
Esto no constituye asesoramiento de inversión. El autor no mantiene actualmente posiciones en ninguna de las acciones mencionadas.
En un anuncio reciente, Elon Musk reveló que SpaceX se está preparando para lanzar su cohete Starship hacia Marte el año próximo, lo que subraya su compromiso de aprovechar cada ventana de transferencia a Marte disponible. La compañía ha estado desarrollando diligentemente el cohete Starship en Texas, y su vuelo de prueba más reciente, denominado Flight 7, tuvo lugar a principios de enero. Sin embargo, este vuelo terminó en una explosión inesperada poco después del despegue, lo que provocó que los escombros cayeran al Caribe.
Aceleración de los ensayos de la nave espacial en Texas
En febrero, SpaceX ha estado muy activo a medida que aumenta las operaciones de prueba de Starship. Cabe destacar que se llevó a cabo con éxito una prueba de fuego estático tanto del cohete Super Heavy como de la nave espacial de la etapa superior, y la prueba de esta última tuvo lugar esta misma semana. Estas evaluaciones de fuego estático son vitales, ya que implican encender los motores del cohete durante un período prolongado, simulando las condiciones que experimentaría la Starship durante el vuelo. Durante el vuelo 7, se identificó un incendio en el compartimiento del motor como la causa principal de la falla.
Según declaraciones de la compañía, la reciente prueba de fuego estático utilizó los seis motores para evaluar varias configuraciones de potencia similares a las encontradas durante el vuelo real. A pesar de las pruebas recientes, parece poco probable que el Vuelo 8 se lleve a cabo este mes. SpaceX ha indicado que los resultados de la prueba de fuego estático informarán sobre las actualizaciones esenciales del hardware del cohete y su perfil de vuelo antes de que se realice dicho vuelo.




Una importante actualización prevista para los próximos vuelos, incluido el Flight 8 o futuras misiones, es la incorporación de hardware de captura. SpaceX ha ejecutado con éxito dos capturas de cohetes con su torre de lanzamiento y aspira a lograr un éxito similar con la propia Starship.
Las imágenes recientes captadas por los medios locales han revelado el diseño del hardware de captura del modelo Starship que se prevé que realice el vuelo 10. SpaceX emplea un método de fabricación único para sus cohetes Starship, que se construyen en segmentos y se ensamblan dentro de amplias instalaciones de producción conocidas como megabahías. Han surgido clips que muestran el morro de la etapa superior de la nave espacial y el área de carga útil saliendo de la Starfactory de SpaceX en Texas.
Cabe destacar que dos pasadores ubicados en la base del cono de la nariz, que recuerdan a los que se encuentran en el cohete Super Heavy, servirán para estabilizar el cohete en la torre de lanzamiento durante los intentos de captura. A diferencia del cohete Super Heavy, la etapa superior de Starship debe reingresar con éxito a la atmósfera de la Tierra antes de llegar a la torre. En consecuencia, el diseño del hardware de captura debe planificarse meticulosamente para evitar daños durante esta fase de reingreso.
Además, el mecanismo de captura debe estar ubicado estratégicamente en la parte superior del cohete para evitar que se vuelque después de la captura, lo que requiere pruebas exhaustivas de las múltiples regiones del escudo térmico para garantizar la resistencia a la exposición al calor durante el reingreso.
Mientras el equipo de SpaceX se apresura a implementar las lecciones aprendidas del Vuelo 7 y se prepara para el Vuelo 8, Elon Musk ha afirmado con confianza que su empresa no dejará pasar las futuras ventanas de lanzamiento a Marte. Dado que Marte y la Tierra se alinean cada dos años, lo que permite condiciones óptimas de viaje, Musk ha enfatizado que «no habrá ninguna ventana de lanzamiento desperdiciada».Esta declaración sugiere que Starship está en camino de una posible misión a Marte a fines de 2026.
La sección de carga y el morro del S36 han salido de Starfactory y están preparados para la captura.pic.twitter.com/BMjJVNKZUR
— LabPadre Space (@LabPadre) 12 de febrero de 2025
Deja una respuesta