
Descripción general
- George Nolfi se adentrará en temas políticos en la próxima entrega de la saga Star Wars.
- Su objetivo es respetar el legado de la franquicia mientras entrelaza su narrativa en el guión de la Nueva Orden Jedi.
- Los fanáticos están divididos con respecto a los elementos políticos de Star Wars y cuestionan el énfasis de la franquicia en la diversidad junto con sus narrativas políticas históricas.
Star Wars: New Jedi Order ha incorporado recientemente al guionista George Nolfi para el guión, en el que planea explorar las dimensiones políticas que han sido durante mucho tiempo un sello distintivo de la serie. La intención de Nolfi coincide con la visión original de George Lucas, conocido por integrar temas políticos más amplios.
El concepto de Star Wars: New Jedi Order se dio a conocer por primera vez en la Star Wars Celebration de 2023. En el evento, Daisy Ridley confirmó su regreso como Rey Skywalker, luego de su viaje para establecer una nueva Orden Jedi ambientada 15 años después de El ascenso de Skywalker. Si bien varios escritores han contribuido a este proyecto anteriormente, con Nolfi asumiendo el mando a partir de enero de 2025, se anticipa que su perspectiva única mejorará la narrativa.
En una reciente entrevista con Film Stories, Nolfi habló sobre los posibles matices políticos de su guion. Habiendo estudiado política y filosofía, reconoció que las obras de Lucas están ricamente impregnadas de comentarios políticos. Señaló cómo los movimientos en la franquicia a menudo reflejan eventos históricos, como los paralelismos entre el Imperio Galáctico y regímenes totalitarios como la Alemania nazi, así como la caída de la República Galáctica que hace eco de la caída del Imperio Romano.
Nolfi explicó que Star Wars posee la capacidad única de explorar temas importantes sin hacer que el público se sienta como si estuviera asistiendo a una conferencia. Señaló: “No se trata de la actualidad en sí, sino del nazismo y el Imperio Romano. La democracia del Imperio Romano colapsando y convirtiéndose en un imperio… Esta narrativa sirve como un relato perenne de la humanidad organizándose contra el caos, donde los mismos mecanismos diseñados para mantener el orden también pueden conducir a la opresión”.

Cuando se le preguntó cómo planea incorporar su estilo individual a un universo tan icónico, Nolfi destacó la importancia de la colaboración y la reflexión sobre las contribuciones pasadas. Es el tercer guionista que se une al equipo creativo de esta película, después de Damon Lindelof, Justin Britt-Gibson y Steven Knight, que Sharmeen Obaid-Chinoy dirige desde 2022. Nolfi destacó la importancia de respetar las narrativas establecidas al tiempo que infunde su voz en el proyecto.
“Mi enfoque es mirar lo que ha sucedido antes, las ideas más amplias que están en juego”, explicó.“Eso significa mirar la visión presentada por Lucasfilm y los involucrados y crear una historia que reconozca el impresionante legado de la franquicia”.
La inclusión de temas “profundos” en la visión de Nolfi para la Nueva Orden Jedi ha generado entusiasmo entre los fans que valoran la sustancia en la narración. No obstante, un segmento de la base de fans expresa preocupación por lo que consideran una extralimitación política, en particular en respuesta a la adquisición de Star Wars por parte de Disney. Los críticos, principalmente desde puntos de vista más conservadores, argumentan que la franquicia ha adoptado una agenda “consciente”, que perciben como una desviación de sus temas centrales. Esto se ejemplificó recientemente cuando Star Wars: The Acolyte enfrentó una reacción negativa de algunos espectadores centrados en el énfasis del proyecto en la diversidad.
Es fundamental recordar que Star Wars ha abordado históricamente temas políticos, hecho que se pone de relieve en los comentarios de George Lucas sobre la influencia de la guerra de Vietnam y la administración de Richard Nixon en la serie. Las complejidades que rodean al Imperio Galáctico sirven como metáforas de la gobernanza estadounidense. Si bien las precuelas enfrentaron críticas al momento de su estreno, los análisis retrospectivos han reconocido sus complejidades políticas. Por ejemplo, las críticas en torno a los conflictos comerciales en La amenaza fantasma han adquirido un nuevo contexto tras las recientes disputas comerciales contemporáneas.
En general, Star Wars: New Jedi Order está preparada para continuar la tradición de la franquicia de abordar cuestiones políticas complejas dentro de un marco narrativo convincente.
Fuente: Historias de cine
Deja una respuesta