
Experimentar reinicios o bloqueos repentinos en Windows 11 puede ser frustrante y afectar negativamente tu productividad. Afortunadamente, el sistema operativo cuenta con potentes herramientas que te ayudan a investigar estos fallos inesperados. Esta guía completa te guiará por los pasos esenciales para revisar los registros de fallos, ayudándote a diagnosticar y solucionar problemas eficazmente.
Método 1: Aprovechar el Visor de eventos
Paso 1: Inícielo Event Viewer
presionando Windows + X
y seleccionando la opción en el menú. Esta herramienta sirve como registro detallado de eventos del sistema y de las aplicaciones, ideal para identificar las causas de los fallos.

Paso 2: En la interfaz del Visor de eventos, expanda Registros de Windows en la barra lateral izquierda y haga clic en Sistema. Aquí encontrará una cronología de eventos que incluye incidentes críticos que afectan a su sistema.

Paso 3: Busque eventos etiquetados como «Error» o «Crítico», especialmente aquellos que coincidan con el momento en que se produjeron los fallos. Al hacer doble clic en estos eventos, podrá acceder a descripciones detalladas que suelen revelar problemas subyacentes, como fallos de hardware o conflictos de controladores.

Paso 4: Si el registro del sistema no proporciona información detallada, revise el registro de aplicaciones en Registros de Windows. Algunos fallos pueden deberse a errores de las aplicaciones, más que a problemas del sistema.

Método 2: Exploración del Monitor de Confiabilidad
Paso 1: Para acceder al Monitor de Confiabilidad, abra el cuadro de diálogo Ejecutar con Windows + R
, escriba perfmon
y haga clic en Enter
. Esto inicia el Monitor de Rendimiento.

Paso 2: En la ventana Monitor de Rendimiento, vaya a Herramientas de Monitoreo y seleccione Monitor de Confiabilidad. Esta herramienta proporciona una descripción general de las métricas de estabilidad de su sistema, lo que facilita la detección de problemas críticos que puedan afectar la confiabilidad.

Paso 3: Si no encuentra el Monitor de Confiabilidad, puede acceder a él desde el Panel de Control. Vaya a Seguridad y Mantenimiento para acceder a él.

Paso 4: Desde aquí, expanda la sección Mantenimiento y haga clic en Ver historial de confiabilidad para continuar.

Paso 5: En la cronología del Monitor de Confiabilidad, busque la fecha del fallo, marcada con una «X» roja. Resalte este evento para ver descripciones detalladas de los problemas, incluyendo qué software o hardware podría haberlos causado.

Método 3: Inspeccionar archivos de volcado de memoria
Paso 1: Antes de analizar los archivos de volcado de memoria, asegúrese de que su sistema esté configurado para generarlos. Haga clic derecho en Este equipo, vaya a Propiedades y seleccione Configuración avanzada del sistema.

Paso 2: Haga clic en el botón Configuración en el segmento Inicio y recuperación en la pestaña Avanzado.

Paso 3: Asegúrate de que las opciones «Escribir un evento en el registro del sistema» y «Reinicio automático» estén habilitadas. La ubicación predeterminada para los volcados de memoria suele ser suficiente, pero puedes cambiarla si es necesario.

Paso 4: Tras el fallo, dirígete a la ubicación del archivo de volcado (normalmente C:\Windows\Minidump
).Los archivos que se encuentren aquí tendrán una .dmp
extensión.
Paso 5: Utilice software de depuración como WinDbg para analizar el archivo de volcado. WinDbg puede ayudar a identificar el problema específico del controlador o software que causa el fallo. Asegúrese de consultar la documentación de Microsoft para aprender a interpretar correctamente los archivos de volcado y obtener un diagnóstico preciso.
Método 4: Investigación de problemas con el controlador
Paso 1: Abra el Administrador de dispositivos presionándolo Windows + X
y seleccionándolo en el menú. Esta utilidad muestra todo el hardware conectado y sus controladores correspondientes.

Paso 2: Verifique si hay dispositivos marcados con un triángulo amarillo; esto indica posibles problemas con los controladores. Haga clic derecho en estos dispositivos y seleccione » Actualizar controlador» para descargar las actualizaciones más recientes, o desinstale y reinstale los controladores para mitigar posibles problemas de compatibilidad que podrían provocar fallos del sistema.

Al supervisar regularmente los registros de fallos y solucionar rápidamente cualquier problema que surja, puede mejorar significativamente la fiabilidad de su experiencia con Windows 11. Asegúrese siempre de que sus controladores y software estén actualizados y utilice los métodos descritos anteriormente para solucionar eficazmente los fallos.
Preguntas frecuentes
1.¿Cómo sé si mi sistema Windows 11 falla debido a problemas de software o hardware?
Con el Visor de Eventos y el Monitor de Confiabilidad, puede distinguir entre fallos de software y de hardware. Busque mensajes de error y entradas de registro críticas para obtener información completa sobre el origen del problema.
2.¿Qué debo hacer si no puedo encontrar ninguna información relevante en los registros de fallos?
Si los registros de fallos no ofrecen respuestas claras, considere actualizar los controladores y buscar actualizaciones de Windows. A veces, los problemas pueden deberse a controladores obsoletos o archivos del sistema sin parchear.
3.¿Es seguro utilizar herramientas de terceros para analizar archivos de volcado de memoria?
Aunque las herramientas de terceros pueden ofrecer información valiosa, asegúrese de que provengan de fuentes confiables. Usar software confiable, como WinDbg de Microsoft, es la forma más segura de analizar archivos de volcado de memoria sin riesgo de problemas adicionales.
Deja una respuesta ▼