su visión ha evolucionado con los años. A continuación, un extracto de su perspicaz comentario:

Me encanta que la gente me siga diciendo: «Crepúsculo arruinó el género de vampiros». ¿Sigues estancado en esa mierda? ¿Cómo puedes estar triste por algo que sucedió hace casi 20 años? Es una locura.

Ideas de la reflexión de Pattinson sobre Crepúsculo

De vampiro resplandeciente a inconformista de Hollywood

Bella y Edward en Crepúsculo

Los comentarios de Pattinson ponen de relieve su transformación desde un ídolo adolescente hasta un actor polifacético. Con tan solo 22 años cuando se estrenó la primera entrega de Crepúsculo , se vio empujado a ser el centro de atención. Si bien la serie obtuvo una enorme base de seguidores, también recibió críticas por su representación poco convencional de los vampiros, incluida la impactante imagen de la piel brillante de Edward. En consecuencia, surgió una tendencia que pintaba a Crepúsculo como un villano cultural, lo que provocó las propias críticas de Pattinson durante entrevistas anteriores.

Después de Crepúsculo, Robert Pattinson buscó reinventar su carrera a través de una serie de películas independientes aclamadas por la crítica, como Good Time (2017), The Lighthouse (2019) y The Devil All the Time (2020). Sus recientes incursiones en el cine convencional, incluida Tenet de Christopher Nolan y su interpretación de Batman en The Batman , lo establecieron firmemente como uno de los mejores talentos de Hollywood. Próximamente, Pattinson protagonizará Mickey 17 de Bong Joon-ho , una comedia negra de ciencia ficción que lo presenta en múltiples papeles regenerativos en un planeta gélido.

La importancia de la transformación de la carrera de Pattinson después de Crepúsculo

Una mezcla única de éxito indie y mainstream

Robert Pattinson en High Life

Aunque Crepúsculo marcó sin duda el ascenso de Pattinson a la fama, no fue su primer papel como actor. Antes de encarnar al icónico vampiro, se lo presentó al público como Cedric Diggory en Harry Potter y el cáliz de fuego (2005). Esta temprana aparición preparó el terreno para el potencial de Pattinson como protagonista, pero fue su papel en la serie de vampiros lo que realmente mostró su poder estelar.

La trayectoria profesional de Pattinson es fascinante, ya que navega artísticamente entre proyectos independientes y éxitos de taquilla comerciales. Su voluntad de crear un portafolio diverso, que incluye películas experimentales como High Life , se yuxtapone a sus apariciones recientes en grandes producciones como The Batman . Esto lo distingue de sus contemporáneos como Timothée Chalamet, que inicialmente se centró en películas independientes antes de pasar a los éxitos comerciales. La versatilidad de Pattinson es indicativa de un alejamiento de los límites típicos que a menudo limitan a los actores en sus elecciones profesionales.

Tanto Crepúsculo como la franquicia de Harry Potter contribuyeron significativamente a la trayectoria profesional única de Pattinson, permitiéndole explorar varios géneros y colaborar con una multitud de directores distinguidos, desde gigantes de taquilla como Nolan hasta visionarios independientes como Robert Eggers y cineastas aclamados mundialmente como Bong Joon-ho.

Reflexiones sobre los pensamientos de Pattinson sobre Crepúsculo

Crepúsculo: La plataforma de lanzamiento al estrellato de Pattinson

Robert Pattinson como Edward Cullen sonriendo en Crepúsculo

El rechazo de Pattinson a los detractores de Crepúsculo está justificado. A pesar de las críticas negativas, la franquicia disfrutó de un notable éxito de taquilla, amasando impresionantes ventas de entradas y estableciéndose como una referencia cultural. Cada una de las cinco películas de la serie recaudó cientos de millones en todo el mundo, culminando en un fenómeno multimillonario que impulsó a Pattinson al estrellato.

Taquilla de las películas de Crepúsculo

Título

Taquilla nacional

Taquilla mundial total

Crepúsculo (2008)

192,7 millones de dólares

407,2 millones de dólares

La saga Crepúsculo: Luna nueva (2009)

296,6 millones de dólares

709,8 millones de dólares

La saga Crepúsculo: Eclipse (2010)

300,5 millones de dólares

698,4 millones de dólares

La saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 1 (2011)

281,2 millones de dólares

712,2 millones de dólares

La saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 2 (2012)

292,3 millones de dólares

829,7 millones de dólares

La dramática evolución de Pattinson desde su papel revelación muestra un recorrido singular en la industria del entretenimiento. Con el tiempo, ha aprendido a apreciar a Edward Cullen como algo más que un personaje, reconociendo que este papel fue decisivo para asegurar su posición como figura destacada en Hollywood. Ya sea que se la mire con cariño o con desdén, Crepúsculo sin duda moldeó la trayectoria profesional de Pattinson y sigue influyendo en sus diversas elecciones artísticas.

Fuente: GQ España (vía GR+ )

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *