La última serie de televisión de Star Wars presenta un “tipo de Jedi completamente nuevo” que no esperabas

La última serie de televisión de Star Wars presenta un “tipo de Jedi completamente nuevo” que no esperabas

Star Wars: Skeleton Crew ha presentado con éxito un “tipo de Jedi completamente nuevo”, pero la revelación en torno a esta noción fue inesperada. Con el lanzamiento de su episodio final, Skeleton Crew ha consolidado su posición como una incorporación notable al universo de Star Wars, mostrando un conjunto único de personajes, narrativas creativas y una gran cantidad de easter eggs que rinden homenaje a la extensa tradición de las entregas anteriores de Star Wars. En mi opinión, esta serie puede muy bien ser la mejor oferta desde Andor .

Curiosamente, no era evidente de inmediato que el programa se centraría en los Jedi. En los últimos años, la trayectoria de las historias de Star Wars en televisión, y en cierta medida en el cine, se ha alejado de la dinámica entre Jedi y Sith. En cambio, ha surgido un enfoque en torno a diversos personajes y narrativas. En particular, algunas de las series de Star Wars más atractivas, como The Mandalorian con Din Djarin y Andor con Cassian Andor, destacan personajes que no poseen la Fuerza. Sin embargo, los cocreadores de Skeleton Crew insinuaron que presentarían un «tipo completamente nuevo de Jedi», y un personaje realmente encarnó esta promesa.

Star Wars: Skeleton Crew presenta un “tipo de Jedi completamente nuevo”

Jod Na Nawood: un personaje único

Jod Na Nawood sosteniendo un sable de luz en el episodio 8 de Skeleton Crew

Al principio, Jod Na Nawood parecía ser la encarnación del «nuevo tipo de Jedi» de Skeleton Crew. Hubo muchas especulaciones, alimentadas por las enigmáticas pistas de Jude Law y la peculiar ausencia de un sable de luz en la figura de acción de Jod. Sin embargo, la representación en el tráiler de Wim dirigiéndose a Jod como un Jedi le dio más credibilidad a esta expectativa.

Esta suposición fue cuestionada al principio de la serie, ya que las acciones de Jod, como un personaje algo egocéntrico y duro, mostraban comportamientos similares a los de un pirata, lo que ponía en duda su alineamiento con los principios Jedi. Además, su uso tentativo de la Fuerza llevó a algunos espectadores a teorizar que podría haber utilizado métodos alternativos, como imanes, para manipular objetos de metal, como lo sugirió el personaje Fern. Sin embargo, más tarde se estableció que Jod era de hecho sensible a la Fuerza, aunque su viaje estaba lejos de ser convencional.

En los momentos culminantes de Skeleton Crew , los espectadores se enteraron de que Jod había recibido un breve entrenamiento con un Jedi que finalmente fue asesinado ante sus ojos. Esta trágica historia de fondo explica su limitada experiencia con la Fuerza y ​​su comprensión fragmentada de las enseñanzas Jedi. Si bien Jod no encarna el arquetipo Jedi tradicional, Skeleton Crew presenta sin lugar a dudas otra figura Jedi convincente que abre nuevos caminos dentro de la franquicia.

Wim: La nueva figura Jedi de la serie

Wim confirmado como figura Jedi

Ninguno
Ninguno
Ninguno

Desde las primeras escenas de Skeleton Crew , Wim fue retratado como un entusiasta admirador de los Jedi, a menudo participando en imaginativos duelos de sables de luz con Neel y expresando su deseo de descubrir un Templo Jedi en At Attin. Sin embargo, rápidamente se hizo evidente que Wim carecía de sensibilidad a la Fuerza, particularmente resaltada por los errores que cometió mientras manejaba un sable de luz que adquirió en Lanupa. Sin embargo, a pesar de carecer de poderes innatos, Wim personificó el concepto de «un tipo completamente nuevo de Jedi» a lo largo del programa.

Este sentimiento surgió por primera vez en el episodio 6, cuando Wim ayudó a KB con sus problemas médicos. Después de este momento de altruismo, KB se refirió a Wim como un Jedi, un reconocimiento conmovedor que subrayó su naturaleza compasiva. La percepción de KB fue acertada: ser un Jedi implica un espíritu de empatía, altruismo y la disposición a ayudar a los demás. Esta teoría se corroboró aún más en el final de la serie, en el que Wim arriesgó todo para salvar a su amiga Fern.

En última instancia, ser un Jedi va más allá de la mera posesión de la Fuerza; encarna rasgos como la compasión y el altruismo.

Redefiniendo lo que significa ser un Jedi

Un contexto histórico en Star Wars

Yoda sentado en el Alto Consejo Jedi en Star Wars

Wim no es el primer personaje de la narrativa de Star Wars que ilustra que la sensibilidad a la Fuerza no es un requisito previo para ser un Jedi. Incluso el sabio Maestro Yoda reconoció este hecho; en el cuento “What A Jedi Makes”, reveló que un niño no sensible a la Fuerza escribió uno de los venerados textos Jedi , enfatizando que la dedicación al camino Jedi no se limita a aquellos bendecidos con la Fuerza. Además, Yoda permitió que un individuo no sensible a la Fuerza entrenara en el Templo, enriqueciendo su comprensión de la pertenencia a la Orden.

Aunque Wim puede diferir de las figuras Jedi tradicionales, esa era precisamente la intención de Skeleton Crew . Su perspectiva fresca y su compromiso con los temas esenciales de Star Wars afirman el espíritu innovador de la serie. Skeleton Crew cumplió con éxito su promesa de crear un «tipo de Jedi completamente nuevo». Este nuevo punto de vista sobre lo que define a un Jedi invita a los espectadores a considerar las cualidades más profundas que encarnan el heroísmo en la saga de Star Wars.

Todos los episodios de Star Wars: Skeleton Crew están actualmente disponibles para transmitir en Disney+.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *